MEF aumenta el Impuesto Selectivo al Consumo: ¿qué productos de las bodegas son afectados?

El ministro de Economía, Alex Contreras, sostuvo que el incremento del ISC será de forma progresiva para no afectar la recuperación económica. ¿Desde cuándo se aplicará esta actualización?

Guardar
MEF subió el monto del
MEF subió el monto del Impuesto Selectivo al Consumo. Foto: Infobae/Andina

Tal como lo adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, el Gobierno decidió incrementar los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para la cerveza, licores y cigarrillos, los cuales serán aplicables a partir del 1 de marzo de este año.

Así se lee en la Resolución Ministerial N° 030-2024-EF/15, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De esta manera el monto fijo del ISC para la cerveza será de S/2,51 por litro, de S/0,37 para cigarrillos de tabaco negro y rubio, y de S/0,31 por unidad para el tabaco o tabaco reconstituido, concebido para ser inhalado por calentamiento sin combustión. En el caso del pisco, la bebida de bandera nacional del Perú, será de S/2,48 por litro.

Productos afectos al Impuesto Selectivo
Productos afectos al Impuesto Selectivo al Consumo. Foto: El Peruano

En la actualidad, las cervezas pagan una tasa fija de ISC de S/2,31 por litro, mientras que cada unidad de cigarrillo de tabaco negro y rubio paga S/0,35 de este impuesto. Por otro lado, el pisco paga una tasa de S/2,27 por litro.

Así se actualizarán los precios del ISC desde marzo

A continuación, mostramos la variación experimentada del monto fijo del Impuesto Selectivo al Consumo para estos productos. “Es importante señalar que es decisión del productor transferir la actualización del ISC al consumidor”, señala el MEF.

Variación de precios que implica
Variación de precios que implica la actualización del Impuesto Selectivo al Consumo. Foto: MEF

La resolución lleva la firma del ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien en la víspera sostuvo que la decisión de incrementar para este 2023 el impuesto selectivo al consumo (ISC) para este 2024, responde a que ya ha sido postergado el año pasado para ayudar a las empresas en un contexto donde se avizoraba la llegada del Fenómeno de El Niño (FEN).

MEF anuncia incremento del Impuesto
MEF anuncia incremento del Impuesto Selectivo al Consumo. Foto: composición Infobae/Andina

Caída de ingresos fiscales

“Con el objetivo de evitar que el alza de Impuesto Selectivo afecte la recuperación, el año pasado decidimos postergar el aumento. Ahora, primero, va a ser un incremento gradual que no va a significar un impacto importante”, señaló Contreras Miranda en TV Perú.

Otro de los factores que considera Contreras Miranda es que ha habido una caída considerable en los ingresos fiscales durante la recesión económica a lo largo del 2023.

¿Qué es el Impuesto Selectivo al Consumo?

Este impuesto es una carga tributaria que recae en algunos bienes considerados como de lujo tales como vehículos nuevos, licores, bebidas hidratantes, energéticas, entre otros.

El ISC también recae en otro tipo de productos que causan efectos negativos en el ámbito personal, social o medioambiental tales como cervezas y cigarrillos. El objetivo es desalentar su consumo. Por otro lado, este impuesto también se aplica a los combustibles, a excepción de aquellos exonerados hasta el 30 de junio de 2022, según el Decreto Supremo N° 068-2022-EF.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva, la recaudación de octubre de 2023 fue de S/807 millones, lo que implicó una disminución del 1,4% interanual. Además, en noviembre, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo fue de S/775 millones, experimentando una disminución interanual del 13.1%. Estos datos reflejan la presión sobre los ingresos fiscales que ha enfrentado el país durante la recesión económica.

Ajuste al ISC será de
Ajuste al ISC será de manera progresiva, según MEF

Edgar Vásquez, exministro de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que aún no hay confianza en consumidores e inversionistas respecto en posibilidad de aumento de tasas.

Más Noticias

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen

Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Andrea Vidal adquirió pólizas de

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026

El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido

Retiro CTS ya suma once

Shakira habla por primera vez sobre su estado de salud tras abandonar Lima: “Daré todo lo que tengo”

La cantante colombiana llegó a Barranquilla tras su concierto en Lima y habló por primera vez sobre sus problemas de salud, que la llevaron a cancelar una de sus fechas en el Estadio Nacional

Shakira habla por primera vez

Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares

Un simple trozo de metal puede esconder una fortuna. Entre las monedas más valiosas de Perú, una en particular ha alcanzado un precio impresionante, despertando el interés de los expertos en numismática.

Las 10 monedas antiguas más

La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación

Un pequeño error la ha convertido en un objeto de deseo. Una moneda de 1 sol con una particularidad en su diseño puede alcanzar un precio 500 veces superior a su denominación original.

La moneda de 1 sol
MÁS NOTICIAS