En los alrededores de Gamarra —el emporio comercial más grande del Perú— abundan los bloqueadores ‘bamba’ desde los S/. 10 soles.
Así lo advierte un informe de ATV Noticias que, tras realizar la compra de algunos de estos, confirmó dichos productos caducados, adulterados o falsificados podrían ser la causa de la transmisión de bacterias, afectaciones cutáneas a largo plazo, entre otros daños severos en la piel.
Según la doctora Fiorella Aguilar, “podrían causar alergias e irritación. Hay que tener mucho cuidado de los productos que nos aplicamos en la piel, porque no sabemos cómo podría reaccionar, más si tienen sustancias que podrían ser dañinas para la piel”.

¿Cuál es la mejor opción para cuidar la piel en verano?
Una nota realizada por este medio explica que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos recomienda el uso de bloqueador solar como medida efectiva para proteger la piel de los daños ocasionados por la exposición a los rayos solares.
Sin embargo, es importante saber diferenciar entre los productos que reflejan y los que absorben los rayos ultravioleta (UVA y UVB) para una protección eficaz.
Pues, los bloqueadores solares ofrecen una barrera completa, mientras que los protectores solares disminuyen la radiación que ingresa en la piel. Su uso debe aplicarse cada tres horas en visitas a la playa, piscinas, campo o al realizar actividades laborales al aire libre.
Esta indicación busca reducir el envejecimiento prematuro causado por la radiación ultravioleta, así como minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de piel, que, de acuerdo la doctora Giuliana Nieto, dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud, el 90% de los casos es prevenible evitando una exposición solar extrema.

¿Cómo puedo reconocer un bloqueador ‘bamba’?
La misma dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud subraya que “actualmente para el tipo de radiación que tenemos en el Perú, es importantísimo que el protector sea con 50 a más de factor de protección solar (FPS), menos no nos va a servir, tanto para rostro como para cuerpo”.
También, Nieto recalca que si no es posible adquirir un bloqueador de alta calidad, los consejos de prevención incluyen la utilización de protección física o protección solar mediante sombreros o ropa especial con factor UV.
Asimismo, destaca la importancia de aplicar protector solar incluso frente a dispositivos electrónicos, ya que las radiaciones ultravioleta tipo A, B y la radiación libre proveniente de celulares y computadoras también causan daño en la piel, como manchas y arrugas.
Por ello, la especialista resalta la necesidad de seleccionar bloqueadores solares con un alto factor de protección solar (FPS), que sean resistentes al agua si se realizan actividades acuáticas, y que se apliquen generosamente sobre la piel expuesta.
La reiterada aplicación del bloqueador, sobre todo después de nadar, sudar o secarse con una toalla, es indispensable para mantener la efectividad del producto.
Más Noticias
Rafael López Aliaga reacciona a cartel que lo llama “chicharrón” y desata abucheos al confundir Puente Piedra con Punta Negra
El alcalde de Lima protagonizó un incidente en la inauguración de un parque en Punta Negra, cuando respondió con humor a un cartel y fue abucheado al confundir el nombre del distrito

El convento de Lima que albergó cárcel y comisaría: cinco internas de este recinto fueron indultadas
La prisión de mujeres de Santo Tomás abrió sus puertas en 1891, dentro del convento que llevaba el mismo nombre. Un año más tarde, el centro de reclusión albergaba a 32 internas

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

El impresionante parecido entre el Papa León XIV y León XIII que va más allá del nombre y sorprende a los feligreses
Previo a iniciar su pontificado, se conoció que la elección del nombre era un homenaje a quien destacó en su tiempo por su encíclica Rerum Novarum de 1891. Sin embargo, es otro el hecho que ha captado la atención de la comunidad religiosa

Cómo el papa León XIV contactó a un sacerdote peruano para la misa inicial de su pontificado: “Dejé el desayuno y salí”
El pontífice eligió al sacerdote peruano Guillermo Inca Pereda para representar a los presbíteros del mundo en el rito de obediencia inaugural de su pontificado
