
El día miércoles 31 de enero, la ciudad de Lima fue testigo de un halo solar, un fenómeno atmosférico que tiñó el cielo con colores vibrantes. Este evento se observó principalmente en el distrito de Jesús María alrededor del mediodía. Los aficionados a la fotografía y espectadores aprovecharon la oportunidad para capturar imágenes de este espectáculo natural, mientras que los expertos advierten sobre la importancia de no mirar directamente al sol para evitar daños oculares.
Un halo solar ocurre cuando la luz solar se filtra a través de pequeños cristales de hielo presentes en nubes cirrus situadas en las capas altas de la atmósfera. Según explicaciones de especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la refracción de la luz en estas partículas de hielo crea un arco iris circular alrededor del sol. Este fenómeno no indica la presencia o la aproximación de desastres naturales, sino que es simplemente un espectáculo visual generado por condiciones atmosféricas específicas.
La recomendación para observar el halo solar sin correr riesgos es utilizar lentes oscuros adecuados, que pueden proteger los ojos de la intensa luz solar. A pesar de la belleza del evento, la salud ocular no debe ser comprometida. La comunidad científica enfatiza que la educación y la precaución son clave cuando se trata de eventos naturales de esta índole, asegurando así una observación segura y disfrutable para todos.

La presencia de halos solares en el cielo limeño se suma a la rica diversidad de fenómenos naturales observables en el Perú, un país que cuenta con una amplia gama de manifestaciones atmosféricas y climáticas debido a su geografía variada. Este evento en particular ofrece una oportunidad única para apreciar las interacciones entre la luz solar y la atmósfera terrestre, además de servir como un recordatorio de la belleza y complejidad del mundo natural.
Distritos de Lima alcanzan hoy temperaturas de 32 °C
Las zonas norte de Lima experimentan un notable incremento en las temperaturas, alcanzando los 32 °C, según han reportado diversas estaciones meteorológicas. Entre las áreas más afectadas se encuentran Ancón, con 31.8 °C, Puente Piedra, registrando 31.7 °C, y Carabayllo, con una marca de 31.2 °C. Además, la sensación térmica en estas localidades ha sobrepasado ligeramente la temperatura real, estimándose alrededor de los 33 °C.

Autoridades locales instan a la población a estar preparada y tomar las precauciones necesarias ante esta ola de calor y las posibles lluvias, recomendando mantenerse hidratados y a la sombra durante las horas de mayor temperatura, así como portar siempre un paraguas o impermeable para enfrentar posibles precipitaciones inesperadas.
Lluvias en Lima hoy según Senamhi
Este aumento en las temperaturas viene acompañado de pronósticos de lluvias en la región de Lima, específicamente en su cuenca media. Expertos no descartan la posibilidad de precipitaciones ligeras y dispersas en varios distritos de la capital, en especial en aquellos ubicados al este. Estas condiciones atmosféricas plantean un escenario de contrastes climáticos para los habitantes de Lima, combinando tanto el calor intenso como la eventualidad de lluvias.
La comunidad científica continúa monitoreando estos fenómenos para proporcionar actualizaciones precisas y oportunas que puedan ayudar a mitigar los efectos adversos del clima en la salud pública y en la operatividad de la región. La colaboración entre instituciones meteorológicas y de salud pública es crucial para desarrollar estrategias efectivas de prevención y respuesta ante estas variaciones climáticas.
Más Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

Fraude en examen de admisión: dos postulantes de la Universidad Nacional de Cajamarca fueron intervenidos con dispositivos electrónicos
El rector de la casa de estudio destacó la labor conjunta para evitar irregularidades en el examen de admisión, donde más de 6 mil 300 postulantes compitieron por 689 vacantes

ATU declara “inviables” los teleféricos SJL-Independencia y de El Agustino
Informe de la Autoridad de Transporte Urbano señala sobrecostos de hasta más de 4000%, problemas técnicos y conflictos con un terreno considerado ‘patrimonio nacional’, que paralizan las obras prometidas por más de 10 años para mejorar el transporte entre Lima Este y Norte

Audiencia de prisión preventiva contra ‘Marianito’ se verá este lunes 31 de marzo: Fiscalía pide nueve meses
El también acusado del asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, enfrenta investigación por el presunto delito de tenencia ilegal de municiones. Solicitud del Ministerio Público se analizará desde las 11:00 horas

Importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025: hubo mayores volúmenes de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro
Se desembolsaron casi 10.000 millones de dólares en la adquisición de productos. Se trata de la cifra más alta de los últimos 26 años
