Lima tembló fuerte: Sismo de magnitud 5.4 se sintió en la capital y alertó a la ciudadanía

El epicentro se ubicó a 36 kilómetros al oeste de Huaral. La Marina de Guerra del Perú descartó la presencia de un tsunami y muchos se cuestionan la efectividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana

Guardar
Se registró fuerte sismo en
Se registró fuerte sismo en Lima. (Foto: Composición infobae)

Un fuerte sismo de magnitud 5.4 se sintió este jueves 15 de febrero en Lima. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó a 36 km al oeste de Huaral, provincia de Lima. Los primeros reportes de la entidad señalan que el temblor tuvo una profundidad de 57 kilómetros.

Tal como detalló la entidad, el temblor ocurrió a las 15:53 de esta tarde, cuando la gran mayoría de limeños y limeñas se encontraban en sus centros de trabajo, realizando compras o en los buses con dirección a sus domicilios. Hasta el momento, las autoridades del Instituto de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños materiales, ni contra la vida o la salud de las personas.

Fuerte sismo se sintió en
Fuerte sismo se sintió en Lima. (Foto: IGP)

Alerta de Tsunami

Tras el sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado en el que señaló que el temblor de magnitud 5.4 con epic epicentro en Huaral no no generará tsunami en la costa peruana, por lo que los ciudadanos pueden sentirse seguros, ante eventuales salidas del mar.

Sismo no genera alerta de
Sismo no genera alerta de tsunami. (Foto: DNH Perú)

El Sismate debe alertar hasta 10 segundos antes

En comunicación con Canal N, el presidente Ejecutivo del IGP, Hernando Talavera, señaló que el SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA PERUANO (SASpe) es un proyecto que se viene impulsando con el Indeci, por lo que esperan que este año ya pueda estar en la etapa de prueba.

Hernando Tavera, presidente del IGP, ofrece detalles sobre el sismo en Lima de este jueves. Canal N

En esa línea, aclaró que esta herramienta está programada para que los peruanos y peruanas puedan ser alertados hasta 10 segundos antes de la ocurrencia de un sismo, para que, de esta forma, puedan evacuar de manera oportuna salvaguardando sus vidas.

De otro lado, aclaró que este sismo no ha dejado hasta el momento pérdida de vidas humanas o materiales. Ante eso, agregó que los derrumbes dependerán de la profundidad y la distancia de la ocurrencia de un temblor.

“Hay muchos parámetros como la distancia o la profundidad en la cual ocurrió el sismo, que nosotros podemos sentir menor o mayor nivel de sacudimiento del suelo. En esta oportunidad este sacudimiento generado no ha sido el suficiente para producir daños en las estructuras de Huaral, donde estaba el epicentro. Eso nos enseña que siempre debemos estar preparados ante cualquier eventualidad”, agregó Talavera.

¿Qué debe contener la mochila de emergencia?

Nadie está a salvo ante la ocurrencia de un sismo, es por ello que la prevención es la solución. El Indeci recomendó que es necesario que todas las familias deben contar con una mochila de emergencia ante un eventual temblor. Esto es lo que debe contener en su interior:

Durante una evacuación, es de vital importancia llevar consigo este elemento, que debe incluir los indispensables, como suministros de higiene, un botiquín de primeros auxilios, ropa abrigada, alimentos no perecederos y dinero.

Asimismo, es importante incluir los medicamentos necesarios para tratar enfermedades crónicas en caso de que algún miembro de la familia los necesite.

Más Noticias

Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano

La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Fiscal de la Nación solicita

Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”

El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Senamhi: este es el distrito

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”

La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Flavia Laos desata furia de

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”

La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

Padre de familia relata como

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió

El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

El dolor irreversible de Johan
MÁS NOTICIAS