
El Tribunal Constitucional realizará una nueva audiencia pública el próximo lunes 22 de enero a las 8:15 horas de la mañana para abordar la demanda competencial que la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para paralizar todas las investigaciones que existe en su contra por presuntas faltas disciplinarias.
En concreto, Benavides está bajo indagación por los cambios que realizó en el equipo especial del caso Cuellos Blancos, por remover a la exfiscal Bersabeth Revilla que investigaba a su hermana, Enma Benavides, por la desaparición de sus tesis de maestría y doctorado, y por la polémica condecoración recibida por el Día Internacional de la Mujer a manos del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien afronta una investigación por lavado de activos.
La sesión en el TC se dará a solicitud del magistrado Pedro Hernández, quien en diciembre pasado fue incorporado al máximo interpreté de la Constitución Política tras ser elegido por el Congreso. Hernández busca conocer los argumentos del proceso entablado por Benavides contra la JNJ luego que se publicará un decreto para que tome conocimiento sobre los expedientes pendientes de resolver.
Este paso resulta necesario para que Hernández pueda votar en la petición de la extitular del Ministerio Público contra la Junta Nacional de Justicia. Como se sabe, para que una demanda competencial sea declarada fundada se requiere de cinco votos en el TC.

Cuando se abordó la demanda competencial de Benavides el 2 de noviembre del 2023, solo había seis integrantes: Francisco Morales Saravia y Luz Pacheco Zerga, presidente y vicepresidente del Tribunal Constitucional, así como los magistrados Manuel Monteagudo Haro, César Ochoa Cardich, Helder Domínguez Haro y Gustavo Gutiérrez Ticse.
Acreditación
El procurador público de la JNJ, Marlo Tello Ponce, informó a Francisco Morales Saravia, presidente del TC, que se acredite la presencia del abogado Samuel Abad Yupanqui en representación de los siete consejeros, Antonio de la Haza, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, Imelda Tumialán, María Závala, Guillermo Thornberry.
Abad será el encargado de brindar un informe oral para sustentar porque la demanda competencial solicitada por Patricia Benavides contra la JNJ debería declararse infundada.
En tanto, la defensa legal de la suspendida exfiscal de la Nación también debería seguir el mismo trámite y determinar a su representante en esta nueva audiencia pública que se llevará a cabo en cinco días aproximadamente.

Luego que se lleve a cabo la sesión, los magistrados del TC tendrán que resolver en el más breve plazo la demanda de Benavides contra la JNJ, dado que el fallo debió salir en diciembre, pero con la inclusión de Pedro Hernández se cambió todo.
Sanción en veremos
Mientras que en el TC se realizará una nueva audiencia, en la Junta Nacional de Justicia no hay un pronunciamiento del recurso de apelación de Patricia Benavides contra su suspensión provisional de 6 meses por estar presuntamente vinculada al caso ‘La fiscal y su cúpula de poder’, donde se le señala de liderar una organización criminal en colaboración con sus exasesores Jaime Villanueva, Abel Hurtado y Miguel Girao.
Recordemos que en la sesión del último jueves, la defensa legal de Benavides, el excongresista aprista Jorge del Castillo, presentó un peritaje de parte que señalaba que los chats de WhatsApp que Villanueva tuvo con un parlamentario, cuyo seudónimo era ‘Roberto’ y colaboraba con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EEFICOP), estaban manipulados.
Sin embargo, no sería la única prueba porque también se habría ingresado un pronunciamiento firmado por varios fiscales superiores que recomendaban la remoción de Marita Barreto de la coordinación de EEFICOP.
Esto sería una prueba de Patricia Benavides ante la JNJ para demostrar que había críticas contra Barreto y así justificar su separación del cargo, tal como pasó en noviembre del año pasado.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
