
El congresista Carlos Zeballos, de Podemos Perú, ha presentado un proyecto de ley que regula el desarrollo y uso de inteligencia artificial (IA) en el Perú. Entre los coautores aparecen sus compañeros de bancada: José Luna Gálvez, Luis Picón, Francis Paredes, Yorel Alcarraz y Heidy Juárez.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en las comisiones de Ciencia, Innovación y Tecnología, y de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento, para que sea debatida.
A través de esta propuesta se espera garantizar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Esto aplicará a todas las personas físicas o jurídicas que desarrollen, investiguen o utilicen la IA en el territorio peruano “con independencia del lugar donde se encuentre el servidor”.

En el texto presentado el 13 de febrero de este año, se establecen cuatro principios:
- El desarrollo y uso de la IA debe estar basado en el respeto irrestricto a los derechos fundamentales, como el respeto a la dignidad humana, la privacidad, la transparencia, la responsabilidad y la equidad.
- La IA no debe mentir a un ser humano o dejar que un ser humano sea engañado.
- El sistema debe responder a las preguntas que le son formuladas advirtiendo que es una IA.
- Se establecen medidas para la protección dela privacidad y los datos personales.
Adicionalmente, se presentan una serie de prohibiciones, en las que se encuentran las referidas al uso de esta tecnología para influenciar en comicios electorales o para crear una base datos faciales.
Ética y responsabilidad
Debido a esta norma, los desarrolladores tienen que aplicar medidas de seguridad adecuadas para prevenir el acceso no autorizado, manipulación o interferencia malintencionada.
Asimismo, están en la obligación de proteger y respetar la privacidad de los usuarios y el tratamiento de sus datos personales. Esto se debe tener en cuenta en el contexto de la Ley 29733, la Ley de Protección de Datos Personales.

También se establece que el Estado promoverá la capacitación y formación en IA para profesionales, investigadores y estudiantes con el fin de que desarrollen las habilidades necesarias para utilizar estos sistemas de forma ética y responsable.
En ese sentido, habrá programas educativos, tanto a nivel laboral como académico, que se crearán a partir de la colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y la industria.
Buscan condena para plagio con IA
La congresista Maricarmen Alva ha propuesto una nueva ley que busca penalizar el plagio mediante el uso de inteligencia artificial o tecnologías análogas con sanciones de hasta diez años de cárcel. La iniciativa también tiene como fin considerar la utilización de estas herramientas tecnológicas avanzadas como un factor agravante dentro de la Ley de Delitos Informáticos y para los casos de estafa en el Código Penal peruano.

Bajo esta propuesta, la penalidad por el plagio no sería menor a seis años y podría extenderse hasta los diez. Esta medida incluye una lista de veinte delitos que podrían facilitarse mediante el empleo de la IA, por lo que abarca un amplio espectro de actividades ilegales.
La iniciativa también subraya la importancia de fomentar el desarrollo de la IA y la formación de profesionales en este campo, obligando a la entrega de un informe anual al Congreso de la República sobre los avances en la Política Nacional de Transformación Digital y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
La propuesta legislativa de Alva ha sido apoyada por antiguos colegas de bancada, hoy parlamentarios no agrupados, como José Arriola, Juan Carlos Mori, Karol Paredes y Silvia Monteza.
La inteligencia artificial es un campo de la informática que se ocupa de crear sistemas capaces de ejecutar tareas que normalmente requieren intervención humana, tales como el aprendizaje, el razonamiento, y la solución de problemas, se ha integrado en una amplia variedad de aplicaciones.
Estas van desde sectores tan diversos como la medicina y la ingeniería, hasta el entretenimiento y la asistencia personal, con herramientas populares como Chat GPT, Frase.io, Salesforce Einstein entre otras.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
