Hace unos días, se dio a conocer que el Poder Judicial ordenó la suspensión del cobro de peaje a los transportistas en las garitas ubicadas en Puente Piedra y que se cierren las garitas pertenecientes a la empresa Rutas de Lima.
Sin embargo, los S/ 6.50 que corresponden a la tarifa se siguen cobrando hasta la fecha ya que la concesionaria indicó, a través de un comunicado, que ejecutará la medida cautelar una vez que se les sea notificada oficialmente “sin perjuicio que posteriormente haga valer sus derechos en los fueros correspondientes”.

Rutas de Lima cuestionará la medida
Pese a que aún continúa el cobro, el director legal de Rutas de Lima, Ives Becerra, dejó en claro que la empresa en cuestión acatará la decisión de la justicia peruana, pese a que no se encuentran de acuerdo a la medida.
“La primera es sobre el peaje corrupto que se ha discutido y existe un pronunciamiento, se ha zanjado. La otra información es que Rutas de Lima prohibe la existencia de rutas alternas”, alegó Becerra en relación a la presunta desinformación que influyó en la decisión del Poder Judicial.

Día histórico
El fallo de la justicia peruano fue celebrado por el alcalde de Ancón, Samuel Daza, quien instó a las autoridades a resolver rápido el tema a fin de “anular el contrato que no da ninguna garantía jurídica y viola el derecho principal del libre tránsito”.
De acuerdo al abogado Andy Carrión, se calcula que antes de la mitad de la otra semana los conductores deberían ya no estar pagando en las garitas por transitar con sus vehículos, aunque aclaró que esto solo será provisional.
“Es todo un procedimiento que se sigue para la ejecución de esta resolución; es más, en la misma resolución el juez señala que tenga que remitirse a un juez competente de Puente Piedra, y ese juez civil competente es el que recién debe ejecutar la decisión de suspender el cobro de peaje”, explicó a RPP.
Añadió, para toda la ciudadanía, que por el trámite burocrático “no necesariamente se ejecuta en el momento”, ya que el fallo judicial se conoció la tarde del viernes 26, por lo que la suspensión del cobro del peaje comenzaría a regir entre el lunes 29 y martes 30 de enero.
Cabe precisar que este recurso formulado es independiente y no guarda relación al habeas corpus presentado por el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, ante el Tribunal Constitucional (TC). El fallo responde al accionar de la Asociación Casa Huerta El Paraíso en Puente Piedra.
Últimas Noticias
Mimy Succar agradece el apoyo recibido tras la hospitalización del padre de Tony Succar: “Nos han llegado sus mensajes y oraciones”
La cantante y madre del músico y productor expresó su gratitud por la solidaridad mostrada por la comunidad artística y seguidores durante la recuperación de su esposo, Antonio Succar

Este platillo superó por mucho al pollo a la brasa y al ceviche como el mejor del mundo, según Taste Atlas: Perú no está en el top 30
A pesar de su reputación internacional y de tener el mejor restaurante del mundo en 2025, Perú no logró que su emblemático pollo a la brasa fuera el mejor platillo del mundo

¿Cómo se dice “buen día” o “buenos días”? La RAE aclara la forma correcta de saludar cada mañana
Al comenzar la jornada y al encontrarnos con alguien, los hispanohablantes usamos una frase que expresa el deseo de bienestar para iniciar la conversación

Tres bandas de extorsión y sicariato caen en La Libertad: Menores de edad eran usados para cometer crímenes
Un operativo en Trujillo y sus alrededores logró la detención de dos adolescentes presuntamente involucrados en delitos contra el patrimonio y tenencia ilegal de armas

El precio de la gasolina en Lima este sábado 12 de julio
Así están los precios de los carburantes en la ciudad peruana
