Comisión de Ética aprueba informe que recomienda suspender por 120 días a Juan Carlos Lizarzaburu

El legislador de Fuerza Popular emitió comentarios machistas en contra de su colega de bancada, Patricia Juárez, en diciembre pasado. La decisión del grupo parlamentario debe ser ratificada por el pleno

Guardar

Nuevo

00:24 hs30/01/2024

Así fue la votación en la Comisión de Ética

Se aprueba el informe en la Comisión de Ética para suspender por 120 días a Juan Carlos Lizarzaburu. Congreso TV
00:14 hs30/01/2024

Con 13 votos a favor, la Comisión de Ética aprobó el informe final que recomienda suspender por 120 días y descontar haberes al congresista Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) por los comentarios misóginos hacia su colega Patricia Juárez. Ahora, el pleno debe ratificar la decisión.

00:10 hs30/01/2024

Se rechaza la cuestión previa con 10 votos en contra. La propuesta de Valer solo tuvo un voto a favor (el suyo), mientras que tres legisladores se abstuvieron. Ahora se pasa a evaluar el informe final que propone suspensión por 120 días.

00:00 hs30/01/2024

Lizarzaburu interviene para pedir que no se le aplique la sanción máxima.

23:59 hs29/01/2024

Cuestión previa

El congresista Héctor Valer intenta blindar a Juan Carlos Lizarzaburu ante la Comisión de Ética al plantear que no se le suspenda por 120 días, sino solo por 30, por las frases misóginas que hizo en diciembre pasado.

23:57 hs29/01/2024

La Comisión de Ética decidirá este 29 de enero si el congresista de Fuerza Popular, Juan Carlos Lizarzaburu, será suspendido por 120 días por haber hecho comentarios machistas en contra de su colega de bancada, Patricia Juárez. Previamente, este grupo llevó a cabo una sesión donde se examinaron tres expedientes vinculados a las denuncias contra el parlamentario.

“Es un tema enojoso que no voy a volver a hablar del asunto, pero yo espero que la Comisión se pronuncie, de acuerdo a lo que corresponde a la gravedad de la falta. Yo he pedido públicamente y en repetidas oportunidades, yo creo que este tema debe cerrarse con la recomendación justa que hará Ética. Nosotros hemos pedido la máxima sanción. Entonces, vamos a ver qué es lo que recomiendan”, dijo P en entrevista con Canal N.

Antes, Juárez también invocado a que otras mujeres no guardaran silencio y denuncien este tipo de casos. “Creo que estas cosas deben de terminar. Son hechos que afectan tanto la dignidad de una persona que deben ser, finalmente, situaciones que sirven de ejemplo para que no vuelvan a ocurrir, por lo menos en el ámbito del Congreso. Debe dar la máxima sanción, es lo que corresponde”, expresó.

Susel Paredes criticó a Lizarzaburu por los comentarios que realizó en contra de Patricia Juárez  - crédito Congreso
Susel Paredes criticó a Lizarzaburu por los comentarios que realizó en contra de Patricia Juárez - crédito Congreso

En el momento en que sucedió el incidente, el pasado 13 de diciembre del 2023, diversas personalidades políticas criticaron las expresiones del fujimorista durante la octava sesión extraordinaria de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“He presentado una denuncia contra Lizarzaburu por sus comentarios ofensivos a todas las peruanas. El Congreso debe ser un espacio de tolerancia cero hacia el machismo, el acoso y hostigamiento”, indicó Susel Paredes, de Cambio Democrático, a través de Twitter.

Luego, la Secretaría Nacional de Disciplina de la bancada de Fuerza Popular decidió suspender por seis meses al congresista, el pasado 9 de enero.

Lizarzaburu dio varias versiones al momento de justificar sus comentarios sobre Patricia Juárez - crédito Congreso
Lizarzaburu dio varias versiones al momento de justificar sus comentarios sobre Patricia Juárez - crédito Congreso

Versiones contrarias

En un inicio, el legislador naranja sostuvo que esta conversación fue de índole “personal” con otro ‘padre de la patria’ y un asesor parlamentario.

Sin embargo, luego afirmó que en realidad habló con personas que no están vinculadas a la política ni al servicio público. “Al día siguiente a la filtración, fue un día muy difícil para mí. Fui abordado por la prensa cuando ingresaba al pleno del Congreso y me encontraba pensando únicamente en conversar con mi colega aludida para expresarle nuevamente y de manera personal las disculpas por lo sucedido; por lo que la afirmación de que estaba conversando con otro congresista y un asesor fue un lapsus”, manifestó.

A través de una publicación en sus redes sociales, volvió a pedir disculpas a su colega y aseguró que “asumirá las consecuencias” de sus actos.

¿Qué dijo el MIMP?

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables emitió un pronunciamiento al respecto el sábado 27 de enero donde rechazan “enérgicamente” todo tipo violencia contra la mujer, como las expresiones sexistas que realizó Lizarzaburu.

El Ministerio de la Mujer rechazó los comentarios del congresista naranja - crédito MIMP
El Ministerio de la Mujer rechazó los comentarios del congresista naranja - crédito MIMP

En ese sentido, establecieron que “no se debe tolerar ni justificar ninguna forma de violencia contra las mujeres y menos que estas queden impunes”.

“Las autoridades y servidores públicos deben dar el ejemplo de coherencia en la lucha que el Estado peruano ha emprendido para erradicar la violencia contra las mujeres de toda edad, quienes día a día viven con temor y en riesgo de sufrir actos de violencia que las denigre ¡Esto debe cambiar!”, se lee en el texto.

“Esperamos que este lunes 29 de enero la Comisión de Ética del Congreso de la República apruebe el informe final para que se proceda con la sanción efectiva por 120 días de suspensión y el descuento de sus haberes. Las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia”, agrega el MIMP.