Nueva Carretera Central: Así será la moderna obra que unirá la sierra con Lima

El MTC ha proyectado que esta vía cuente con de 185 kilómetros de extensión, además de un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos y muros de contención

Nueva Carretera Central: así será la moderna vía que unirá la costa y el centro del Perú (MTC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio inicio a la fase de elaboración del estudio definitivo de ingeniería (EDI), del proyecto de la anhelada Nueva Carretera Central de 185 kilómetros, importante autopista de cuatro carriles que conectará la costa y el centro del país. Además, esta infraestructura abrirá nuevas oportunidades de desarrollo turístico para Huarochirí y el Valle del Mantaro.

A través de un comunicado, el MTC indicó que ya se comenzó a ejecutar la fase dos de la intervención, tras haberse concluido su estudio de perfil. Cabe precisar que el EDI contempla el sustento de detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra; así como extensiones y detalles de las vías, túneles y viaductos.

Autopista de alta montaña

Durante esta actividad también se presentó el video 3D del Viaducto Junín, una infraestructura que incrementará la eficiencia de la Nueva Carretera Central. Por su parte, la presidenta PMO Vías, Silmara de Assis, mostró una proyección de esta autopista que tendrá dos carriles en cada sentido con un separador central, el mismo que evitará choques frontales entre los vehículos.

Presentan características de Nueva Carretera Central. (Foto: gob.pe)

Esta obra, que recorrerá las provincias de Lima y Huarochirí (en la región Lima) y Yauli, en la región Junín, no tiene precedentes en cuanto a su complejidad en ingeniería, señalan desde el MTC; ya que para su ejecución se cuenta con la asistencia técnica de la PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos implementada en el marco del acuerdo gobierno a gobierno suscrito con el gobierno de Francia.

Asimismo, señalaron que se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo turístico para Huarochirí y el Valle del Mantaro y descongestionará la actual Carretera Central. Como se mencionó anteriormente, se han proyectado una vía de 185 kilómetros de extensión en cuatro carriles, además de un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos y muros de contención.

Durante el anuncio de esta puesta en marcha, además del titular del MTC, también estuvieron presentes la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, el embajador de Francia, Marc Giacomini; el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, y los gobernadores regionales Zósimo Cárdenas (Junín), Antonio Pulgar (Huánuco), Leoncio Huayllani (Huancavelica) y Rosa Vásques (Lima).

Presentan características de Nueva Carretera Central. (Foto: gob.pe)

Provías, Sutran y otros programas son declarados en reorganización

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha iniciado un proceso de reorganización que afecta directamente a las entidades adscritas como Provías Nacional, Provias Descentralizado, PRONATEL, PROMOVILIDAD y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Este proceso está liderado por Raúl Pérez Reyes, titular del MTC, y se prevé que tenga una duración de 180 días calendario, según ha sido establecido por el Decreto Supremo N° 003-2024-MTC, recientemente publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El propósito detrás de esta reorganización es un examen exhaustivo de la gestión administrativa y organizacional de estas entidades, para identificar áreas de mejora y aplicar reformas que optimicen su funcionamiento. Para tal efecto, se ha creado una Comisión Reorganizadora con la encomienda de evaluar y elaborar un informe detallado con propuestas de acciones y medidas de reforma. Esta declaración se produce en un momento en que el sector transporte y comunicaciones enfrenta desafíos significativos en términos de eficiencia y servicio al público.

Más Noticias

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer