
Hasta finales de enero, la región de Piura continuará soportando temperaturas que superarían a las de años anteriores, alertó esta semana el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La entidad climática aclaró que esta sensación de calor extremo se sentirá en diversas zonas del norte del país.
En su reciente informe, el Senamhi indicó que los registros más alarmantes se han identificado en la estación de Mallares, en la provincia de Sullana, donde el pasado 8 de enero se alcanzó un pico de 38.2 grados.
Asimismo, la estación ubicada en Catacaos registró una temperatura por encima de los 37°C el pasado domingo 21 de enero; sin embargo, la sensación térmica superó los 39°C, una de las más altas registradas en lo que va del 2024.
El interior de la región será el más afectado

Según detalló la agencia Andina, las temperaturas inusuales de la región de Pura están relacionadas con una sequedad significativa en los niveles medios y altos de la atmósfera, generando una menor cobertura nubosa.
En esa línea, el especialista de la entidad nacional comentó que las zonas más afectadas suelen ser las ubicadas en el interior de la región, como Morropón, Sullana y Tambogrande. Al reconocer los registros térmicos de la ciudad destacó que el mar desempeña un papel crucial en la regulación de las temperaturas.
Por ejemplo, las zonas más cercanas al mar mantienen temperaturas acordes a los niveles esperado, pero en el caso de las ciudades más alejadas de la costa, podrían experimentar picos que superan los 38 grados.
Sensación térmica

De otro lado, en cuanto a la sensación térmica, el ingeniero Matt Nieto indicó que puede ser de 2 a 3 grados superior a las temperaturas registradas por las estaciones del Senamhi.
Para este caso, factores como la baja humedad y la ausencia de viento pueden contribuir a que la temperatura se dispare, especialmente en horarios del día entre las 12:00 p.m. y la tardes.
En palabras del especialista, la sensación térmica está influida por la fisiología de las personas y subrayó la importancia de tomar precauciones ante estas condiciones climáticas extremas, para así evitar consecuencias como los golpes de calor.
Evita ser víctima de un golpe de calor

Para prevenir el shock térmico durante la temporada de calor en Perú, el infectólogo Dr. Manuel Espinoza Silva, perteneciente al Instituto Nacional de Salud (INS), recomienda mantener una hidratación constante. Ingerir agua de manera regular, aun sin sentir sed, junto con prácticas como usar ropa de algodón holgada y protección solar, son clave para afrontar las altas temperaturas.
La vestimenta adecuada y la protección contra los rayos solares son fundamentales, según el especialista. El Dr. Espinoza aconseja emplear sombreros de ala ancha, gafas de sol y mantener las viviendas ventiladas para reducir el impacto del calor. Asimismo, sugiere evitar la exposición directa al sol y la realización de ejercicios físicos entre las 10:00 a.m. y las 04:00 p.m., que es cuando los rayos solares son más intensos.
Es esencial asegurarse de que niños, adultos mayores y mascotas estén protegidos de las condiciones extremas, ya que son particularmente susceptibles a los efectos del calor extremo.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
