Lima y varias regiones del Perú están que arden, pero aún no llegan a su pico máximo de calor. De acuerdo al expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Patricio Valderrama, la capital sufrirá, en los próximos días, de altas temperaturas y sensaciones térmicas de hasta casi 35 °C por la ausencia del Anticiclón del Pacífico Sur, el cual se encargaba de mantener frío el litoral peruano.
“Esa masa de agua caliente está hasta 3.5 grados por encima de lo normal. Esto está llevando a nuestro mar a una temperatura entre 25 y 26.7 grados, 4 grados por encima de lo normal. Esto funciona como un hornito, es decir, el mar se calienta y el aire que está encima, que se mantiene a la misma temperatura, hace que sintamos una sensación de calor inclusive en la noche, cuando la temperatura ya no depende del sol, sino de la temperatura del mar”, agregó.
![Lima alcanzará su pico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAPULH64ZNA6VEFNQR6S3MRGJQ.png?auth=2b26a8dcb9c8a839357cd14482c58666803ff2f95a523c7a42e2c540cb94edad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esa línea, advirtió que la sensación térmica pasará los 33 o 34 grados en toda la capital para los próximos días, hasta la llegada de febrero, el mes más cálido que tendremos en verano.
“La sensación térmica y la temperatura en casi todos los distritos de Lima pasó los 30 grados. Es un calor fuerte para una ciudad y una población que no está acostumbrada”, agregó.
Por último, el extitular del Senamhi precisó que la noche del 28 de enero, la capital soportó su temperatura más alta hasta la fecha, con 24.1 grados, mientras que el día más caluroso del verano 2024, hasta el momento, ha sido el viernes 26 de enero en Lima, con temperaturas de 30°C a 32°C.
“Hay que evitar exponerse innecesariamente al calor, al sol, entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde. Preferible evitar esas horas si vamos a salir a correr, a hacer deporte, si vamos al mercado, ya que no solo es el calor, sino también la radiación ultravioleta y la deshidratación que están siendo bastante fuertes”, advirtió el geólogo.
![Ciudadanos en Perú soportan temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEUHLWQ43ZGAZK6NJ6FN7WDW6E.jpg?auth=8a61e60e7384caf7436047bde8cbede8571bfe345b07456e40601e0665276e87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico para los últimos días de enero
La vocera del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Bremilda Sutizal, informó a la ciudadanía que, para este lunes 29 y martes 30 de enero, se esperan temperaturas máximas entre 28 y 30 °C, aunque no se descartan valores cercanos a los 31 °C en los distritos de Lima norte, principalmente.
Los distritos de Lima cercanos al mar, como Magdalena, San Miguel, Miraflores, Barranco, Chorrillos, entre otros, presentarán temperaturas mínimas entre 23 y 24 °C, mientras que las máximas alcanzarían los 28 y 29 °C.
![Pronóstico y temperatura para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XUOBQHBPNBTPNL6DGJPYY2GTY.jpg?auth=703f56d78ef0b33d37f12911c59f45a9f93cb7070a3769bbf8bb897a46376d48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para los distritos de Lima este, como Santa Anita, Ate, La Molina, San Juan de Lurigancho, entre otros, los valores mínimos registrados en la noche o madrugada estarían alrededor de los 19 y 20 °C y durante el día podría llegar hasta los 30 °C.
Lima desde mediodía con una térmica de 35ºC (surco sur) y 32ºC (litoral). Se esperaría que se mantengan estos valores térmicos hasta las 16h00. Mucha agua y evitar ejercicios aire libre. En tanto, en playas de la Costa Verde, se estima una térmica de entre 32 y 35 ºC. Se esperaría que se mantengan estos valores hasta el final de la tarde de este lunes 29 de enero.
![Lima alcanzará su pico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXJQJGKWDZADFMRRZKMNRHIPSY.jpg?auth=809932ee64305a23ca8f7e096d6cd1a026f89e27f356dbc1cfee28835a101680&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué debemos hacer ante un posible golpe de calor?
Para contrarrestar los efectos del calor extremo, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han emitido una serie de recomendaciones enfocadas en la hidratación y medidas de protección para reducir los riesgos ante un posible golpe de calor.
Entre las sugerencias clave, destacan el consumo de hasta 8 vasos de agua diarios y el evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación; es decir, entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
Además, las autoridades de salud también aconsejan seleccionar vestimentas adecuadas que favorezcan la transpiración y refrigeración del cuerpo. Los tejidos de algodón natural y seda son preferibles por su capacidad de permitir una mejor evaporación del sudor en comparación con materiales sintéticos como el nailon, el poliéster y las telas acrílicas.
Estas recomendaciones se extienden a la moderación de ejercicios y actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas, para evitar el sobreesfuerzo del organismo en su intento de autoregular su temperatura.
![Lima soportará una sensación térmica](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFUYS5HSEJDSFKKR4ZMTES5JVA.jpg?auth=2bf131bd233ee36906f3590c7e39b7af27458c03cb679fb0a49be6d71e637f23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) enlistó los problemas médicos asociados a los golpes de calor, como fiebre repentina, cambios en el comportamiento (confusión, agitación y balbuceo), sudoración excesiva, náuseas, vómitos, piel enrojecida, pulso acelerado, respiración rápida, dolor de cabeza, desmayos y hasta convulsiones.
Según la doctora Susana Ortega, especialista de la Escuela de Emergencia de EsSalud, es necesario saber aplicar debidamente los primeros auxilios para ayudar a mantener estables a los pacientes hasta que llegue una ambulancia o este sea trasladado a un hospital.
El objetivo principal de la atención a una persona que sufre un golpe de calor es intentar reducir su temperatura corporal, por lo que se debe recurrir a compresas frías, agua o usar una toalla mojada con agua fresca y envolver su cuerpo con ella. Si el paciente está consciente se tiene que ofrecer una bebida deportiva, con electrolitos, sin alcohol o cafeína para hidratar al paciente.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)