Esta es la ciudad del norte del Perú que será más afectada por la ola de calor extremo: temperatura llegará a los 37°C

El Senamhi indicó que este miércoles, una ciudad del norte peruano superará los niveles de temperatura de este mes. Ante la situación, recomiendan tomar acciones de prevención para evitar el golpe de calor

Guardar

Nuevo

Senamhi informó que una ciudad de Lima alcanzará los 37 °C este miércoles 07 de febrero | Foto composición: Infobae Perú
Senamhi informó que una ciudad de Lima alcanzará los 37 °C este miércoles 07 de febrero | Foto composición: Infobae Perú

Las altas temperaturas que se viven en distintas partes del Perú continuarán en los próximos días, según la advertencia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Una de las zonas afectadas es el norte del país, donde la sensación térmica ha alcanzado los 40 °C.

De acuerdo al organismo meteorológico, desde el pasado domingo 04 de febrero, una de las ciudades del norte peruano registró las temperaturas más elevadas y este miércoles 07 dicha cifra será superada. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instado a la población a tomar medidas preventivas.

¿Qué ciudad se verá más afectada por la ola de calor?

Se prevé la continuación de temperaturas elevadas tanto diurnas como nocturnas en distintas regiones del país. Foto: Andina/Composición Infobae
Se prevé la continuación de temperaturas elevadas tanto diurnas como nocturnas en distintas regiones del país. Foto: Andina/Composición Infobae

Según informó el servicio dependiente del Ministerio del Ambiente (Minam), se pronostica que la ciudad de Sullana, perteneciente a la homónima provincia en Piura, experimentará temperaturas de hasta 37 °C hoy, superando los 36°C registrados el día anterior.

En contraste, la urbe de Piura anticipa máximas de 35 grados Celsius, aunque se prevé que en algunos momentos del día estas puedan rebasar los 36° C.

Es importante destacar que, según Jorge Carranza, responsable del Senamhi en Piura, el pasado domingo se observaron las temperaturas más altas en los distritos de Catacaos y Marcavelica, con marcas que llegaron a los 36.6 °C.

Adicionalmente, se informó que zonas como Chulucanas, Catacaos y la propia Piura registraron valores térmicos de 35 grados Celsius, superando las cifras típicas para el periodo, lo que resultó en una sensación térmica que escaló hasta los 40 °C en ciertos puntos de la región.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

Foto:
Foto:

Frente a este escenario, las entidades gubernamentales como el Indeci y los entes sanitarios aconsejan a los ciudadanos adoptar medidas preventivas para contrarrestar los efectos adversos del intenso calor. Estas incluyen asegurar una adecuada hidratación, limitar la exposición directa al sol durante tiempos prolongados y tomar acciones para proteger el bienestar general durante esta ola de calor.

  • Mantenerse hidratado: Beber agua frecuentemente, incluso si no se siente sed. Evitar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  • Buscar sombra y lugares frescos: Limitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.). Buscar lugares frescos y ventilados.
  • Utilizar ropa adecuada: Vestir ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables como el algodón. Usar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse del sol.
  • Usar protector solar: Aplicar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior, re-aplicándolo cada dos horas o después de nadar o sudar.
  • Evitar esfuerzos físicos intensos: Reducir, reorganizar o evitar los ejercicios y actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
  • Mantener la casa fresca: Usar ventiladores, aire acondicionado o mantener las cortinas cerradas durante las horas de mayor calor para reducir la temperatura interior.
  • Tomar duchas o baños frescos: Ayuda a bajar la temperatura corporal.

Además, el Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado a la población para que consulte a un médico si experimenta síntomas relacionados con el calor durante más de una hora. Asimismo, sugiere almacenar los medicamentos en lugares frescos para prevenir su deterioro y optar por alimentos ricos en sales que ayuden a reponer las perdidas por la transpiración, como ensaladas, frutas y verduras.

Guardar

Nuevo