Fiscal de la Nación reduce alto costo que impuso gestión de Patricia Benavides para copias escaneadas

Administración de Juan Carlos Villena accedió a modificar el tarifario tras un reclamo de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi por haberse fijado en 50 céntimos el precio de cada copia escaneada

Guardar

Nuevo

Existe una demanda de acción popular contra el TUPA aprobado en la gestión de Patricia Benavides. Composición Infobae.
Existe una demanda de acción popular contra el TUPA aprobado en la gestión de Patricia Benavides. Composición Infobae.

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, modificó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio Público con el objetivo de reducir los costos que se establecieron en la gestión de la suspendida Patricia Benavides para la información solicitada por las partes procesales que requiera ser fotocopiada o escaneada.

Como se recuerda, en octubre de 2023, la exfiscal de la Nación aprobó un nuevo TUPA, que incluía un tarifario considerado como una traba para acceder al servicio fiscal en perjuicio de las partes. Estos eran los costos:

  • Fotocopia Simple - Entrega física (por 01 página): S/ 0.10
  • Fotocopia Certificada - Entrega física (por 01 página): S/ 4.00
  • Escaneo - Entrega por correo electrónico o USB u otro dispositivo de almacenamiento de datos proporcionado y conforme lo solicitado por el usuario (por 01 página): S/ 0.50

Luego de que se dieron a conocer los precios, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) requirió al Ministerio Público evaluar el reajuste de los costos a fin de lograr una “mayor accesibilidad de los servicios hacia el ciudadano”.

Tras esta comunicación del Indecopi, el área administrativa de la Fiscalía consideró viable la recomendación y propuso al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, oficializar los nuevos precios. Estos son:

  • Fotocopia Simple - Entrega física (por 01 página): S/ 0.10
  • Fotocopia Certificada- Entrega física (por 01 página): S/ 1.50
  • Escaneo - Entrega por correo electrónico o USB u otro dispositivo de almacenamiento de datos proporcionado y conforme lo solicitado por el usuario (por 01 página): S/ 0.30
Nuevos precios establecidos por la Fiscalía para la emisión de copias certificadas o escaneadas
Nuevos precios establecidos por la Fiscalía para la emisión de copias certificadas o escaneadas

¿Se afecta la Ley de Transparencia?

Cabe precisar que la Fiscalía de la Nación únicamente aplicará estos cobros en los casos en los que una de las partes en un proceso solicite copia o escaneo de los Actuados, Disposiciones o Resoluciones de los casos en proceso o archivado.

El propio TUPA del Ministerio Público fijó otros precios en los casos que un ciudadano solicita información a través de una solicitud de Acceso a la información y Transparencia. Estos son:

  • Copia simple formato A4 (por unidad): S/ 0.10
  • Copia certificada formato A4 (por unidad): S/ 0.10
  • Información en CD (por unidad): S/ 0.60
  • Información por Correo Electrónico: Gratuito

Como se aprecia, la Fiscalía de la Nación no cobrará monto alguno cuando el ciudadano pide que la información solicitada se le sea remitida por correo electrónico. En los otros escenarios se fijaron costos accesibles.

Precios establecidos por el Ministerio Público para solicitudes de acceso a la formación y transparencia
Precios establecidos por el Ministerio Público para solicitudes de acceso a la formación y transparencia

Acción Popular

El abogado Angelo Pancca inició una demanda de acción popular contra el TUPA aprobado por la gestión de Patricia Benavides, en el extremo que estableció altos costos para expedición de copias certificadas o escaneadas.

Según el letrado, dicho extremo es ilegal e inconstitucional por “vulnerar el principio de proporcionalidad, principio de interdicción a 4 la arbitrariedad, proscripción del abuso del derecho, gratuidad de la defensa en los procesos penales, tutela procesal efectiva y el acceso a la información”.

Guardar

Nuevo