![Aún hay un sector de](https://www.infobae.com/resizer/v2/36A76NQSXRB5ROCIISWIIZYYSA.jpg?auth=53c749593c3fac68caddaadc992df22caa4b03afc69750db9b1169ab0023c944&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cientos de miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) aún guardan la esperanza de que este 2024 se concrete un nuevo retiro de sus ahorros de jubilación. De todos los numerosos proyectos para acceder al dinero del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el que contempla el desembolso de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) se alza como el favorito.
Aunque la expectativa de que se haga realidad ha decrecido en las últimas semanas, sobre todo después de frustarse su aprobación en 2023, se mantiene la ilusión en un grupo importante de aportantes. En medio de ese panorama, se abrió una posibilidad.
El congresista Américo Gonza (Perú Libre) informó en sus redes sociales que presentó un documento, dirigido a su colega César Revilla (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Economía, para solicitarle que convoque a una sesión extraordinaria para debatir y aprobar el proyecto de devolución de las 4 UIT (equivalente a 20.600 soles).
“Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, y a la vez solicitarle que la comisión que presidente convoque de manera urgente a una sesión extraordinaria para debatir y aprobar las diferentes propuestas legislativas sobre el retiro de los aportes de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones - AFP”, se lee en documento al que accedió Infobae Perú.
“Nos cobran por secuestrar nuestro dinero”
En un video compartido en su cuenta X (antes llamada Twitter), el congresista Gonza dirigió una palabras a todos los afiliados para detallar los montos que supuestamente habrían ganado las AFP, descartando que no tengas fondos para devolverles parte de sus ahorros.
“Apreciados hermanos aportantes de las AFP. Hemos visto en los medios de comunicación del país, cómo estas han ganado en el año 2023 más de 454 millones de soles. Pero, además, tienen una ganancia de 762 millones de soles por concepto de las comisiones que nos cobran por secuestrar nuestro dinero”, dijo Gonza.
![Afiliados a las AFP Prima](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQVOUSHDYJBCLIOHTHSL2RB5GE.jpg?auth=3a11a2dd96088138c958e0c8a11493987a1d824af1845dbd66f38bdacb34990d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Agregó: “Las AFP ganan por todos lados, mientras los sufridos trabajadores del país ven disminuido nuestros fondos y secuestrado nuestro dinero. Por eso, estamos oficiando al presidente de la Comisión de Economía, para que convoque a una sesión extraordinaria y se debate y se apruebe el dictamen que recoge varios proyectos de ley para el retiro de las 4 UIT”.
Según el legislador perulibrista, él y su bancada ‘no van a descansar’ hasta recuperar el dinero de cada trabajador, por lo que instó a Revilla a hacer caso a su pedido. De acuerdo a fuentes parlamentarias, parece ‘poco probable’ que se acepte el pedido de Gonza, pues ya se marcó una posición en la comisión de que si se da luz verde a un retiro AFP deberá ser acotado y de menos unidades impositivas tributarias.
![El retiro AFP de 4](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLHCN2ZUB5GTDGSQTAVFUACVAM.jpg?auth=15125d9dcc3a670c6b52b630d2e4d080c7149261fcba0ec5eb5e1868cd3ea1cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuándo se retira el AFP 2024?
Por lo expuesto aún no hay un fecha exacta. De lo que se tiene certeza es que marzo se abre como una fecha probable para que el Congreso retome las conversaciones sobre el tema y se analicen las iniciativas legislativas. Cabe señalar que también podría aprobarse el desembolso de 2 UIT, incluido en el proyecto de la reforma del sistema de pensiones.
Américo Gonza tiene una propuesta de ley para retirar el 70 % de los fondos, pero este se presenta con nulas posibilidades de concretarse. De su partido, el congresista Flavio Cruz (Perú Libre) propone el retiro de 4 UIT, así como su colega, también de bancada, Kelly Portalatino. Los próximos días serán claves para ver si se da cabida a la solicitud en mención o simplemente se desestima y se espera hacia el término del primer trimestre del 2024 para ponerle nuevamente en agenda.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)