
La Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra nuevamente cuestionada porque no estaría siguiendo con transparencia un proceso para obtener una nueva adquisición. Así se puede desprender de un reciente informe de la Contraloría general de la República que halló que la institución recibió ofertas de empresas extranjeras con el fin de comprar vehículos multipropósitos (tanquetas), pero algunos vacíos.
Según el documento de control concurrente N° 006-2024-OCI/0282-SCC, elaborado entre el 19 al 29 de enero de este año, la PNP busca obtener 56 tanquetas con el “fin de mejorar la capacidad operativa de las unidades encargadas del control de multitudes y disturbios civiles a nivel nacional”. Para este equipamiento se ha proyectado desembolsar la suma de S/ 199, 019 897 14.
Por ello, se apostó que la modalidad de contratación sea de Estado a Estado. Así es que se presentaron los postores: las compañías Armor International S.A. (Colombia), Streit Group FZ-LLC (Emiratos Árabes Unidos), Daeji Precision & Industries Co. Ltd (República de Corea), Plasan Sasa Ltd y Gaia Behri Ltd (Israel).
Actualmente, el comité de selección de la PNP se encuentra en la etapa de selección del Estado extranjero para iniciar las negociaciones para las tanquetas. Ya se evalúa las propuestas de cada una. No obstante, la entidad fiscalizadora encontró un vacío en las especificaciones técnicas del software que debe tener estos vehículos para el uso policial.

En rigor, la Policía Nacional del Perú no ha logrado detallar el tipo ni tiempo de duración del licenciamiento del software requerido para el funcionamiento de las cámaras y transmisión de imágenes y acceso remoto que cada tanqueta debe tener con el fin de registrar incidencias y realizar un monitoreo cuando se usan en protestas.
Por esta ausencia de claridad de la PNP es que la Contraloría menciona que ninguna de las empresas extranjeras presentó alguna mejora técnica respecto al tiempo que iba a durar el licenciamiento del software que iba a ser usados en las tanquetas contra disturbios. Solo la israelí Plasan Sasa Ltd tuvo la intención de proporcionar el nombre del desarrollador y software que son ‘Genetec inc’ y ‘Genetec Security Center’.
Al respecto, el Órgano de Control Institucional (OCI) le solicitó a la Comandancia General y a la Oficina de Abastecimiento de la Policía Nacional las precisiones respecto al tipo y tiempo de duración del licenciamiento del software requerido que complementará el hardware a instalarse en las tanquetas.

Entre las conclusiones se indicó que este informe se haría llegar al ministro del Interior, Víctor Torres, con la finalidad de que tome las acciones correctivas y preventivas en el presente proceso de adquisición de tanquetas.
Escándalo en el Ejército
Esta irregularidad registrada en la PNP también se observa en el Ejército, donde también un informe de la Contraloría general confirmó vacíos en la compra de 10 000 fusiles ARAD 7 a la empresa Israel Weapon Industries (IWI) por parte de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) para el Ejército del Perú.
La compra, que supuso para el Perú un gasto de US$ 27 737 119 dólares por “kits de ensamblaje de Fusiles” que debían ser armados por la FAME, habría resultado un despropósito e complica la situación del comandante general César Briceño Valdivia, quien era el presidente del directorio de la FAME cuando se sacó adelante este proceso.
Más Noticias
Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"
Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema
