
El partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (Antauro) ha sido señalado por presentar firmas falsas en su proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según un informe del programa Contra Corriente , emitido el 21 de enero, de las 27 mil firmas presentadas por el personero legal del partido, Rubén Ramos Zapana, 5.067 resultaron inválidas y, según Reniec, 490 evidencian una posible “falsificación masiva de firmas”.
Ante ello, el JNE emitió un comunicado para desmentir las acusaciones de irregularidades en la inscripción de la organización política. El organismo electoral aclaró que el partido vinculado al líder etnocacerista Antauro Humala Tasso presentó una lista de más de 26 mil afiliados, grupo del cual se excluyó las firmas falsas y con duda de validez.
Cabe resaltar que según las normas, para lograr la inscripción partidaria, se necesitan 25 mil 288 afiliados. Según señala el JNE, el partido implicado registró un número mayor de afiliaciones válidas, excluyendo aquellas con firmas dudosas. Para la entidad electoral, las informaciones de los medios periodísticos, que difundieron la denuncia de firmas falsas, se están distorsionando con acusaciones de sesgo y favoritismo por parte del organismo electoral hacia dicha agrupación.

Además, confirma que se presentaron 100 comités partidarios fiscalizados por el JNE, superando el mínimo de 65 exigidos por ley. Las firmas en cuestión, identificadas como no válidas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), fueron debidamente reportadas al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.
La respuesta del JNE se produce tras aseveraciones de irregularidades, incluida la afirmación de un parlamentario que, a través de sus redes sociales, se sumó a la difusión de lo que el Jurado cataloga como una “campaña de desinformación”. Explican que estas conductas, al igual que el número de afiliados y comités partidarios, están reguladas por la Ley de Organizaciones Políticas, y no constituyen parte de sus competencias más allá de informar al Ministerio Público. El órgano electoral, además, se defiende de las acusaciones de parcialidad, argumentando que los procedimientos y decisiones cumplieron con la normativa existente.
El comunicado del JNE reitera que cualquier inconformidad con la inscripción de los partidos políticos debe basarse en incumplimientos explícitos de los requisitos legales y no en interpretaciones subjetivas de la norma. El Jurado deja claro que su actuación ha estado siempre dentro del marco legal vigente y que continúa comprometido con garantizar procesos transparentes y equitativos para todas las organizaciones políticas en Perú.

Congresistas buscarían citar al presidente del JNE
Legisladores han manifestado la necesidad de que Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), comparezca ante el Congreso para responder sobre el proceso de inscripción del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obrero (ANTAURO), tras la denuncia periodística por firmas falsas e inválidas en su registro.
Miembros del Congreso, como Alex Paredes, del Bloque Magisterial, han sugerido la intervención inmediata de entidades como la Fiscalía para evitar la pérdida o desaparición de pruebas. Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso, y Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular (RP), coinciden en que la situación amerita una minuciosa investigación. Montoya enfatiza que la Onpe y el Reniec, organismos dependientes del JNE, deben asumir su rol en la corrección de este procedimiento.
Últimas Noticias
Abogado de conductor que atropelló a Furrey: “No fue atropello, fue colisión de dos vehículos”
El abogado Raúl Sotelo es el nuevo defensor de Pablo César Castillo, conductor acusado de impactar contra Antonio Crespo. Afirmó que denunciará a los fiscales y al juez del caso ante la JNJ

Katia Palma apunta a Onelia Molina y Mario Irivarren y señala que le “encantaría que estén juntos”
Una sola frase bastó para que la presentadora pusiera en el centro de la conversación la posibilidad de un reencuentro sentimental entre los populares guerreros de la pantalla chica

Arquitecto peruano triunfa en Nueva York: Cuenta cómo logró estudiar becado en la Universidad de Columbia
Miguel Ángel Santiváñez, logró adjudicarse con la Beca Generación del Bicentenario 2025, lo que le permitió estudiar una maestría en Diseño Urbano en la ciudad estadounidense

Lisandra Lizama defiende su condecoración en el Congreso de la República: “Soy artista, ¿sabías?”
La intérprete cubana se convierte en tendencia al reafirmar su identidad creativa frente a la polémica por su distinción, desatando opiniones divididas sobre el significado de ser artista en la actualidad

César Vallejo su suma a la colección de la RAE: publicarán edición conmemorativa de la obra del poeta
La recopilación incluye títulos de Mario Vargas Llosa, Migue de Cervantes, José María Arguedas, Gabriela Mistral, entre otros
