
Con el auge de la digitalización financiera, los fraudes a través de préstamos se han convertido en una preocupante realidad. Ciberdelincuentes especializados en la usurpación de identidades, aprovechan la vulnerabilidad de los datos personales para solicitar créditos ilícitos. Esta actuación no solo acarrea responsabilidades económicas ajenas a las víctimas sino que, además, compromete su integridad crediticia.
Ante este escenario, se hace imprescindible familiarizarse con los signos de alerta y adoptar estrategias de monitoreo continuo sobre nuestra información crediticia y movimientos bancarios. La prevención y la atención a señales como notificaciones bancarias no reconocidas son fundamentales para salvaguardar nuestro patrimonio y reputación financiera.
¿Cómo saber si alguien sacó un crédito a mi nombre?
Tienes a tu disposición un método confiable para la consulta de tus datos financieros, provisto por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Para acceder de manera segura a esta información tan importante, simplemente realiza los pasos a continuación:
- Dirígete a la página de la SBS para reporte de deudas en el siguiente enlace: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/nuestros-servicios/reporte-de-deudas.
- En la sección inferior de la página, localiza y haz clic en “SBS en línea”.
- Accede al apartado “Reporte de deudas” que encontrarás en el menú.
- Escribe tu número de DNI y tu contraseña, la cual debes haber establecido con anterioridad.
- Haz clic en “Continuar” para procesar tu solicitud.
Al concluir estos pasos, recibirás al instante tu reporte de deudas, que te permitirá comprobar si existen préstamos registrados a tu nombre sin tu consentimiento.

¿Cómo saber qué deudas tengo con solo mi número de DNI?
Según datos oficiales de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), hay tres maneras de acceder a esta información:
- A través de la plataforma digital: Este servicio es inmediato y sin costo. Tienes la posibilidad de realizar la solicitud todas las veces que necesites.
- En las oficinas de atención presencial: Puedes obtener la información de forma inmediata y sin coste. Sin embargo, en ciertas ocasiones puede requerirse un pago adicional de S/2,50. Este trámite debe efectuarse personalmente en alguna de las oficinas de la SBS.
- Mediante la mesa de partes: El reporte se proporciona en un plazo no mayor a cinco días hábiles y es gratuito. Aunque en situaciones excepcionales, el costo podría ser de S/8,50. Es necesario completar y presentar el formulario requerido para tramitar la solicitud.

¿Qué debo hacer si sacaron un préstamo no autorizado a mi nombre?
En una entrevista concedida a El Peruano, Juan Carlos Venturo, gerente general de Experian Perú, brindó una serie de recomendaciones para quienes se enfrentan a la problemática de un préstamo tomado fraudulentamente a su nombre. A continuación, detallamos los pasos a seguir para abordar y resolver eficazmente esta situación:
- Mantén un control de tu historial crediticio: Es crucial chequear con regularidad los registros para identificar posibles anomalías, como créditos o tarjetas no reconocidas, que no has solicitado. Ser consciente de nuestras obligaciones financieras puede prevenir contratiempos.
- Acude a la institución financiera para exponer tu caso: Si al revisar tus datos notas alguna anomalía, no dudes en acudir inmediatamente al banco o entidad correspondiente para presentar una queja. Esta es la vía correcta para empezar a solventar el problema.
- Confirma la corrección de tu reporte crediticio: Tras resolver el reclamo y entregar toda la documentación necesaria al buró de crédito, es fundamental seguir de cerca la actualización de tus datos. Debes asegurarte de que las rectificaciones se hayan efectuado correctamente en el siguiente informe crediticio.

¿Dónde puedo ver mi historial crediticio?
Infocorp es una de las bases de datos más completas respecto al historial crediticio, tanto positivo como negativo. En ella encontrarás registros de morosidad e historial de crédito de quienes participan en el sistema financiero nacional. Para consultar tu información, sigue estos pasos:
- Visita la web de Equifax, entidad que administra Infocorp, a través de este enlace https://acortar.link/5lCb9K y busca el apartado “Mi Reporte Infocorp”.
- Completa los campos con tus datos personales requeridos, como nombre completo y número de DNI.
- Para acceder a tu reporte crediticio, deberás abonar S/29,90. Este pago se realiza mediante las opciones disponibles en la plataforma.
- Tras efectuar el pago, recibirás en tu correo electrónico el informe detallado de tus deudas y evaluación crediticia. Comprueba que los datos estén correctos al recibirlos.

Por otro lado, es posible consultar tu situación crediticia sin costo a través de Sentinel siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página de Sentinel aquí: https://www.misentinel.com.pe/usuario/login?cross_source=misentinel y regístrate o inicia sesión, según corresponda.
- Crea tu cuenta ingresando información como tu DNI, código de verificación, número celular y dirección de correo electrónico.
- Una vez confirmados tus datos, accede a tu perfil y haz clic en ‘ver mi reporte crediticio’.
- En el plan sin costo podrás revisar elementos como tu nivel de riesgo, historial de pagos, deudas pendientes y las instituciones financieras con las que tienes compromisos crediticios.
Últimas Noticias
Nadie lo vio venir: El nuevo gigante económico de Sudamérica que busca mirar de igual a igual a EE.UU. y China
Consultoras internacionales como PwC y Standard Chartered confirman que su crecimiento reconfigurará el comercio entre Asia, América y Europa, gracias a su diversificación productiva, energía renovable y agroindustria

Pamela Franco desmiente que mantenga a Christian Cueva: “Él es un hombre trabajador, igual que yo”
La cantante de cumbia respondió con firmeza a las declaraciones de Lucho ‘Mi Barrunto’, quien aseguró que la artista costeaba los gastos del futbolista debido a su situación económica

Día del Maestro: cómo prevenir el daño a las cuerdas vocales en los docentes debido al uso excesivo de la voz
Muchos profesores consultan por disfonía, ronquera persistente, fatiga vocal o dolor de garganta, especialmente durante los meses de mayor carga académica

Estudió química, abrió una tienda, pero una invitación hace 29 años cambió su destino: ahora es CEO de una cadena de gimnasios en Latinoamérica
Este modelo de negocio fitness, que actualmente cuenta con 90 sedes en Perú, ha anunciado que planea abrir nuevas sucursales durante 2025 con el objetivo de continuar su expansión en el país

Shakira en Lima: Clínica Delgado-Auna apelará multa de más de medio millón de soles por revelar información médica de la cantante
La clínica recibió una de las multas más altas del sistema por incumplir normativa de privacidad en el sector salud
