
Existen diversos motivos que pueden impulsar la rectificación de tus datos personales, como errores de digitación, equivocaciones al proporcionar el nombre o simplemente el deseo de realizar un cambio por motivos personales. Para corregir o modificar tu nombre o apellidos en el Documento Nacional de Identidad (DNI), es necesario realizar una rectificación en el acta de nacimiento, ya sea a través de un proceso judicial o administrativo.
Para llevar a cabo este procedimiento, debes dirigirte al Registro Nacional de Identificación y Estados Civiles (Reniec) y presentar tu acta de nacimiento. Sin embargo, si dicha información ya se encuentra registrada en el sistema, no será necesario volver a presentarla. En caso de que desees conocer los pasos para realizar la modificación en tu DNI, a continuación, te guiaremos detalladamente a través del proceso.
Conoce las diferencias ente Trámite judicial y administrativo

Trámite judicial
Todo cambio de nombres y/o apellidos total o parcial, debe realizarse únicamente por la vía judicial, presentando la resolución judicial respectiva.
Trámite administrativo
No cambia nombres y/o apellidos. Solo procede para corregir errores de inscripción en el acta de nacimiento. Debe presentarse una resolución registral y el expediente administrativo.
Requisitos para cambio de nombre y/o apellido en el DNI
- Realiza la “Rectificación Judicial del acta de nacimiento”. También puedes realizarlo por la vía administrativa o notarial, según sea el caso. Recuerda que al hacer esta rectificación los datos de tu DNI se modificarán (nombre y/o apellido).
- Copia certificada de tu acta de nacimiento, si esta no se encuentra en las bases de datos de la entidad
- Si eres extranjero, presenta el título de naturalización donde aparezca la anotación marginal de rectificación.
- Si eres una persona de la tercera edad y fuiste bautizado antes del 14 de noviembre de 1936, puedes presentar una copia certificada de tu partida de bautismo autenticada por un notario eclesiástico.
Rectificación en el DNI

Una vez se cuente con el acta de nacimiento que incluye la anotación marginal de la rectificación, es posible proceder a la corrección de los nombres y/o apellidos en el DNI, adjuntando la copia certificada del acta, así como la resolución y el expediente correspondiente. A continuación, te detallamos el proceso:
1. Paga tu trámite:
Realiza el pago de tu trámite a través de Págalo.pe o acércate a la agencia o agente del Banco de la Nación más cercano. El monto varía según el tipo de DNI:
- DNI convencional (azul): S/ 24 con el código de tributo 00728.
- DNI de menor de edad (amarillo): S/ 16 con el código de tributo 00647.
- DNIe: S/ 35 con el código de tributo 00729.
- DNI de personas con alguna discapacidad: Gratis.
Guarda tu comprobante de pago.
2. Entrega tus requisitos:
Dirígete al Centro de Atención del Reniec o al Centro MAC más cercano y entrega los documentos requeridos según los requisitos. El registrador ingresará la información, emitirá un código de trámite y te indicará la fecha aproximada de entrega.
En el caso de los menores de edad, es necesario que asistan con el padre o la madre declarante.

3. Recoge tu DNI:
- Verifica el estado de tu trámite y, cuando tu DNI esté disponible en la agencia, acude al lugar donde iniciaste el trámite para recogerlo.
- Si deseas cambiar el lugar de recojo, ten en cuenta que deberás abonar un costo adicional de S/ 5 y el tiempo de entrega se ampliará a 15 días hábiles más.
- Si no puedes recoger tu DNI azul personalmente, un representante autorizado puede hacerlo mediante una carta poder.
- Es importante destacar que la entrega del DNIe es personal, ya que implica la creación de una clave secreta para tu certificado y firma digital.
Últimas Noticias
Aumento del sueldo mínimo: la respuesta del MEF sobre el tema a propósito de la subida salarial de Dina Boluarte
El ministro Raúl Pérez Reyes respondió con evasivas cuando fue consultado si el Gobierno evaluará subir la RMV, pese al reciente aumento del sueldo presidencial de Boluarte de S/ 16.000 a S/ 35.568

Perú vence a gigantes culinarios, pero no es la mejor gastronomía del mundo, según Taste Atlas
La exclusión del país de los primeros lugares generó polémica entre los admiradores y difusores de su cocina, la cual incluye platos emblemáticos como el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado

MEF anuncia aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35,568 al mes: Consejo de Ministros aprobó medida
El Gobierno aprobó un decreto que eleva el sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568 mensuales. Según el MEF, la medida se basa en un análisis comparativo con salarios de mandatarios latinoamericanos y altos funcionarios del Ejecutivo

Peruanos en redes reaccionan ante aumento de sueldo de Dina Boluarte: “Un robo descarado a la Nación, premiar a alguien que no trabaja”
El ministro de Economía anunció que el sueldo de la presidenta pasará de 16 mil soles a más de 35 mil. La medida provocó el descontento de la población, que recordó a la mandataria sus polémicos “10 solcitos”

Exigen declarar Machu Picchu en emergencia: Gremios denuncian gestión “obsoleta” y posibles mafias en venta de entradas
Según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Cusco, la pérdida diaria estimada por irregularidades en la comercialización de boletos supera los S/ 2 millones, mientras turistas enfrentan largas filas y falta de transparencia en el acceso al santuario
