![Contratación irregular se dio durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7GY4WSFLNAPRM4OUJT7QGVMLE.png?auth=b83edf4d3472915e81921f94f9ac97773cd1203b763001639d50adda8341d978&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La adquisición de 10 000 fusiles ARAD 7 a la empresa Israel Weapon Industries (IWI) por parte de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) para el Ejército del Perú sigue levantando polémica, tras haber suscrito un contrato durante el tiempo en el que su actual Comandante General, César Briceño Valdivia, ejercía la labor de presidente del directorio. La compra, que supuso para el Perú un gasto de US$ 27 737 119 dólares por “kits de ensamblaje de Fusiles” que debían ser armados por la FAME, habría resultado un despropósito, luego de que la Contraloría advirtiera faltas en el lugar en el que serán armadas, implementos pendientes de entrega, armas incompletas y otras falencias.
Pero estas irregularidades no serían las únicas en el proceso de compra para el que el Ejército fue llamado al Congreso el pasado 23 de enero. Mientras el Comandante General del Ejército del Perú, se apersonaba ante la Comisión de Defensa del Legislativo, la Contraloría General de la República publicaba un segundo Hito de control del Proceso en el que advertía tres irregularidades adicionales a las que ya se habían presentado al momento de la adquisición.
Según el Informe N° 1008-2024-CG/SIE-SCC, al que Infobae Perú tuvo acceso, el proceso de contratación e implementación de los 10 000 fusiles se estaría dando de manera irregular.
En primer lugar, debido a que se ha advertido que la “planta de ensamblaje de fusiles no se encuentra totalmente acondicionada e implementada a la fecha”.
![Contraloría advirtó que las instalaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUHCV33QVNENVNNL6AEEIB2ABA.png?auth=d5a36bac6615ccb03ab68aa96c20d2d26fd012555c3a0e44ec4eea42cf6b9cfc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A ocho meses de la compra, implementos no se han entregado al FAME
Como si esta ausencia de espacios para ejecutar las pruebas no fuera suficiente, la entidad supervisora de irregularidades en las instituciones públicas alertó también que “los dispositivos de reglaje, de llenado de cargadores, y de prueba de velocidad de disparo no han sido entregados”.
El contrato, que fue suscrito inicialmente en marzo del 2023, ya había superado el periodo límite para la entrega de todas estas herramientas; a la fecha de la visita de la Contraloría, no habían sido ni siquiera entregados, ni mucho menos instalados. Para la institución, esta irregularidad “afecta el desarrollo de las pruebas de funcionamiento y ensamblaje”.
Según el informe, “las 10 estaciones de la línea de ensamblaje no cuentan con sus correspondientes dispositivos de reglaje para el ensamblaje de fusiles. (...) FAME no cuenta con los dispositivos (de llenado de cargadores) realizándose a la fecha el llenado de las municiones de manera manual”.
![El laboratorio para pruebas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMJXQ6D7IVF7LPALJ6GG5PTUBQ.png?auth=dff6b207bf99c09ddc9b7d9cfbfff337169b9a920573a696111a3b5ed9629553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como consecuencia, el informe detalla que “como la Planta de Ensamblaje de Fusiles no se encuentra totalmente acondicionada e implementada a la fecha, al estar el Laboratorio para Pruebas de Fusiles en proceso de construcción, al no haber sido instalado el Dispositivo de Disparo Operativo; y al no haber sido entregados los Dispositivos de Reglaje, de Llenado de Cargadores y de Prueba de Velocidad de Disparo; se afecta el desarrollo de las pruebas de funcionamiento y ensamblaje de los Fusiles”.
FAME dispuso almacén de fusiles terminados tres veces más pequeño que lo reglamentado
Como si los problemas en el ensamblado de los fusiles, que ha sido catalogado por congresistas y especialistas como una contratación por lo menos curiosa; ahora el mismo informe de la Contraloría, al que este medio accedió, detalla que tampoco se están cumpliendo los requisitos mínimos para el almacenamiento de estas armas una vez que estas han sido ensambladas.
![Reporte de Contraloría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2JX5BAGZNHJ3B2DHDKNEMPA4Y.jpg?auth=ae20962c499e6a0ccd791c2011640d0aa6f07ffcce7f149ed7194d6067a833d8&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Según lo alertado, en el contrato se había dispuesto un almacén de productos terminados que contaba con un área de 78 metros cuadrados en el que se guardarían las armas; sin embargo, este espacio “no viene siendo empleado, en cambio, se viene utilizando el almacén n°7; ubicado al interior de la ‘planta de pistolas’ que cuenta con un área tres veces menor de 25 metros cuadrados (...) situación que afecta la custodia adecuada de los fusiles de asalto modelo ARAD 7″.
Hasta la fecha, la Contraloría ha advertido que de los 10 000 fusiles adquiridos, que le han costado más de S/90 mil millones de soles al erario público, solo se han ensamblado 100 armas. Según el FAME estas armas se encuentran almacenadas de manera temporal en un almacén que no es el suyo “por seguridad”, pues la instalación adecuada no cuenta con las cámaras de vigilancia respectivas, para las que se está dando un proceso de adquisición.
Contraloría reporta deficiencias en la planta de ensamblaje de fusiles
La visita de la Contraloría General de la República a las instalaciones de la FAME ha sido fulminante, en el reporte emitido el pasado 24 de enero, se detalla también la lamentable situación en la que se encuentran las instalaciones de la entidad que estuvo liderada por César Briceño Valdivia hasta finales del año pasado. La visita de la Contraloría señala existencia de falencias en los ambientes de uso común de la planta de ensamblaje en la que se deben armar los 10 000 fusiles adquiridos durante la gestión del actual Comandante del Ejército.
![Huecos, ventanas rotas y espacios](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATYDBL36LFDCBB22JH7FFOUIPI.jpg?auth=92395caa53e45a62d20fe189231b842951b98aada75d26fc3e9082836bf89f98&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Revisa aquí el informe completo de Contraloría que cuestiona proceso de fabricación de las armas
ViewPDF (3) by Laura Vásquez Benavente on Scribd
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)