La presidenta del Perú, Dina Boluarte, ha confirmado que Lima entrará en carrera para suceder a Barranquilla en la organización y celebración de los Juegos Panamericanos 2027. En una alocución en la Municipalidad de Lima, correspondiente a la sesión solemne por el 489° aniversario de la ‘Ciudad de los Reyes’, la jefa de Estado ha asegurado que apoyará la candidatura nacional agregando que ya ha entablado diálogo con las autoridades internacionales.
“He remitido una comunicación al presidente de la Organización Deportiva Panamericana expresando el respaldo y el aval del Gobierno Peruano para postular oficialmente a Lima como sede de los Juegos Panamericanos en el 2027″, ha mencionado Boluarte.

Al tiempo, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP) exhibió su felicidad por haber recibido el visto bueno de la mandataria. “Es un día muy importante para el deporte peruano el apoyo del Gobierno para la postulación para ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027″, ha asegurado el presidente Renzo Manyari.
“El Estado se pone al frente de la ilusión del deporte nacional y de los más de 33 millones de peruanos que enaltecen los triunfos de nuestros deportistas en cada competencia internacional”, ha agregado el titular del COP dejando en claro, además, que “también enviaron una carta 38 federaciones deportivas”.

Factores claves en la postulación de Lima
Una de las variables preponderantes para que el corazón del Perú levantara la mano a fin de llevar a cabo el evento del Ciclo Olímpico ha sido la importante presencia de infraestructura en diversos puntos de la ciudad. Cabe precisar que ello fue posible porque en el 2019 se celebraron los Panamericanos con absoluto éxito.
“Una de las ventajas que tiene Lima es que en el 2019 hemos realizado recientemente los Panamericanos. Hay que hacer algunas actualizaciones en cuanto a la infraestructura deportiva, pero Lima es un caso de éxito porque se siguen usando las instalaciones como legado”, ha apuntado el presidente del Comité Olímpico Peruano en diálogo con France 24.
Además, ha sido importante la voz de los deportistas quienes enviaron un mensaje a la presidencia de la República a través de un emotivo vídeo donde pidieron el respaldo del Gobierno luego que el 2019 se organizarán los mejores Juegos Panamericanos de la historia, según la crítica internacional y deportistas de los 41 países de América.
Los contrincantes de Lima por la organización de los Juegos Panamericanos 2027
La capital del Perú no ha sido la única localidad que ha alzado su mano para tomar la posta de Barranquilla, Colombia. En las últimas semanas se ha conocido que el estado de Jalisco, México, se ha postulado para albergar la justa polideportiva continental.
De hecho, el rector del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo se ha sumado a una campaña social para que a la ciudad azteca se le asigne la organización: “Etiqueten a Panam Sports para que vean que Jalisco está listo para recibir los Juegos Panamericanos del 2027. Este año se renovarán casi todas las instalaciones de Guadalajara 2011 y es ciudad sede de la Copa del Mundo de la FIFA del 2026. ¡Tenemos todo!”
También se han asomado los estados de Asunción, Paraguay; Sao Paulo, Brasil; Buenos Aires, Argentina; y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. De tal manera que Lima cuenta con una fuerte competencia para hacerse de la sede de los Panamericanos 2027, aunque la última palabra la tiene Panam Sports.

Más Noticias
Jorge Luna llama “pobre” a la futura esposa de ‘Richavo’ porque no le gusta el aire acondicionado: “Bótala”
Un intercambio sobre hábitos de sueño terminó revelando cómo un simple electrodoméstico puede generar conflictos en la convivencia y comentarios que muchos consideran clasistas, según lo discutido en el espacio de Magaly Medina

Loreto, Datem del Marañón, registra un sismo de magnitud 4
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto

¿Gisela Valcárcel se hizo varios retoquitos? Especialista explica por qué ahora tiene la “mirada dura”
Una reciente transmisión en vivo en redes sociales dejó en evidencia un rostro diferente al que el público peruano ha visto durante años, lo que desató especulaciones sobre posibles tratamientos de belleza no invasivos

¿Aída Martínez ‘echa’ a Shirley Arica con Mario Hart?: “Se metió al baño y escuché golpes”
La tensión entre dos figuras de la farándula vuelve a encenderse tras una confesión hecha en redes, donde se revelan detalles nunca antes mencionados de una noche que habría terminado en un inesperado encierro
