
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció una nueva subasta donde, al igual que en otros eventos anteriores, se ha puesto en venta algunas propiedades o bienes que han sido confiscados a contribuyentes que no saldaron sus obligaciones tributarias.
El primer remate de este año 2024 en Lima se llevará a cabo el próximo 24 de enero y son al menos 17 propiedades estimadas en un total de 50 millones 147 mil 974 soles con 29 centavos, las cuales están ubicadas en distintos distritos como Surco, San Isidro, Lurín, Chorrillos y el Callao.
La relación de activos a subastar comprende cinco estacionamientos con un valor de hasta 55 mil 189 soles cada uno, tres naves industriales con precios desde 404 mil 065 soles hasta 33 millones 342 mil 981 soles.
Se incluyen también dos depósitos valorados en 4 millones 261 mil soles y 8 mil 428 soles, un departamento con un precio inicial de 95 mil 118 soles, una tienda cotizada en 13 mil 495 soles y otras cinco propiedades adicionales.

¿Cómo participar en el remate de Sunat?
Para participar en la subasta, los interesados deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). El proceso se efectuará bajo la modalidad de “sobre cerrado”, en la cual los oferentes depositarán sus ofertas en una urna. La propuesta más alta que cumpla con los requisitos previamente fijados será declarada ganadora.
Es importante destacar que tanto la inscripción como la participación en los remates no tienen ningún costo asociado para los participantes.
¿Cómo inscribirse en el Portal de Remates de Aduanas de Sunat?

Solo se permite la participación en la subasta a individuos y entidades que posean capacidad legal para contratar de acuerdo con la normativa aplicable. Quedan excluidos de ofertar el deudor tributario al que se le ha incautado el bien y cualquier tercero vinculado, así como empleados de la Sunat.
- Para inscribirse, visite el Portal de Remates y seleccione la opción “Regístrese aquí” ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla. Acceda mediante el siguiente enlace: https://www.rematedeaduanas.com/ol-ad-rmweb/RMInicio.
- Cree un nombre de usuario que le identifique entre los demás postores, escoja una contraseña segura y proporcione un correo electrónico. Recibirá un mensaje en este último para confirmar la activación de su cuenta.
- Una vez registrado, el usuario podrá examinar los diferentes lotes disponibles. Si lo considera necesario, tiene la opción de asistir a la exhibición de los bienes para inspeccionar sus condiciones. En dicho espacio, puede realizar cualquier consulta relacionada con los lotes de interés.
Es importante que los usuarios sean conscientes de que la Sunat no certifica la condición de los productos en subasta. Por tanto, se aconseja inspeccionar los bienes personalmente antes de presentar una oferta. La omisión de este paso elimina la posibilidad de solicitar devoluciones post-adquisición.
¿Qué es la Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, comúnmente conocida como SUNAT, es la entidad encargada de administrar y supervisar los sistemas de aduanas y tributarios en el Perú. Su función principal es recaudar impuestos, fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, así como promover la formalización de la economía.
La SUNAT desempeña un papel crucial en la gestión de los ingresos fiscales del gobierno peruano, contribuyendo al financiamiento de servicios públicos y programas gubernamentales. Además, trabaja para combatir la evasión y elusión fiscal, promoviendo la transparencia y la legalidad en las actividades económicas. La entidad también se encarga de facilitar el comercio exterior mediante la administración de los procesos aduaneros.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
