Congreso no intimida a Dina Boluarte: Ministros de Interior y Transportes continúan pese a interpelaciones en camino

Este martes se realizaron cuatro cambios ministeriales; mientras que en el Parlamento se presentó la moción contra Raúl Pérez-Reyes y la segunda para Víctor Torres

Guardar

Nuevo

Titular del MTC y Mininter en la mira del Congreso de la República. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia
Titular del MTC y Mininter en la mira del Congreso de la República. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia

Este martes 13 de febrero, la presidenta Dina Boluarte cambió a los titulares de Economía, Defensa, Ambiente y Energía y Minas. Todas las demás carteras se mantuvieron, pese a que ya se conocía de la presentación de mociones de interpelación contra los ministros Raúl Pérez Reyes (Transportes) y Víctor Torres (Interior).

En el caso de Pérez-Reyes, el reciente documento fue impulsado por el parlamentario Wilson Soto (Acción Popular) y precisa que se busca convocarlo a fin de que “concurra al Pleno del Congreso para que responda respecto a los cuestionamientos sobre su ineficiencia, así como su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial”.

El tema que motivó la elaboración del pliego interpelatorio fue la cancelación de vuelos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que afectó a miles de viajeros nacionales e internacionales. De ser aprobada la moción, el titular del MTC deberá responder 18 preguntas

Ministro de Transportes y Comunicaciones se encuentra en la mira del Congreso de la República. | MTC
Ministro de Transportes y Comunicaciones se encuentra en la mira del Congreso de la República. | MTC

¿Cuáles son las preguntas que tendría que responder Raúl Pérez Reyes?

  1. ¿Conocía usted del contenido y motivación de las disposiciones emitidas por el ministerio que usted dirige y luego implementada por Corpac, causando la cancelación y retraso de vuelos sobre todo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez?
  2. ¿Cuántos controladores aéreos existen actualmente monitoreando el tráfico aéreo en los aeropuertos del país y, específicamente cuantos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez?
  3. ¿Cuántos controladores aéreos más se necesitan para cubrir la necesidad existente, para poder tener aeropuertos con el personal suficiente e idóneo?
  4. ¿Cuándo y en qué fecha exactamente se enteró usted de que existía la deficiencia de controladores aéreos y qué disposiciones emitió para corregir esa falencia?
  5. Se conoce que la deficiente cantidad de controladores aéreos los beneficia porque les permiten cobrar horas extras, que incluso superan a su remuneración mensual ¿Cuál es la razón puntual para no disponer la incorporación de mayores controladores aéreos con la finalidad de solucionar el problema de cancelación o reprogramación de vuelos en grave perjuicio de los viajeros?
  6. ¿A cuánto asciende el salario mensual de un controlador aéreo, y a cuanto los beneficios por todo concepto en forma anual?
  7. ¿A cuánto ascendió el monto de horas extras pagados a cada controlador aéreo los últimos tres meses?
  8. ¿siendo usted, el titular del sector es su responsabilidad supervisar la ejecución de los mecanismos de solución con la mayor celeridad para evitar más perjuicios a los viajeros y a las líneas aéreas ¿Sabe usted lo que está pasando en CORPAC, sabe cuáles son los problemas de gestión que viene atravesando?
  9. Con la renuncia del presidente de CORPAC se desestabilizo aún más la referida entidad ¿Cuáles son las acciones que planteará o planteó su sector en el más corto plazo?
  10. ¿Cuántos funcionarios o trabajadores del Ministerio están siendo procesados o ya fueron sancionados por los sucesos que afectaron a los viajeros por las disposiciones emitidas sin mayor análisis?
  11. De los hechos descritos en el sustento de la Moción se evidencia el perjuicio a los usuarios del servicio aéreo ¿Se ha comunicado con los afectados, ha realizado alguna acción para mitigar el mal servicio aéreo, ya que las aerolíneas direccionan la responsabilidad de todo lo ocurrido a CORPAC?
  12. La suspensión y cancelación de vuelos perjudico no solo a los usuarios del servicio; sino también, a terceros, como agencias de viaje y las líneas aéreas, entre otros ¿De la evaluación realizada por su ministerio se ha podido determinar cuántos ciudadanos, empresas y terceros fueron perjudicados directa e indirectamente con la cancelación o postergación de los vuelos durante el mes de febrero y como se les pretende resarcir por las pérdidas económicas ocasionadas o las molestias que se les causó?
  13. ¿A nivel nacional algún aeropuerto se encuentra cerrado o fuera de servicios por refacción o mejoras de infraestructura, prolongándose más del tiempo planificado para su ingreso en operatividad?
  14. La fata de operatividad de un aeropuerto implica la afectación de los usuarios y en general de toda una región, sobre todo en el aspecto económico por la reducción del turismo, lo que no contribuye en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos que se benefician directa e indirectamente con el arribo de pasajeros, por ejemplo se conoce que el aeropuerto de Jaén tiene ese inconveniente ¿cuándo tiempo en exceso se ha mantenido o mantiene paralizado el aeropuerto y cuando se estaría reestableciendo el servicio aeroportuario?
  15. ¿Qué funcionarios de su sector son los actuales responsables de las operaciones aeronáuticas, informe usted cual son los planes de gestión de cada uno de ellos?
  16. La Contraloría General de la República, mediante Informe de Control Especifico 012-2022-2- 0257-SCE, determinó responsabilidad civil y penal de 5 funcionarios de CORPAC, por el pago indebido de sobretiempo y horas extras a personal Controlador de Tránsito Aéreo destacado en el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) para la realización de labores académicas que le fueron asignados irregularmente por un importe total de S/ 171 384,77 soles. Para que responda: ¿Cuál es el estado de la implementación de las recomendaciones realizadas por Contraloría General de la República?
  17. Considerando el punto anterior para que responda: ¿Cuál es el estado de los procesos civiles y penales que debió iniciar la procuraduría pública de su sector respecto de las recomendaciones de la Contraloría General de la República?
  18. En esa misma línea de acuerdo al Informe de Control Posterior 019-2022-2-0257, la Contraloría determino responsabilidad civil de 6 funcionarios de CORPAC, por haber programado y permitido realizar funciones a un controlador de tránsito aéreo cuando su licencia se encontraba vencida, ¿informe que acciones se han tomado sobre el caso?

Segunda moción de interpelación a Víctor Torres

Previo a conocerse de la segunda moción de interpelación, el titular del Ministerio del Interior mencionó que “renunciar sería un acto de cobardía”. A los cuestionamientos por las deficientes medidas adoptadas para luchar contra la inseguridad ciudadana, secuestro de los mineros en Pataz, indagaciones para esclarecer la muerte del líder kichwa Quinto Inuma Alvarado y la agresión a Dina Boluarte en Ayacucho, se le suman las críticas por el cese del excomandante general Jorge Angulo, presuntas injerencias en los procesos de ascensos y el control fronterizo.

El documento ingresado por Vergara consta de 33 preguntas, las cuales, de ser aprobadas, se sumarán a las 17 del formulado por Kira Alcarraz. Es decir, con la luz verde del Congreso, el titular del Interior deberá responder 50 preguntas.

Guardar

Nuevo