![Desde octubre de 1926, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVLHDKPHZRGHZLA3BS5OFPOZSM.jpg?auth=fde8e2872416c5dfe01753dc88ffc9163e8b609c46e4db07716eaa27687d4325&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El proceso de licitación internacional del proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, mejor conocido como Tren Macho, cuenta con nueve empresas interesadas que han comprado derecho de participación, de acuerdo a lo anunciado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Según detalla ProInversión, las compañías interesadas, que incluyen a operadoras de proyectos ferroviarios, constructoras y proveedoras de material rodante, son de casi todos los continentes del mundo. Además de origen local (Perú), hay empresas de América Latina, Europa y Asia.
![Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, mejor](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXZQZCBRERDN7BWJ6K42T2NEOY.jpg?auth=a665fa684508c906a53670ca8023002913b56fb3fb1e40a0675d3b5b2df6dd07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Etapa final
Las empresas interesadas deben presentar sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) antes del 29 de febrero de 2024. Posteriormente, se dará a conocer la lista definitiva de empresas o consorcios precalificados que tendrán la capacidad de presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3).
Este proyecto, respaldado por ProInversión en colaboración con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será concesionado por un período de 30 años. Su objetivo es ofrecer servicios de transporte a la población, cumpliendo con estándares internacionales de calidad, en beneficio de más de 1.2 millones de habitantes de Junín (Huancayo) y Huancavelica.
Precisó que el monto de inversión referencial, incluyendo el margen de variabilidad, asciende a 394 millones de dólares, dado el nivel de madurez de la información técnica del proyecto.
![Este proyecto, respaldado por ProInversión](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMG3WSCY6FED3GOPXC5YKC6HRI.jpg?auth=1f186284c72cd3c9d918e40ea8724f3fb9e4a3a9fb7699c47a9c7707adfd1b1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Casi un sigo de funcionamiento
Desde octubre de 1926, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica ha estado en funcionamiento. Con una extensión de 128.7 kilómetros, cuenta con siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los cuales están programados para ser modernizados.
El proyecto de mejora del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica implicará una renovación completa de su infraestructura, incorporando nuevo material rodante y un sistema avanzado de señalización y control. Esto asegurará un transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido.
Adicionalmente, se llevará a cabo la construcción de un nuevo taller de reparación y mantenimiento, así como la implementación de un sistema de drenaje. Se tomarán medidas para proteger y estabilizar los taludes, y se llevará a cabo la crucial renovación de la superestructura de la vía férrea.
Con el compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como el sector concedente del proyecto, se garantizará la fijación de las tarifas sociales actuales. Esto permitirá que un mayor número de usuarios se beneficie de un sistema de transporte moderno y asequible.
![La concesión del Ferrocarril Huancayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MABBRUXNVBGOPE7QJ3E67MWVRY.jpg?auth=3fbf0e0065d33b766eb40294c72cb442190eb19ec687223800d51c369289d556&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MTC otrogó la Buena Pro para Ferrocarril Lima-Barranca
El MTC, mediante el comité de selección, otorgó la Buena Pro al Consorcio Ferrocarril del Norte, para desarrollar el Estudio de Preinversión a nivel perfil del proyecto denominado Creación del Ferrocarril Lima – Barranca.
Esta importante obra, que se ubica en el departamento de Lima, se extiende a lo largo de localidades densamente pobladas en el corredor costero como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón. Asimismo, el proyecto ferroviario considerará la interconexión a los puertos del Callao y Chancay.
![MTC otorgó la buena pro](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGDOACJ6KRCBNPCYT2TKHMUT4E.jpg?auth=9e66b8d4e4904083acc5e3c5eb190a95bac3778491b816d68570f68083429005&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los puntos antes mencionados se interconectarán con los distritos del Cono Norte del área metropolitana de Lima y Callao, así como con las poblaciones ubicadas en su área de influencia directa, en una extensión aproximada de 245 km.
La creación del Ferrocarril Lima-Barranca beneficiará de forma directa a 4 575 230 ciudadanos y de manera indirecta a 12 599 700 personas.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)