¿Qué modelos de celulares pueden recibir el mensaje de Sismate?

Ante el sismo ocurrido en horas de la tarde de este jueves, los usuarios se preguntan si su móvil podrá recibir la alerta de este sistema del Indeci

Guardar
El Sismate es una herramienta
El Sismate es una herramienta tecnológica para difusión de mensajería de alerta temprana - Créditos: Agencia Andina.

Este jueves 15 de febrero, Lima fue sacudida por un sismo de magnitud 5.4. De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el centro del movimiento se encontró a 36 km al oeste de Huaral. Informes iniciales de esta institución indican que el sismo ocurrió a una profundidad de 57 kilómetros.

Algunos limeños fueron alertados por el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate) cuando el sismo se estaba produciendo. Gracias al fuerte sonido desde su teléfono móvil, se apresuraron a salir desde sus casas para salvaguardar sus vidas.

Por su parte, otros ciudadanos no recibieron este mensaje de advertencia y esto se debe a que se encuentra en periodo de prueba, el cual seguirá hasta el 15 de marzo de 2024. Según Indeci, esto “con la finalidad de asegurar el buen funcionamiento de este sistema que permitirá avisar sobre la probabilidad o inminencia del impacto de peligros como desborde o crecida de río”.

Se registró fuerte sismo en
Se registró fuerte sismo en Lima. (Foto: Composición infobae)

Dentro de este marco de incertidumbre y preocupación creciente, muchos usuarios recurrieron a las redes sociales para expresar sus dudas y cuestionamientos específicos sobre la capacidad de sus móviles para recibir efectivamente estos mensajes de advertencia

De acuerdo con Agencia Andina, todo tipo de dispositivo, ya sea un teléfono sencillo o un celular de última tecnología, podrá recibir esta difusión de alertas mediante el Sismate para que los ciudadanos estén preparados ante cualquier emergencia.

¿Qué es el Sismate?

De acuerdo al portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), esta “es una herramienta tecnológica para difusión de mensajería de alerta temprana a disposición del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para la gestión contra riesgos de desastres, que permite crear y distribuir mensajes de alerta a la población de un área determinada a través de los teléfonos celulares, siendo complementario a otros medios de difusión tradicionales como la radio, televisión, etc.”.

De la misma forma, el jefe de Indeci, Carlos Yañes, explicó que esta herramienta consiste en un sistema de alertas dirigidas específicamente a áreas donde se prevea un riesgo inminente. La emisión de estas notificaciones se realizará en conjunto con las cuatro operadoras móviles presentes en el país (Movistar, Claro, Entel y Bitel), las cuales se apoyan en la tecnología de “Cell Broadcast” o difusión celular para su funcionamiento.

El Sismate todavía se encuentra
El Sismate todavía se encuentra en periodo de prueba - Créditos: Agencia Andina.

Además, detalló que el Sismate operará en colaboración estrecha con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo encargado de proporcionar informes sobre las condiciones climáticas.

Estos análisis serán utilizados para actualizar este sistema y, a través de las compañías de telecomunicaciones, definir y señalar las áreas específicas a las que se dirigirán las alertas de manera focalizada.

Cabe mencionar que Hernando Tavera, quien preside el IGP, precisó que el sistema diseñado para notificar a la ciudadanía sobre terremotos es el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), un proyecto sobre el cual el Indeci y la entidad que él dirige llevan trabajando desde hace tiempo.

Tecnología Cell Broadcast

Vidal destacó que, mediante el uso de la tecnología Cell Broadcast por parte de las operadoras móviles, es necesario que la información suministrada por entidades como el Indeci, Senamhi, entre otras, se vincule a las redes de telecomunicaciones. Esto con el objetivo de elaborar la alerta adecuada y distribuir el mensaje a los dispositivos móviles ubicados en las áreas específicas identificadas previamente y que estén en riesgo de enfrentar peligros inminentes.

Guardar

Más Noticias

La biodiversidad es la solución, los transgénicos no

Especialistas y asociaciones agrarias alertan sobre las implicaciones negativas de reintroducir organismos genéticamente modificados, que podrían comprometer la biodiversidad y la economía de pequeños productores

La biodiversidad es la solución,

Rosselli Amuruz acusada por su media hermana de no dejarla entrar al funeral de su padre y apropiarse de millonaria herencia

El instituto IDAT, la Universidad Peruano Alemana UPAL y la Universidad Politécnica Amazónica son solo algunos de los centros en disputa. Mientras la parlamentaria aseguró que son calumnias, la otra hija de su padre insistió en que “no parará de luchar”

Rosselli Amuruz acusada por su

Shakira cancela concierto en Lima EN VIVO: últimas noticias de su salud y qué pasará con el show de mañana

La cantante colombiana suspendió concierto en Lima tras ser internada por un cuadro abdominal. La realización del show del 17 de febrero es incierta.

Shakira cancela concierto en Lima

Caída del puente de Chancay: MTC inició con el armado de la estructura que permitirá recuperar la transitabilidad en la zona

La cartera liderada por el ministro Raúl Pérez Reyes informó que el viaducto provisional —que tendrá 60 metros de longitud, una pasarela peatonal y capacidad de carga de hasta 48 toneladas— estará listo en 8 días

Caída del puente de Chancay:

Fans de Shakira se reúnen en las afueras de la Clínica Delgado y corean sus temas tras cancelación de concierto

Los seguidores de la intérprete del ‘Waka Waka’ llegaron hasta el centro de salud para darle sus ánimos a la artista en este complicado momento

Fans de Shakira se reúnen
MÁS NOTICIAS