En los alrededores de Gamarra —el emporio comercial más grande del Perú— abundan los bloqueadores ‘bamba’ desde los S/. 10 soles.
Así lo advierte un informe de ATV Noticias que, tras realizar la compra de algunos de estos, confirmó dichos productos caducados, adulterados o falsificados podrían ser la causa de la transmisión de bacterias, afectaciones cutáneas a largo plazo, entre otros daños severos en la piel.
Según la doctora Fiorella Aguilar, “podrían causar alergias e irritación. Hay que tener mucho cuidado de los productos que nos aplicamos en la piel, porque no sabemos cómo podría reaccionar, más si tienen sustancias que podrían ser dañinas para la piel”.
![El uso de protectores solares](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCU6RZZ7ZJHI3GAP2HQLTZANZU.png?auth=7ba57c9e3beab90f01caa549c04ae20100f9487899f5bfee4030d907a36a0d1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la mejor opción para cuidar la piel en verano?
Una nota realizada por este medio explica que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos recomienda el uso de bloqueador solar como medida efectiva para proteger la piel de los daños ocasionados por la exposición a los rayos solares.
Sin embargo, es importante saber diferenciar entre los productos que reflejan y los que absorben los rayos ultravioleta (UVA y UVB) para una protección eficaz.
Pues, los bloqueadores solares ofrecen una barrera completa, mientras que los protectores solares disminuyen la radiación que ingresa en la piel. Su uso debe aplicarse cada tres horas en visitas a la playa, piscinas, campo o al realizar actividades laborales al aire libre.
Esta indicación busca reducir el envejecimiento prematuro causado por la radiación ultravioleta, así como minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de piel, que, de acuerdo la doctora Giuliana Nieto, dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud, el 90% de los casos es prevenible evitando una exposición solar extrema.
![El bloqueador solar destaca por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHZVFMNSKZGDNMAFLAZ2Q3EFRE.jpg?auth=279250e65bc64dbfd5275f1943b8b268ea0f9d8fa0917317e9bb3fddb4c62604&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo puedo reconocer un bloqueador ‘bamba’?
La misma dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud subraya que “actualmente para el tipo de radiación que tenemos en el Perú, es importantísimo que el protector sea con 50 a más de factor de protección solar (FPS), menos no nos va a servir, tanto para rostro como para cuerpo”.
También, Nieto recalca que si no es posible adquirir un bloqueador de alta calidad, los consejos de prevención incluyen la utilización de protección física o protección solar mediante sombreros o ropa especial con factor UV.
Asimismo, destaca la importancia de aplicar protector solar incluso frente a dispositivos electrónicos, ya que las radiaciones ultravioleta tipo A, B y la radiación libre proveniente de celulares y computadoras también causan daño en la piel, como manchas y arrugas.
Por ello, la especialista resalta la necesidad de seleccionar bloqueadores solares con un alto factor de protección solar (FPS), que sean resistentes al agua si se realizan actividades acuáticas, y que se apliquen generosamente sobre la piel expuesta.
La reiterada aplicación del bloqueador, sobre todo después de nadar, sudar o secarse con una toalla, es indispensable para mantener la efectividad del producto.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)