
La Cuarta Sala Penal de Apelaciones sentenció el último 29 de enero a Gregory Paredes Saavedra, capitán de corbeta retirado, a una pena de tres años de prisión suspendida. La condena surge a raíz de la acusación por el delito de difamación agravada contra el almirante retirado Carlos Tejada Mera, excomandante general de la Marina de Guerra del Perú, y otras autoridades de la institución.
Los hechos se remontan a la época en la que Tejada Mera dirigía la Marina y no fue ascendido al grado de fragata. Aunque la decisión se habría basado en su bajo rendimiento y problemas disciplinarios, Paredes lo acusó de estar involucrado en presuntos actos de corrupción.
De acuerdo a sus declaraciones en medios de comunicación y redes sociales, durante la gestión de Tejada, este se benefició indebidamente a Cosco Shipping Port, la empresa encargada del proyecto del megapuerto de Chancay. Sin embargo, hasta el momento, no ha podido ser demostrado.

Aunque el 11 de agosto de 2023, el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Lima absolvió al exmarino, el almirante Carlos Tejada apeló y el caso subió a la Cuarta Sala Penal de Apelaciones, donde se revocó la anterior resolución y lo condenaron a tres años de prisión suspendida.
“Presentaremos un recurso de apelación ante la Sala Suprema, puesto que en primera instancia fui absuelto con el argumento de que hacía uso de mi libertad de opinión y expresión. La Cuarta Sala Penal de Apelaciones ha tenido otro criterio para cambiar mi absolución por una sentencia”, indicó Paredes a La República.
Pese a que todo se encontraba documentado, durante la audiencia, Gregory Paredes aseguró que no había mencionado a Tejada en sus publicaciones, lo que fue desmentido. Asimismo, intentó alegar que las mismas fueron ejerciendo su derecho a las libertades de expresión, opinión y de información, hecho que la sala rechazó.
Aunque las adquisiciones de los BAP Tacna y Carrasco, efectuadas en la gestión del almirante Tejada, son señaladas como irregulares por Paredes, la Contraloría no encontró nada ilícito, por lo que se dispuso archivar los casos.

El ex procurador de la Marina, Juan Cotera Chávez, también interpuso una demanda contra Paredes al asegurar que el exoficial se dedicaba a formular imputaciones falsas contra el almirante Gonzalo Ríos Polastri y otras autoridades navales.
Cotera denunció que, desde que pasó al retiro, Gregory Paredes se presenta ante comisiones del Congreso, el Ministerio Público, Procuradurías, ministerios y otras instancias, e incluso el despacho Presidencial, para denunciar presuntos actos de corrupción que atribuye a oficiales navales que tuvieron relación con su salida de la Marina.
“Durante el proceso no se ha acreditado que lo manifestado por el querellado haya sido más que meras afirmaciones con la única finalidad de afectar el honor de los afectados”, señaló el magistrado Luis Jacinto Sánchez. Esta falta de evidencia tangible ha sido un factor crucial para desestimar las acusaciones y llevar a la condena del exoficial naval.
Según la resolución, Paredes perpetró el delito cuando expresó sin fundamento que en la institución naval “existe una organización delictiva, lo que implica una división de roles y funciones entre las altas autoridades navales que conforman dicha organización criminal”.

A los tres años de pena privativa de libertad suspendida se le suma el pago de una reparación civil de 50 mil soles y la prohibición de cometer nuevos delitos, además de mandatos éticos y morales hacia los querellantes.
A pesar de la sentencia en su contra, Paredes no ha claudicado en su empeño. En diálogo con el medio mencionado ratificó su intención de continuar formulando denuncias contra quienes lo considere.“Responderé en el momento oportuno y cuando la legalidad lo permita,” dijo.
Gregory Paredes y el día del golpe de Estado de Pedro Castillo
Al día siguiente del fallido golpe de Estado realizado por el vacado Pedro Castillo, Gregory Paredes escribió en su cuenta de Facebook que aquel 7 de diciembre estuvo reunido con el entonces ministro de Defensa, Gustavo Bobbio.
“Me presenté a su despacho en horas de la mañana del día 6 de diciembre tras una invitación del comandante EP (r) Edwin Mora, quien trabajaría con Bobbio, que es su promoción. (Bobbio) me hizo la propuesta para integrar su equipo. No se había definido qué puesto ocuparía. El día 7 regresé al Mindef para ver cuál sería mi cargo y en el transcurso de la mañana salió la noticia del golpe de Estado. Así que procedí a retirarme”, detalló.
¿Quién es el abogado de Gregory Paredes y cuál es su vinculación con Pedro Castillo?
Walter Chinchay Carbajal, quien a través de su Facebook se dedica a repostear notas relacionadas con el tema, expresó su deseo de enfrentarse nuevamente a la defensa legal de Carlos Tejada para “desempatar jurídicamente” la situación contra Gregory Paredes.
En el pasado, su nombre sonó en los medios de comunicación, ya que se ofreció a defender al expresidente Pedro Castillo. “No era posible abandonarlo, hay que apoyarlo en el marco legal. [...] Ya me anuncié para que me permitan ingresar y estar en la diligencia preliminar. Lamentablemente, anda solo. Yo voy a asumir la defensa en la medida que ingresemos”, dijo luego del golpe de Estado fallido.
Más Noticias
Ministerio de Educación abre convocatoria de trabajo y ofrece 64 vacantes para personas con secundaria, titulados y más
El puesto con el sueldo más alto es de S/ 12 mil y está dirigido a un titulado en derecho. Las postulaciones son hasta el viernes 28 de febrero

Las últimas previsiones para Lima: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Previsión del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 23 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Huancayo este 23 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
