
Mauricio Fernandini seguirá cumpliendo los 30 meses impuestos de prisión preventiva. El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, declaró infundado el pedido formulado por la defensa del periodista en busca de su libertad.
De esta manera, el exconductor de radio y televisión continuará recluido en el penal Castro Castro, en el que se encuentra desde el 4 de agosto del año pasado, por el presunto delito de colusión agravada en calidad de cómplice primario.
Como es de conocimiento público, al hombre de prensa se le acusa de haber participado en una red de sobornos junto a Sada Goray, durante el gobierno del expresidente vacado Pedro Castillo.
¿Cuáles fueron los motivos del Poder Judicial?
El magistrado declaró infundado la solicitud del cese de prisión preventiva al considerar que Mauricio Fernandini no tiene arraigo familiar.
Si bien su defensa argumentó como prueba que tiene a un pariente a cargo, el representante del Poder Judicial sostuvo que ”no se evidencia que se requiere de su presencia física para el cuidado y mejoría de su hermano. En ese sentido, contar con familia inevitablemente no acredita sustentar arraigo a su favor, por lo que no tendría arraigo familiar”.
Asimismo, que, pese a que está acreditando ingresos, se mantiene el peligro de obstaculización y otros. Al conocer la decisión del juez, su defensa adelantó que interpondrían un recurso de apelación en búsqueda de la liberación del periodista.
Como se recuerda, Gino Dagnino, abogado del periodista, insiste en que no existen pruebas graves contra su patrocinado y que no hay riesgo de fuga ni obstrucción a la justicia.
Ello, pese a que el fiscal Joe Cabanillas Rebata, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), considera que la defensa no ha presentado ningún elemento nuevo para desvirtuar el sustento de la prisión preventiva.
Cronología del caso Mauricio Fernandini
La polémica salpicó al periodista a mediados de 2023, cuando el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, mencionó en una de sus declaraciones que Mauricio Fernandini le entregó dinero.
Al día siguiente de difundirse la declaración, el periodista lo negó. No obstante, reconoció haber actuado como intermediario entre la empresaria Sada Goray y el entones ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, a petición de su prima Pilar Tijero. Sin embargo, con el paso de los días y avance en las diligencias, el conductor admitió que participó en la transacción de dinero.

“Entre el 20 y 30 de agosto de 2021, mi prima (Pilar Tijero) me llamó y me dijo que quería hacer una reunión en mi departamento con Salatiel Marrufo y que Sada Goray quería reunirse en mi casa”, explicó Mauricio Fernandini ante la Fiscalía.
Sobre ello, Marrufo, quien se acogió a la colaboración eficaz, relató que Goray se comprometió a entregarle un millón de soles por designar a las personas que ella había recomendado en el Fondo Mivivienda, incluso llegando a tener una discusión con Alvarado por esta situación.
¿Qué otros personajes políticos se encuentran en el penal Castro Castro?
Además de Fernandini, el excandidato presidencial Daniel Urresti, condenado a 12 años de prisión como coautor del asesinato del periodista Hugo Bustíos, también se encuentra cumpliendo sentencia en el establecimiento ubicado en San Juan de Lurigancho.

El exgerente general de Petroperú, Hugo Chávez, investigado por otro caso de corrupción también asociado a Castillo, es otro de los reclusos en el lugar que alberga a al menos cinco mil internos sentenciados, en su mayoría, por terrorismo, robo agravado, homicidio calificado y violación sexual.
Otros personajes que han pasado por el establecimiento penitenciario son: el expresidente del Congreso, Jaime Yoshiyama; el exlegislador Edwin Donayre; el exalcalde de Lima, Luis Castañeda; el exprimer ministro, César Villanueva; y el aprista y exministro, Luis Nava.
Últimas Noticias
El papa León XIV y su poco conocido doctorado honoris causa en Derecho de una universidad de Chiclayo
En 2023, el pontífice recibió un doctorado honoris causa en Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo por su impacto en justicia social y derechos humanos

Multan a Listo con más de S/220 mil por revisar mochila de cliente sin justificación
El denunciante alegó que un trabajador lo agredió físicamente y lo insultó con términos vinculados a su color de piel. La sanción de Indecopi incluye una capacitación al personal de la empresa sobre actos discriminatorios

Estados Unidos elimina uno de los controles “más incómodos” en aeropuertos para pasajeros que ingresen al país
La Administración de Seguridad en el Transporte inició la suspensión progresiva de esta medida en varios terminales del país norteamericano

Christian Meier y Bárbara Mori protagonizan ‘Mistura’: trailer y fecha de estreno
La película dirigida por Ricardo de Montreuil y protagonizada por Christian Meier, Bárbara Mori y César Ballumbrosio llega a los cines nacionales

Rafael López Aliaga plantea crear cárceles en zonas de la selva llenas de serpientes: “A ver quién se escapa de ahí”
El alcalde de Lima reiteró su postura a favor de que el Perú adopte el modelo penitenciario de El Salvador y, en esta ocasión, planteó una propuesta más extrema: la construcción de cárceles en zonas selváticas del país
