Descubre las principales efemérides que se celebran hoy, 14 de febrero, en el Perú

En un día como este no solo se celebra el Día de San Valentín, sino que también se conmemoran eventos históricos significativos, como la fundación del distrito de Puente Piedra y la creación del Servicio Industrial de la Marina.

Guardar
En el Perú también se
En el Perú también se celebra el Día de San Valentín, como en tantas partes del mundo. (Andina)

¿Qué pasó un día como hoy? El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, vinculado al amor y la amistad, con una evolución comercial global.

En 1925, se fundó el distrito de Puente Piedra en Lima Norte, marcado por una lucha por tierras. Ese mismo día de 1950, se crea el Servicio Industrial de la Marina, incursionando en la construcción naval.

En 1996 se estableció la Zona Reservada Chancaybaños en Cajamarca, para conservar recursos naturales y promover el turismo. Además, se conmemora el Día del Administrador Peruano, destacando su contribución a la sociedad y las empresas.

14 de febrero - se celebra el día de San Valentín

El Día de San Valentín, el 14 de febrero, celebra el amor y la amistad. Se relaciona con San Valentín, un sacerdote en la antigua Roma que desafiaba la prohibición imperial de casarse.

Aunque su origen es religioso, su significado actual se centra más en expresar afecto entre parejas y amigos, a menudo marcado por regalos y gestos románticos.

14 de febrero de 1925 - se crea el distrito de Puente Piedra

Hace 97 años, nació el
Hace 97 años, nació el distrito de Puente Piedra, en Lima Norte, surgido de una batalla por la tierra que culminó en la promulgación de la Ley de Expropiación, marcando un hito en la historia local. (Andina)

Puente Piedra, fundado el 14 de febrero de 1925, es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima.

Desde entonces, ha experimentado un crecimiento vertiginoso, convirtiéndose en un importante centro comercial e industrial en Lima Norte. Hoy, se vislumbra como un área de gran potencial económico y turístico.

14 de febrero de 1950 - se crea el Servicio Industrial de la Marina (SIMA)

El Gobierno de Manuel A.
El Gobierno de Manuel A. Odría estableció el SIMA, una institución clave para la construcción naval en Perú, consolidando así su participación en la industria marítima. (Andina)

En 1950, el Gobierno de Manuel A. Odría estableció el Servicio Industrial de la Marina (SIMA), derivado del Departamento Industrial del Arsenal Naval.

Este paso marcó el inicio de su participación en la industria naval, con el objetivo de satisfacer las necesidades marítimas del país.

14 de febrero de 1991 - Juan Carlos Hurtado, premier y ministro de Economía peruano, renuncia a su cargo

Juan Carlos Hurtado Miller dejó
Juan Carlos Hurtado Miller dejó su cargo como Premier y Ministro de Economía peruano, tras anunciar medidas económicas controvertidas que generaron disturbios y protestas en el país. (La República)

Juan Carlos Hurtado Miller es un destacado político y economista peruano. Realizó estudios en Ingeniería Agrónoma, Economía Agrícola y Administración Pública en universidades de renombre como La Molina y Harvard.

Es conocido por anunciar medidas económicas, como el “Fujishock” en 1990, que generaron disturbios y protestas. Renunció en 1991 tras tensiones y fue relevado en sus funciones.

14 de febrero de 1996 - se establece la Zona Reservada Chancaybaños, en Cajamarca

La Zona Reservada Chancaybaños se
La Zona Reservada Chancaybaños se crea para proteger sus recursos naturales y promover el turismo local, destacando las aguas termales de Los Baños. (gob.pe)

La Zona Reservada Chancaybaños, creada en 1996 en Cajamarca, abarca 2,628 hectáreas. Se sitúa entre el río Huamboyaco y la carretera Santa Cruz-Chota, incluyendo Los Baños, reconocidos por sus aguas termales.

La reserva busca conservar los manantiales subterráneos y la vida silvestre circundante en este bosque, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

14 de febrero - el día del Administrador Peruano

El Día del Administrador Peruano
El Día del Administrador Peruano destaca la importancia de esta profesión en diversos sectores comerciales y su contribución a la sociedad y las empresas. (Andina)

El 14 de febrero se celebra el Día del Administrador Peruano en honor a la fundación del Colegio de Licenciados en Administración. La administración, esencial en diversos sectores comerciales, destaca como una carrera de alta demanda.

Esta fecha conmemorativa rinde homenaje a los administradores peruanos, destacando su contribución en la guía y dirección de empresas, consolidando la importancia de la administración en la sociedad y el ámbito empresarial.

Guardar

Más Noticias

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

Ángel de Brito anuncia entrevista

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma
MÁS NOTICIAS