
Según la Constitución Política, una de las prerrogativas que un presidente de la República tiene es dirigir la política exterior del país. En ese aspecto, asiste a eventos internacionales como cumbres, foros o encuentros bilaterales que necesariamente requieren de una autorización del Congreso para abandonar el territorio nacional. Sin embargo, este asunto se podría complicar un poco más.
La parlamentaria María del Carmen Alva (no agrupada) ha presentado hace unos días un proyecto de ley con el fin de regular los periplos del jefe de Estado a partir de la modificación del artículo 76 del reglamento del Legislativo. En el documento 06904/2023-CR, que ya se encuentra en la Comisión de Constitución y será visto también por el grupo de Relaciones Exteriores, se anota que debe realizar unas precisiones.
En rigor, las resoluciones legislativas que sacan también deben aparecer “el detalle de las personas que integran la comitiva que acompaña al Presidente de la República y agenda detallada de las actividades a desarrollarse durante el viaje”.
“La solicitud de ampliación del plazo concedido debe ser presentada con los mismos requisitos establecidos en los numerales precedentes”, agrega Alva en su propuesta.

Adicionalmente, se propone que el presidente del Consejo de Ministros presente un informe ante el Pleno en un plazo de 15 días con el fin de explicar los logros y detalles de los viajes al extranjero.
Defiende idea
En declaraciones a RPP Noticias, la congresista María del Carmen Alva anotó que su iniciativa responde a una mayor transparencia del jefe o jefa de Estado de turno cuando requiera trasladarse a otro país para cumplir una agenda.
“Los presidentes para poder salir tienen que pedir autorización al Congreso, pero normalmente el pedido es muy escueto, (...) ni siquiera está la agenda completa o con quienes se van a reunir”, manifestó.
La exintegrante de Acción Popular y extitular de la Mesa Directiva agregó que“tampoco está la terna de que quiénes van a ir en la comitiva, cuál va a ser el costo”.

“Creo que por transparencia, así como en el Congreso se hace, (se debe) hacer un informe que luego se presenta”, manifestó.
Despilfarro de recursos
La idea de María del Carmen Alva llega de la ola de críticas que la presidenta Boluarte recibió por sus viajes al extranjero a partir de una ley aprobada en el Parlamento que le permite despachar de manera remota. Sin embargo, este beneficio no lo ha usado correctamente porque algunos de sus periplos al extranjero resultaron innecesarios y con polémica.
Como se recuerda, Boluarte hizo un tour por Alemania, Italia y Ciudad del Vaticano a mediados de octubre cuando habían peruanos que buscaban salir de Israel a raíz de los bombardeos realizados por el grupo terrorista Hamas. Y es que la mandataria buscó de todas las formas juntarse con el Papa Francisco, quien mostró su incomodidad en una foto que se hizo viral en redes sociales.
Luego, Boluarte solicitó permiso para viajar a Estados Unidos, para participar Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), evento que se realizó en la Casa Blanca. Durante días se publicito que la dignataria se iba a reunir de manera bilateral con su homólogo norteamericano Joe Biden, pero finalmente no pasó. Solo hubo un saludo en el pasillo.

El escándalo del viaje de Boluarte provocó que la canciller Ana Gervasi y el embajador del Perú en Estados Unidos, Gustavo Mesa Cuadra, presentarán sus renuncias a sus cargos.
De otro lado, un informe de Latina mencionó que la actual presidenta es la que lleva más personas en sus comitivas cuando abandona el territorio nacional en comparación de su antecesor Pedro Castillo, quien visitó siete países durante su mandato, incluido México, adonde fue acompañado por la exprimera dama, Lilia Paredes y siete funcionarios de su oficina.
Más Noticias
Olenka Mejía y la vez que prometió no volver a salir con un jugador de fútbol y con familia: “No soy ese tipo de mujer”
La cuñada de Yahaira Plasencia aseguró que ya no la verían con un futbolista; sin embargo, fue captada recientemente con el seleccionado Piero Quispe.

Dua Lipa en Perú: entradas, zonas y cuándo inicia la preventa de su concierto en el Estadio San Marcos
La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos

Olenka Mejía confiesa que mantuvo una relación con Piero Quispe antes del ampay: “Yo soy la víctima y la engañada”
La exsaliente de Jefferson Farfán habría mantenido un romance con el futbolista del club mexicano Puma antes de haber sido captado en el hotel del aeropuerto Jorge Chávez.

Reconocen diez bienes de la colección de José Carlos Mariátegui como Patrimonio Cultural por su valor en la historia
La Casa de la Literatura Peruana resguarda la colección Minerva, que incluye una máquina tipográfica y otros bienes que impulsaron la modernidad editorial y el pensamiento crítico en el país

Olenka Mejía confirma encuentro con Piero Quispe en hotel del aeropuerto: “Me tenía que traer unas cosas”
Pese a estar en pareja, el pelotero fue visto ingresando al hotel donde se encontraba la excuñada de Yahaira Plasencia. Ella, por su parte, afirmó que fue una reunión espontánea y negó cualquier vínculo más allá de la amistad
