
Manejar un vehículo en ciudades como Lima, Trujillo o Arequipa es todo un reto para los conductores peruanos. Aunque algunos incidentes resultan ser responsabilidad de terceros o incluso propios; estos se convierten en multas o infracciones de tránsito que podrían terminar siendo un atentado contra la economía de sus bolsillos.
Para remediar situaciones de irresponsabilidad de los conductores peruanos y aligerar la carga que esto representa para sus economías, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) señaló que aquellos que cuenten con deudas pendientes de pago pueden obtener hasta un 95% de descuento en sus multas impuestas, gracias al Programa de Regularización de Sanciones (PRS).
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Según detalló la entidad, este beneficio estará vigente hasta el próximo 31 de agosto del presente año y solo aplicará para aquellas infracciones impuestas hasta antes del 24 septiembre de 2023.

El PRS aclaró que no serán beneficiados con este programa aquellos conductores que cuenten con infracciones graves y muy graves que representan un riesgo para la vida y seguridad de los usuarios como transporte informal, exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o con licencia retenida o suspendida, entre otras.
¿Cómo obtener el descuento de la Sutran?
Para acceder al beneficio de reducción de deudas, los conductores denerán realizar el curso de Buenas Prácticas en Seguridad Vial y Cumplimiento de la Normativa en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre que dicta la Sutran a nivel nacional y de manera virtual. Culminado este proceso, deberá seguir los siguientes pasos:
- Solicita el reporte de las sanciones pendientes de pago a través del correo institucional prs@sutran.gob.pe.
- En esta solicitud deberás consignar nombres completos y DNI o denominación o razón social y número de RUC, en el caso de personas naturales. En el caso de las personas jurídicas, o personas naturales que actúen a través de un apoderado, el solicitante debe adjuntar documento mediante el cual acredite contar con facultades de representación.

- Tras enviar el correo, deberás esperar como máximo 10 días hábiles para recibir la respuesta de la solicitud.
- De ser el caso, se proporcionarán los respectivos códigos, montos de pago y el nombre de las entidades o medios bancarios de pago, aplicando el descuento.
- Luego deberás realizar el pago respectivo a través de las entidades o medios bancarios, señalando el código de pago y cancelando el monto correspondiente a la multa, de acuerdo con la información de la Sutran.
- Seguidamente, ingresa a la plataforma virtual de la Sutran.
- En esta página deberás completar los campos del Formulario (Virtual) Solicitud de Acogimiento Programa de Regularización de Sanciones y adjunta los siguientes documentos: recibo de pago por cada infracción en un único archivo PDF y formato de solicitud de acogimiento al programa de regularización de sanciones.
Cabe mencionar que, en caso de notar observaciones a la solicitud, los usuarios tendrán un plazo de cinco días hábiles para subsanar los errores. Recuerda que la notificación de la resolución que aprueba tu solicitud de beneficio al programa se realiza en la casilla electrónica.

¿Cómo pagar multar de tránsito en Lima?
Como se sabe, las multas son las sanciones monetarias que se imponen al cometer una infracción de tránsito. La Policía Nacional del Perú (PNP) es la autoridad que impone las multas. Sin embargo, en Lima, la entidad designada para hacer la cobranza de estas es el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si tienes una multa de Lima, podrás pagarla online. Para ello, deberás iniciar sesión en SAT Virtual, haciendo clic en el siguiente botón o ingresando a la banca por internet de tu banco (Banco de Crédito del Peru, BBVA Banco Continental, Banco Interbank y Banco BanBif).
Últimas Noticias
Martín Vizcarra: impedimento de salida del país vence el 4 de julio y juicio oral sigue sin sentencia
La Fiscalía aún no presenta un pedido de ampliación de la medida, pese a que el proceso avanza lentamente y solo se realiza una audiencia por semana

Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva para 27 presuntos miembros de ‘Los Injertos del Cono Norte’
Entre los implicados figuran el cabecilla Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’; su madre y su pareja sentimental, acusados de liderar una red dedicada a extorsión, sicariato y secuestros en Lima Norte

Lanzan “Cofopri al Vuelo”: drones de alta gama agilizan la formalización de terrenos en todo el país
La iniciativa comenzará en ocho departamentos del país, con intervenciones en 30 asentamientos humanos que abarcan más de 12 mil lotes urbanos

Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Desde el penal de Lurigancho, donde cumple prisión preventiva, el expresentador envió un mensaje a su abogado Elio Riera. El pronunciamiento se difundió en el Día del Padre y fue replicado por el letrado

Rafael López Aliaga anuncia que Lima será vigilada por drones que explotan al detectar delitos: “Así funciona la tecnología”
El alcalde de Lima señaló que la capital contará con drones equipados con IA, capaces de detectar hechos delictivos e incluso detonar como medida disuasiva. Indicó que la tecnología estará conectada a una central municipal de control
