
El gobierno peruano, a través del Ministerio de Cultura (Mincul), declaró el pasado 09 de febrero Patrimonio Cultural de la Nación a las tres momias prehispánicas que fueron repatriadas desde el Vaticano, en Italia, en el año 2022, debido a su importancia histórica, científica y social.
La desición gubernamental se hizo oficial con la Resolución Viceministerial N° 000046-2024-VMPCIC/MC, firmada por Haydeé Rosas Chávez, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, y publicada en el Diario Oficial El Peruano.
De acuerdo a lo señalado en el documento, las momias permanecían conservadas en el Museo Etnológico Vaticano desde 1925. El Mincul y el Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron esfuerzos conjuntos para trasladarlas de vuelta al Perú luego que tomaran conocimiento de su existencia, en el 2015, tras la notificación del Vaticano sobre su posesión.
Se conoció que estas momias fueron descubiertas a tres mil metros sobre el nivel del mar en los Andes del Perú, cerca del río Ucayali. Fueron transportadas a la ciudad del Vaticano por misioneros franciscanos en 1925 con el objetivo de presentarlas en la Exposición Universal Misionaria de ese año organizada por la Santa Sede.
No obstante, esta institución indicó que no llegaron a ser exhibidas y permanecieron resguardadas en el Museo Etnológico Vaticano hasta su reciente restitución al Estado Peruano.
En octubre de 2022 se llevó a cabo la repatriación de los restos de estos tres individuos ancestrales peruanos, a partir de la cual se han efectuado diversos estudios y se les ha proporcionado un cuidado conservativo adecuado.
¿Quiénes fueron estas momias?

De acuerdo al análisis del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú realizados en 2017, estas personas momificadas son tres individuos de edades y sexos que aún no se han determinado.
Para el Estado peruano tienen un valor incalculable debido a que aportan conocimiento sobre las prácticas funerarias de los pueblos andinos antiguos.
El informe de la Dirección General de Museos señala que estas momias (dos adultos y un niño) exhiben características únicas, como deformaciones craneales y métodos de embalsamamiento característicos de las sociedades andinas prehispánicas, lo que las convierte en testimonios valiosos de culturas ya desaparecidas.
¿Por qué las momias peruanas estuvieron en el Vaticano?

Las momias peruanas han estado en el Vaticano por cerca de un siglo, formando parte de una amplia colección de alrededor de cien mil piezas regaladas al Papa desde distintos rincones del planeta. Estos objetos fueron destinados para su exhibición en uno de los museos de la Santa Sede.
En el 2010, los Museos Vaticanos adoptaron la convicción de que los restos humanos no son obras de arte ni objetos de colección por lo que iniciaron en 2010 un proyecto para devolverlosa sus países de origen.
El proceso de repatriación inició en 2014 con el retorno de una momia ecuatoriana. Posteriormente, en 2017, una tsantsa, que es una cabeza ceremonialmente preparada, fue devuelta a Ecuador por los museos. Durante esa época, se mencionó que las tres momias peruanas representaban los últimos especímenes humanos presentes en la colección.
Más Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

Mauricio Diez Canseco oficializa relación con modelo argentina y la inesperada reacción de su hija Camila
El empresario presentó oficialmente su relación con Aixa Sosa, destacando que encontró el amor una vez más y no hará caso a las críticas. Su hija Camila estuvo presente en formalización

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia
Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Laura Spoya y Carolina Braedt hacen las paces tras polémica en Cusco: “Es una tontería, dejen el hate”
La exMiss Perú y la influencer compartieron mensajes en redes sociales haciendo un llamado a sus seguidores a dejar atrás esta mala experiencia y no continúen creando conflicto entre las creadoras de contenido

Público protestó contra Dina Boluarte durante concierto de Molotov en Vivo X el Rock: “Fuera, Dina”
La manifestación política reflejó el descontento social con la presidenta Dina Boluarte. El unísono grito del público se escuchó en el concierto del grupo mexicano
