
Los avances en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, siguen a paso lento, pero seguro. Recientemente, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao anunció sobre la construcción de una Estación Central subterránea que conectará con la Estación Central del Metropolitano; cuya entrega estará prevista en dos años como máximo.
A través de un comunicado, el presidente de la ATU, José Aguilar, indicó que la construcción de la Estación Central (E-13) se iniciarán en marzo de este año. Asimismo, indicó que dicho túnel tendrá una longitud de alrededor de 180 metros y será completamente inclusivo, para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
¿Dónde se construirá la Estación Central del Metro de Lima?

Según la institución, la E-13 de la Línea 2 del Metro de Lima se construirá a 20 metro de profundidad en el Centro de Lima, exactamente a la altura de las avenidas Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, frente al Museo de Arte de Lima (Mali). Muy cerca de la Estación Central del Metropolitano, ubicada en el subsuelo, cerca al Palacio de Justicia y debajo del Paseo de los Héroes Navales.
Tal como detalló la agencia Andina, la interconexión de estas dos estaciones centrales será mediante un túnel peatonal, totalmente equipado y seguro cintas transportadoras, para agilizar el paso rápido y eficiente de los usuarios.
Manuel Hernández, ingeniero de la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, detalló para el mencionado medio que los trabajos subterráneos son parte de una intervención urbana que incluye la instalación de elevadores, zonas de evacuación y el acceso para maquinaria pesada necesaria en las profundidades de la obra.
¿Cuándo se terminará la construcción de la E-13?

De acuerdo con lo programado en las obras de construcción, el presidente de la ATU indicó que la Estación Central de la Línea 2 del Metro debería ser entregada en un plazo máximo de dos años; sin embargo, aclaró que podría estar lista mucho antes.
Según explicó, los premisos de trabajo otorgados por la Municipalidad de Lima constan de jornadas laborales de ocho horas, pero que se analiza junto a la MML la posibilidad habilitar permisos de trabajo de hasta 24 horas a fin de avanzar mucho más rápido.
¿Cómo será el cierre de Paseo Colón?
La ATU señaló que en relación con las posibles avenidas que podrían cerrarse durante la construcción de la Estación E-13, se decidió que la Avenida Garcilaso de la Vega no será clausurada, aliviando las incógnitas sobre un posible desvío vehicular o los temores por el alza de la congestión.
Durante la reunión entre representantes de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Transportes (MTC) se estableció dicho acuerdo, enfocándose en la necesidad de no interrumpir el flujo vehicular en una de las principales vías de la ciudad, evitando así mayores complicaciones en el ya congestionado tránsito de Lima Metropolitana.
Últimas Noticias
Vaciaron las cuentas a adultos mayores y bancos no alertaron de las operaciones sospechosas, denuncia Aspec
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios ha difundido dos casos de supuestas operaciones fraudulentas y pide a bancos emitir las alertas oportunas

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprendió con dos ganadores de 50 mil soles en el sorteo del 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Paro de mineros cumple 11 días con bloqueo de carreteras y desabastecimiento en el sur del Perú
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. Mientras tanto, otros representantes llegarán a Lima en las próximas horas

Detienen a sujeto por poseer pornografía infantil de su hija de 7 años en Trujillo
El sujeto llevó su tablet a reparar. Fue el técnico quien descubrió dicho material quien alertó a la Policía Nacional del Perú

“Ya pagaron la grati”: Trabajadores empiezan a recibir la gratificación, ¿cuál es el plazo?
Desde el 1 de julio se puede pagar la gratificación de Fiestas Patrias. Así, ya algunos trabajadores han reportado que recibieron ya este depósito
