
El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) ofrece un método para evaluar la condición socioeconómica de las familias, facilitando así la detección de hogares vulnerables para su incorporación en diversas iniciativas sociales y ayudas gubernamentales.
Solo necesitas tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) a la mano para conocer cuál es la clasificación socioeconómica de tu hogar. A continuación, te detallamos el proceso virtual que debes seguir.
Link para consultar si mi hogar fue calificado como pobre
Para consultar la clasificación socioeconómica de su hogar para el año 2024 mediante el Sistema de Focalización de Hogares, siga estos pasos:
- Acceda al portal oficial del Sisfoh: https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/
- Seleccione la opción de consulta.
- Ingrese el número de su DNI y el código de verificación mostrado.
- Complete los campos solicitados con la información requerida, especificando si es el jefe del hogar o el cónyuge, e incluya la fecha de ubigeo y la fecha de emisión del DNI.
- Haga clic en ‘consultar’.
El sistema entonces le mostrará la clasificación socioeconómica de su hogar, identificándolo dentro de las categorías de no pobre, pobre o pobre extremo según la información disponible en el padrón.
¿Qué criterior toma en cuenta el Sisfoh?

El sistema toma en cuenta criterios basados en los ingresos del hogar para poder determinar si este se considera no pobre, pobre o pobre extremo, evaluando si los ingresos son suficientes para cubrir el costo promedio de la canasta básica familiar o el mínimo per cápita necesario para subsistir.
- Hogar no pobre: tiene la capacidad económica para satisfacer el costo promedio de lo que constituye la canasta básica familiar.
- Hogar pobre: carece de los recursos económicos suficientes para afrontar el costo promedio de la canasta básica familiar.
- Hogar pobre extremo: se encuentra en una situación donde los ingresos son insuficientes para cubrir el mínimo por persona requerido para subsistir.
Dichas categorías se respaldan en un análisis detallado de la información socioeconómica de cada vivienda, gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Padrón General de Hogares. Este sistema intersectorial no sólo asegura la transparencia y eficacia en la asignación de recursos, sino que también garantiza que el apoyo del estado llegue a quienes más lo necesitan.

¿Cómo empadronarse en Sisfoh 2024?
Para empadronarse en el SISFOH y obtener tu Clasificación Socioeconómica (CSE), es necesario seguir un procedimiento estructurado en tres simples etapas:
- Inicio del proceso de solicitud de CSE: Deberás dirigirte a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad, presentar y completar el Formulario de Solicitud S100. Para ello, es imprescindible llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros de tu familia y, en caso de disponer de ellos, los recibos de servicios básicos como los de agua y luz de tu domicilio. Esta gestión puede ser realizada por cualquier miembro adulto del hogar.
- Recepción de la visita para evaluación del hogar: Tras la solicitud, personal de la municipalidad realizará una visita a tu hogar con el fin de recoger información a través de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única. Esto permitirá el envío de los datos a la Dirección de Operaciones de Focalización para determinar la CSE de tu hogar. Es importante mencionar que no todos los hogares son sujetos a visita; existen casos específicos que, por su condición, pueden ser eximidos de este paso.
- Consulta del resultado de la CSE: Una vez realizado el proceso, el resultado de tu clasificación socioeconómica estará disponible aproximadamente 25 días hábiles después de la presentación de la solicitud, sin incluir sábados, domingos, ni días festivos. Para consultas sobre el estado del trámite, puedes contactar al servicio de atención al usuario del SISFOH llamando al (01) 6318000, a los anexos: 1750, 1780, 1777, 1756, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m, o enviando un correo electrónico a sisfoh@midis.gob.pe.
Es importante realizar verificaciones regulares del progreso del proceso y garantizar la adecuada cumplimentación de todos los requerimientos y etapas señaladas para lograr exitosamente el registro en el Sisfoh.
El Sistema de Focalización de Hogares inició en el 2004, durante el Gobierno de Alejandro Toledo. Se encuentra adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
¿Cómo saber mi condición socioeconómica?
Las familias tienen la posibilidad de verificar si su categorización socioeconómica caduca este año mediante el acceso a la página web del Padrón General de Hogares o visitando la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en el ayuntamiento de su actual residencia.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
