Álex Contreras dice que no se puede cambiar ministros cada dos meses y asegura que se va del MEF “por la puerta grande”

Al igual que el ex titular del MEF, el ministro de Salud César Vásquez, indicó que los funcionarios deben estar preparados para los cambios en el gobierno y minimizó la encuesta que revela la baja aprobación del premier Alberto Otárola

Guardar

Nuevo

Alex Contreras asegura que se va por la puerta grande del MEF. TV Perú

Cambios fuertes en el Gabinete de Alberto Otárola. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió remover a cuatro ministros de su cartera y, este martes 13 de febrero, tomó juramento a los nuevos titulares de las carteras de Defensa, Economía y Finanzas, Ambiente y Energía y Minas.

Así, a las 18:15 de la tarde, la mandataria inició la ceremonia en el que renovó los ministerios del Gabinete Otárola, donde Walter Astudillo Chávez juró como nuevo ministro de Defensa, reemplazando a Jorge Chávez Cresta; José Arista Ardil ocupará desde hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (remplazando a Álex Contreras), Rómulo Mucho Mamani estará a cargo del despacho de Energía y Minas (reemplaza a Óscar Vera Gargurevich) y Juan Carlos Castro, en el Ministerio del Ambiente (reemplaza a Albina Ruiz).

Ex ministro Contreras “se va por la puerta grande”

Tras la toma de juramento, uno de los primeros en pronunciarse fue el saliente ministro de Economía, Álex Contreras, quien agradeció la confianza de la presidenta y el premier durante su período al mando y señaló que se retira del MEF con la satisfacción del deber cumplido.

Dina Boluarte renueva ministerios. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte renueva ministerios. (Foto: Presidencia)
“Luego de 5 años en el MEF toca asumir nuevos retos. Quiero agradecer a todas las personas con las que trabajé y con quienes pudimos impulsar medidas en favor del país en todos estos años. El año 2023 fue particularmente retador, pero valió la pena el esfuerzo , la economía pudo salir de la recesión y ha entrado en un proceso de expansión que es fundamental mantener y acelerar”, indicó a través de su cuenta en X.

Asimismo, en una entrevista con TV Perú, Contreras agregó que “lo bueno es que dejamos una economía reacitvada, una economía creciente, en expansión y la idea es que se pueda mantener. He venido a brindar todo mi respaldo y desearle todos los éxitos al nuevo ministro de Economía. [...] Es fundamental seguir avanzando en la agenda de crecimiento y recuperación de la confianza. Lo más importante es el país y, en ese sentido, siempre es importante entrar por la puerta grande y salir por la puerta grande”.

“No se puede cambiar ministros cada dos meses”

Cambios en el gabinete Otárola. (Foto: Presidencia)
Cambios en el gabinete Otárola. (Foto: Presidencia)

De otro lado, se refirió a la reciente medida del Congreso de la República, donde diversas bancadas presentaron una segunda moción de interpelación contra el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, donde se le cuestionará por el cese del comandante general de la PNP, Jorge Angulo, y su presunta injerencia en los procesos de ascensos y cambios de oficiales.

“No podemos estar cambiando de ministros cada dos meses. El ministro del Interior entró hace dos meses y ya se está pensando en cambiar. Cuando se cambió al ministro Romero yo fui muy claro, era un gol de la delincuencia y ahora intentan cambiar al nuevo ministro del Interior y no es así. Lamentablemente la lucha contra la inseguridad toma tiempo, las labores de inteligencia demandan recursos, estrategias y esto no se va a ver en dos meses. Yo creo que es premeditado y espero que el Congreso reflexione sobre esta actitud obstruccionista de generar cambios”, indicó Contreras a la prensa.

Baja aprobación del premier Otárola

Ministro de Salud, César Vásquez, comenta sobre los recientes cambios en el gabinete Alberto Otárola. RPP

De otro lado, el ministro de Salud, César Vásquez, indicó que los cambios ministeriales son decisiones que la presidenta y el premier han tomado y por lo cual todos los funcionarios deben estar preparados para estos escenarios.

“Yo creo que el gabinete siempre está sometido a evaluación y el premier y la presidenta en cualquier momento pueden tomar este tipo de decisiones. Seguramente han considerado que refrescar y oxigenar es importante para poder tener un poco más de tiempo ante los resultados que podamos mostrar pronto a la población”.

De otro lado, al ser consultado sobre el bajo nivel de aprobación del premier Alberto Otárola (8%), el titular del minsa aclaró que estas encuestas son solo fotografías del momento y que, por el contrario, esperan que este año puedan conseguir los resultados que tanto espera la población del país.

“El premier ha sido claro: Este gobierno no trabaja para las encuestas. Mchas veces se toman medidas que no son populistas y obviamente es la fotografía del momento en una encuesta, pero buscamos el desarrollo sostenible. Estamos sentando las bases y empezando este año ya con seguridad conseguir los resultados que la población espera y esas fotografías del momento van a cambiar”, indicó Vásquez a la prensa.
Guardar

Nuevo