
Con el propósito de otorgar reconocimiento a la ardua labor de los profesores de niveles escolares y así mejorar sus condiciones económicas, el gobierno de Dina Boluarte ha provisto una serie de cambios en el sector educativo, como una mejora en la remuneración para estos profesionales y que empezará a regir .
Dentro del marco de la formalización del incremento salarial para los docentes en Perú, iniciado en el año 2023, se proyecta que para este 2024 los profesores de instituciones educativas estatales experimenten una subida en sus remuneraciones mensuales.
¿Cuánto es el sueldo de un profesor contratado 2024?
Si eres un docente contratado, el Ministerio de Educación (Minedu) te reconocerá el pago mensual en base a las horas de labor según los términos de su contrato, atendiendo a la modalidad, forma, nivel o ciclo educativo donde desempeña sus funciones. Por lo contrario, aquellos profesores que trabajen una cantidad de horas inferior a la jornada completa recibirán un salario proporcional a su tiempo de trabajo.

¿Cuánto es el sueldo de profesores nombrados 2024?
El Gobierno peruano indica que la función docente los posiciona como agentes clave en el desarrollo académico y personal de sus estudiantes.
Por otro lado, para los profesores con nombramiento, la Remuneración íntegra mensual (RIM) se asigna según la categoría en la escala magisterial a la que pertenecen y conforme a la jornada laboral completa que desempeñan.

Según se observa en el siguiente recuadro, los de la primera escala con una jornada laboral de 30 horas percibirán S/3,150 y S/4,134 los que laboran 40 horas. Los de la octava o última escala, con jornadas de 30 y 40 horas, recibirán entre S/6,511 y S/8,681 correspondientemente.
Bono 220 soles para docentes y auxiliares
El Minedu y el Sutep acordaron en 2023 otorgar un bono extraordinario de 220 soles para más de 500,000 maestros peruanos, como parte del convenio de negociación colectiva 2023-2024, para promover la continuidad de la educación gratuita y reforzar la enseñanza pública. Además, se anunció un bono adicional de 380 soles para docentes de escuelas básicas y del Ministerio de Defensa, que se pagará en 2024. El bono de 220 soles se entregará durante este año, con previa coordinación con el MEF.

La bonificación por escolaridad está destinada a empleados del ámbito estatal, no obstante, no todos están habilitados para recibirla. A continuación se detalla quiénes son los destinatarios de esta bonificación de S/400:
- Empleados oficiales y auxiliares nombrados y contratados conforme al Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512.
- Profesores universitarios contemplados en la Ley N° 30220.
- Trabajadores del sector sanitario especificados en el apartado 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.
- Obreros fijos y temporales del Sector Público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional de Perú.
- Jubilados a cargo del Estado regidos por la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091.
- Funcionarios penitenciarios quienes, de acuerdo al punto 1 del artículo 24 de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria, tienen derecho a la Bonificación por Escolaridad.
- Trabajadores públicos regidos por el régimen laboral privado, que reciben la Bonificación por Escolaridad según estipula el punto 7.2 del artículo 7 de la Ley N° 31953.
¿Cuándo inicia las clases escolares 2024?
El Ministerio de Educación ha divulgado un documento titulado “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024″. En este informe se detalla que el ciclo escolar en Perú iniciará el lunes 11 de marzo y concluirá el viernes 20 de diciembre.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció que en los colegios públicos del área capitalina se ofrecerán 250 mil vacantes para el venidero periodo lectivo, un incremento significativo frente a las 170 mil del año anterior.
Las solicitudes de vacantes se han gestionado tanto presencial como virtualmente. Asimismo, el Minedu ha establecido un sistema que permite a los usuarios verificar las calificaciones de los estudiantes a través de su portal web.
¿Cuánto gana un director de colegio en Perú?
Según los datos suministrados por el sitio web Tusalario.org, durante el año 2023, el salario inicial de un director de colegio fluctúa entre los S/ 3.489 y los S/ 10.101 al mes para el nivel de educación básica.
¿Cuánto gana un auxiliar de nivel secundario en Perú?
La reciente actualización salarial ha establecido que los ayudantes de educación secundaria empleados en instituciones educativas públicas reciben un salario mensual de S/ 2.635.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: Bomberos elevan a ocho la cifra de fallecidos
Los brigadistas informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Jackson Mora pasó la noche en una casa que no es la de Tilsa Lozano y crecen los rumores de una separación
El empresario y boxeador ha sido acusado de haberle sido infiel a la exmoldelo cuando viajó a Colombia; sin embargo, él ha salido a negar dicha acusación

Tragedia en Real Plaza Trujillo: congresistas son duramente criticados por defender al centro comercial en 2023
Ahora “piden justicia”. Diego Bazán, Adriana Tudela y Alejandro Cavero fueron cuestionados por su papel al apoyar o presentar proyectos de ley que flexibilizaban requisitos de seguridad en estos espacios

Minam recuperó 147 hectáreas contaminadas por más de 60 años: obra beneficiará 238 mil ciudadanos en Chincha
El proyecto tiene un financiamiento de aproximadamente S/ 20 millones, que permitirá rehabilitar un área clave en la provincia de Chincha, transformando terrenos contaminados en espacios seguros para la comunidad

Tragedia en Real Plaza Trujillo expone crisis en la morgue: cámaras de conservación inoperativas desde noviembre, según Defensoría
La entidad informó que los cuerpos han superado la capacidad de la morgue de Trujillo, por lo que se han habilitado contenedores de residuos para almacenarlos
