
El martes 23 de enero, ‘Esto es Guerra’ volvió a la televisión peruana y continúa vigente luego de 12 años de haber iniciado este camino. Aunque siempre hay críticas por lo que hacen, finalmente tienen un público que está atento a lo que pasa en el programa y que se sienta frente al televisor para sintonizar el reality de competencia.
Sin embargo, hay otro programa casi del mismo horario que también se ha ganado los corazones de la teleaudiencia y que, en más de una ocasión, se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ‘El Gran Chef Famosos’ se consolidó como el formato nuevo y ganador de la televisión y ya lleva 5 temporadas seguidas cautivando al público.
Aunque para muchos la competencia es cercana y hasta creen que ‘El Gran Chef Famosos’ podría consolidarse como el líder de su horario, la productora de ‘Esto es Guerra’, Mariana Ramírez del Villar, cree lo contrario. En conversación con la prensa durante el estreno de los 12 años de ‘EEG’ mencionó que su formato continuará líder.
“Mantenerse 12 años en frecuencia en vivo con dos horas diario es absolutamente un talento. Lo más difícil es mantenerse. Nosotros nos hemos ido adaptando a diferentes situaciones en estos años y este 2024 no será la excepción”, expresó al inicio.

Por otro lado, Peter Fajardo, su mano derecha, también se refirió a ese tema y agradeció a todos por el apoyo y los resultados que vienen teniendo. “Estamos muy contentos con los resultados. Gracias al público que nos sigue de manera incondicional. Productores, periodistas y personas ligadas a los medios sabemos que durante el verano el rating disminuye por las actividades familiares en verano. Eso siempre ha sido así, pero con todo eso, nos ha ido bastante bien”, dijo Peter Fajardo.
La crítica de Mariana a EGCF y la respuesta de José Peláez
En medio de sus declaraciones, la líder de PRO TV se refirió a ‘El Gran Chef Famosos’ como competencia. Sobre este programa, mencionó que tiene un público que lo sigue, pero marcó gran distancia de lo que ambos logran en cuanto al rating de cada noche.

Luego de que estas palabras llamaran la atención, José Peláez respondió fuerte y claro. Fiel a su estilo, el presentador de ‘El Gran Chef Famosos’ no se comparó con ‘Esto es Guerra’ y, por el contrario, agradeció que el espacio en el que trabaja sea mencionado por personas que tienen varios años en televisión.
Por otro lado, resaltó que está muy feliz con lo que tiene en el programa y con ser parte de Latina. “Estoy tremendamente agradecido con todo lo que está ocurriendo alrededor de ‘El Gran Chef’. Estoy agradecido de estar aquí en la familia de Latina y me hace feliz lo que está sucediendo alrededor de ‘El Gran Chef’”, finalizó.

Más Noticias
Minsa asegura que todo el suero defectuoso fue retirado por completo, pero Colegio Médico del Perú alerta desabastecimiento
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, explicó que el proceso de retirada fue exhaustivo en hospitales, clínica y en el mercado

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: “No la necesitamos”, señala su jefe
El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera “independiente” en la lucha contra las extorsiones. “No necesitamos que alguien nos supervise”, señaló

El pisco peruano brilla en la televisión internacional y abre nuevas puertas en el mercado europeo
Una botella de PiscoLogía aparece en The Åre Murders, serie disponible en una de las plataformas de streaming más importantes del mundo, marcando un hecho relevante para la difusión de esta bebida bandera

Rescatan a capibara bebé en Huánuco: lo usaban para fotos turísticas en catarata Santa Carmen
Las autoridades reubicaron a la cría de ronsoco en un centro de cuarentena donde se evaluará su estado de salud y las opciones para su reinserción en su hábitat natural

César Vásquez defiende su gestión en caso suero fisiológico de Medifarma: “Pedí que me citen para dar información detallada”
En diálogo con Infobae Perú, el titular del Ministerio de Salud aseguró que su solicitud de acudir al Congreso responde al derecho de que la ciudadanía conozca las acciones que se han implementado para garantizar que casos como la distribución del lote defectuoso no vuelvan a ocurrir
