
Los avances en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, siguen a paso lento, pero seguro. Recientemente, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao anunció sobre la construcción de una Estación Central subterránea que conectará con la Estación Central del Metropolitano; cuya entrega estará prevista en dos años como máximo.
A través de un comunicado, el presidente de la ATU, José Aguilar, indicó que la construcción de la Estación Central (E-13) se iniciarán en marzo de este año. Asimismo, indicó que dicho túnel tendrá una longitud de alrededor de 180 metros y será completamente inclusivo, para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
¿Dónde se construirá la Estación Central del Metro de Lima?

Según la institución, la E-13 de la Línea 2 del Metro de Lima se construirá a 20 metro de profundidad en el Centro de Lima, exactamente a la altura de las avenidas Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, frente al Museo de Arte de Lima (Mali). Muy cerca de la Estación Central del Metropolitano, ubicada en el subsuelo, cerca al Palacio de Justicia y debajo del Paseo de los Héroes Navales.
Tal como detalló la agencia Andina, la interconexión de estas dos estaciones centrales será mediante un túnel peatonal, totalmente equipado y seguro cintas transportadoras, para agilizar el paso rápido y eficiente de los usuarios.
Manuel Hernández, ingeniero de la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, detalló para el mencionado medio que los trabajos subterráneos son parte de una intervención urbana que incluye la instalación de elevadores, zonas de evacuación y el acceso para maquinaria pesada necesaria en las profundidades de la obra.
¿Cuándo se terminará la construcción de la E-13?

De acuerdo con lo programado en las obras de construcción, el presidente de la ATU indicó que la Estación Central de la Línea 2 del Metro debería ser entregada en un plazo máximo de dos años; sin embargo, aclaró que podría estar lista mucho antes.
Según explicó, los premisos de trabajo otorgados por la Municipalidad de Lima constan de jornadas laborales de ocho horas, pero que se analiza junto a la MML la posibilidad habilitar permisos de trabajo de hasta 24 horas a fin de avanzar mucho más rápido.
¿Cómo será el cierre de Paseo Colón?
La ATU señaló que en relación con las posibles avenidas que podrían cerrarse durante la construcción de la Estación E-13, se decidió que la Avenida Garcilaso de la Vega no será clausurada, aliviando las incógnitas sobre un posible desvío vehicular o los temores por el alza de la congestión.
Durante la reunión entre representantes de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Transportes (MTC) se estableció dicho acuerdo, enfocándose en la necesidad de no interrumpir el flujo vehicular en una de las principales vías de la ciudad, evitando así mayores complicaciones en el ya congestionado tránsito de Lima Metropolitana.
Últimas Noticias
Álvaro Barco explotó contra Óscar Ibáñez por pedir reprogramar el Universitario vs Alianza Lima: “No me contesta los mensajes”
El segundo clásico de la Liga 1 2025 cambió de fecha, pasando del lunes al domingo y dándole pocos días de descanso a la ‘U’. El director deportivo de los ‘cremas’ alzó su voz de protesta y señaló al responsable

Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Valentino se disculpa con la comunidad LGBT luego de anunciar que es ‘hetero’: “Jamás los minimizaría”
El creador de contenido generó polémica tras anunciar que deja de identificarse como LGBT. En medio de críticas, se disculpó con la comunidad y explicó su decisión.

Fuerza Naval de Perú se fortalece: buque multipropósito clase Makassar se suma a la Marina de Guerra
Con autonomía para recorrer más de 10 mil millas náuticas, el BAP Paita puede desplegar tropas, vehículos y brindar atención médica en zonas de emergencia

Línea 113 del Minsa atenderá las 24 horas durante Fiestas Patrias 2025
Para acceder a la Línea 113, basta con marcar el número desde cualquier teléfono, sin costo alguno, desde cualquier parte del país. Conoce qué otras operadoras de emergencia estarán habilitadas
