Penal de Challapalca: Joran van der Sloot marcha con el pabellón nacional y Mamut canta el himno

El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) compartió unas imágenes exclusivas de la formación de los lunes al interior del recinto carcelario de máxima seguridad

Guardar

Nuevo

Joran van der Sloot y otros rankeados delincuentes participan de formación en penal de Challapalca. Latina

El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) difundió unas imágenes exclusivas de la formación de los lunes que se realiza al interior del penal de Challapalca, donde se encuentran recluidos los más peligrosos y sanguinarios delincuentes nacionales y extranjeros que cometieron atroces hechos en nuestro territorio.

En las imágenes reveladas por Latina, dos internos llaman más la atención por estar en facetas en las que nunca antes se les había visto. Se trata del asesino serial holandés Joran van der Sloot y el venezolano Héctor Prieto Materano, alias ‘Mamut’, recordado por ser uno de los cabecillas más importantes del Tren de Aragua en Perú.

Van der Sloot, quien fue condenado por asesinar en 2010 a la peruana Stephany Flores, viste un polo blanco y un jean de color oscuro. Entre sus manos sostiene el asta del pabellón nacional, mientras marcha con otros de sus compañeros penitenciarios. Todos forman, increíblemente, parte de la escolta de los lunes en Challapalca.

El venezolano Hector Prieto Materano, alias 'Mamut', y el holandés Joran van der Sloot son parte de la formación del lunes en el penal de Challapalca. (Captura Latina)
El venezolano Hector Prieto Materano, alias 'Mamut', y el holandés Joran van der Sloot son parte de la formación del lunes en el penal de Challapalca. (Captura Latina)

El revelador clip también muestra a ‘Mamut’, con prisión preventiva por sus delitos vinculados a la explotación sexual, la extorsión y el tráfico ilícito de drogas, vestido con un polo de color negro y un pantalón de color claro. Lleva, además, una gorra, mientras sostiene su mano derecha sobre su pecho y suena el himno nacional del Perú de fondo.

La escena ocurre con la atenta supervisión de unos agentes penitenciarios, quienes también cantan la estrofa y hacen gritar a los reclusos formados la frase ‘¡Viva el Perú!’.

En las imágene se observan, además, a otros ranqueados delincuentes que estuvieron vinculados a la megabanda criminal venezolana, como José Ángel Ortega Padrón, alias Armando. Hampones peruanos de alta peligrosidad también aparecen en el video.

Gustavo Enrique Serrano Salas fue recluido en prisión en noviembre de 2022, pero esto no lo frenó y continuó como el líder absoluto de los Hijos de Dios. (INPE)
Gustavo Enrique Serrano Salas fue recluido en prisión en noviembre de 2022, pero esto no lo frenó y continuó como el líder absoluto de los Hijos de Dios. (INPE)

Aunque en diferentes tiempos, tanto van der Sloot como Prieto Materano han saltado a las primeras planas de los diarios y se ha narrado sus macabras historias en los principales noticieros del país.

El holandés paralizó el país allá por el 2010, cuando se conoció el violento crimen de la universitaria peruana, a quien asesinó salvajemente y luego intentó desaparecer el cadáver dentro de una maleta.

En el mundo de la prostitución callejera y del hampa en general, ‘Mamut’ era un peso pesado de la criminalidad extranjera. De acuerdo al relato de las meretrices que esclavizó, este mandaba a sus gatilleros y secuaces a maltratarlas física y psicológicamente, si se oponían a pagarle jugosas cantidades de dinero semanales ‘por dejarlas trabajar’.

El penal de Challapalca es considerado una de las cárceles del mundo ubicada en más metros sobre el nivel del mar.
El penal de Challapalca es considerado una de las cárceles del mundo ubicada en más metros sobre el nivel del mar.

¿Megapenales en el Perú?

En medio de las especulaciones de la reactivación del penal El Frontón y algunos otros más, como medida para frenar la criminalidad en el país, Javier Llaque, presidente del INPE, brindó unas declaraciones para aclarar los proyectos que están realmente en agenda de la institución.

“Cuánto de dinero va a ir inyectándose progresivamente al INPE, según como avance la construcción: 1.600 millones de soles, pero claro primero tenemos que avanzar el expediente técnico”, dijo Llaque.

“Si logramos este acuerdo y luego de convocar a consorcios internacionales, garantizaremos que nuestras obras no se caigan que es uno de los grandes dramas en este país y estoy seguro que quien venga cosechará esas obras de acá a un par de años, que serán los megapenales”, agregó.

Guardar

Nuevo