San Isidro: Mujer se ocultó en la maletera del auto de su pareja para confirmar sospechas de infidelidad

La confusión se apoderó de las autoridades al encontrarse con la escena. Inicialmente, pensaron que se trataba de un supuesto secuestro, pero resultó ser un intento de descubrir una posible traición amorosa

Guardar

Nuevo

Desde un servicio de taxi hasta la confesión de una mujer celosa: el incidente en San Isidro se convirtió en un enigma para las autoridades. (RPP)

Frente a una llamada recibida por la Policía Nacional del Perú (PNP), autoridades y serenos se vieron envueltos en una situación poco usual. En el distrito de San Isidro, en Lima, la alerta señalaba la presencia de un vehículo sospechoso en el cruce de las avenidas Salaverry con el Ejército. Lo que inicialmente parecía un posible caso de secuestro, era, en realidad, una manera para desenmascarar una presunta infidelidad.

El Plan Cerco se activó de inmediato tras recibir la alerta. Testigos informaron sobre un automóvil en movimiento que despertó sospechas, lo que llevó a la intervención policial en plena vía pública. La sorpresa fue cuando, al inspeccionar la maletera del vehículo, se descubrió a una mujer, Jessica Janeth Mamani Oliva, de 50 años, oculta en su interior.

¿Qué ocurrió realmente?

La intervención policial inicial en San Isidro se transformó en un drama de infidelidad cuando una mujer fue descubierta en la maletera durante el Plan Cerco. (Captura)
La intervención policial inicial en San Isidro se transformó en un drama de infidelidad cuando una mujer fue descubierta en la maletera durante el Plan Cerco. (Captura)

Durante el operativo, tanto el conductor como la pareja que ocupaba el vehículo afirmaron estar llevando a cabo un servicio de taxi, lo que añadió confusión a una situación ya de por sí inusual. Al abrir la maletera, descubrieron a la pareja del taxista junto al tanque de gas natural del vehículo.

En medio del nerviosismo, los implicados proporcionaron explicaciones poco convincentes, justificando la necesidad de trasladar a Mamani en la maletera debido a la falta de espacio en el automóvil. No obstante, esta versión generaba más interrogantes que respuestas.

La trama dio un giro cuando todos los involucrados fueron llevados a la comisaría del distrito. En ese momento, la mujer de 50 años admitió abiertamente que su intención era descubrir una posible infidelidad por parte de su pareja. A pesar de ello, no se presentó ninguna denuncia formal y todos quedaron en libertad.

Consejos del Minsa para prevenir infidelidades

Consejos del Minsa para prevenir infidelidades: Un análisis de la psiquiatra Vanessa Herrera López sobre las causas que llevan a la infidelidad y sus consecuencias en la salud mental.
Consejos del Minsa para prevenir infidelidades: Un análisis de la psiquiatra Vanessa Herrera López sobre las causas que llevan a la infidelidad y sus consecuencias en la salud mental.

El incidente adquirió mayor relevancia en medio de un contexto mediático, como el ampay del cantante Christian Domínguez. Este suceso, que ha desencadenado una ola de reacciones, puso en la palestra de atención la temática de la infidelidad.

En respuesta a esta situación, la psiquiatra Vanessa Herrera López, del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), proporcionó un análisis sobre las posibles causas que llevan a una persona a ser infiel. Según la especialista, factores como la insatisfacción, el aumento de estresores y conflictos no resueltos, así como creencias sociales, pueden influir en la toma de decisiones que afectan la confianza en las relaciones.

Además, destaca que la insatisfacción en diversas dimensiones de la vida, incluyendo la afectiva y sexual, junto con mandatos familiares sobre las relaciones extramatrimoniales, son elementos que contribuyen a decisiones que, en ocasiones, generan traumas significativos en las personas afectadas. En muchos casos, las víctimas optan por permanecer en relaciones por mandatos sociales o dependencia, enfrentando un profundo dolor emocional.

La infidelidad afecta la salud mental

La trama de infidelidad en San Isidro destaca la importancia de abordar las secuelas emocionales, desde la baja autoestima hasta los problemas de confianza en futuras relaciones de pareja. (Imagen ilustrativa Infobae)
La trama de infidelidad en San Isidro destaca la importancia de abordar las secuelas emocionales, desde la baja autoestima hasta los problemas de confianza en futuras relaciones de pareja. (Imagen ilustrativa Infobae)

La infidelidad, por su parte, puede dejar cicatrices emocionales duraderas en quienes la sufren. Desde una baja autoestima hasta ansiedad y depresión. La traición puede incluso desencadenar un trastorno de estrés postraumático, convirtiendo la infidelidad en un shock para algunas personas.

  • Baja autoestima: La infidelidad por parte de la pareja puede tener un impacto negativo en la autoestima de la persona engañada. Es común que esta última cuestione su propio valor o atractivo, ya que percibe que su pareja, al ser infiel, eligió a otra persona en lugar de ella.
  • Ansiedad y depresión: La infidelidad puede desencadenar ansiedad y depresión, puesto que la traición genera incertidumbre sobre el futuro y provoca tristeza.
  • Trastorno de estrés postraumático: La infidelidad puede convertirse, en algunos casos, en un evento traumático, manifestándose a través de pensamientos intrusivos, flashbacks y un estado prolongado de angustia e inestabilidad emocional.
  • Montaña rusa emocional: Después de descubrir la infidelidad, las personas traicionadas pueden experimentar ciclos de emociones intensas como ira, tristeza, confusión y culpa durante el duelo y en un periodo extendido.
  • Problemas de confianza en futuras relaciones de pareja: La persona que ha sufrido una infidelidad puede tener dificultades para confiar en futuras relaciones sentimentales debido al miedo a ser lastimada nuevamente. Este temor puede traducirse en una resistencia al compromiso o en una mayor vigilancia ante posibles señales de traición.
Guardar

Nuevo