Cuellos Blancos: audios revelan que equipo fiscal armó plan contra Harvey Colchado y confirman investigación secreta contra periodistas

Los audios fueron grabados en diciembre de 2023 y tienen como protagonistas a la fiscal superior Magaly Quiroz, coordinadora del equipo Cuellos Blancos, y el fiscal provincial Cristhian Alfaro

Fuente: Cuarto Poder

Tres audios difundidos este domingo por Cuarto Poder revelan que el equipo especial de la Fiscalía que investiga a ‘Los cuellos blancos del Puerto’, una red de corrupción en la Judicatura, buscaba incorporar testigos cuestionados contra el coronel Harvey Colchado, jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Los registros también confirman la existencia de una investigación secreta contra los periodistas Juan Carlos Tafur, director del portal Sudaca, y César Romero, editor de la sección judicial de La República, a quienes se dispuso vigilar sus movimientos e interceptar sus llamadas telefónicas.

Los audios datan del 28 de diciembre de 2023 y fueron grabados en el Ministerio Público con varios testigos presentes. Inicialmente, Quiroz se expresa incómoda porque Alfaro había reportado a su superior, el fiscal Elmer Ríos, que los actos de seguimiento dispuestos por la magistrada carecían de sustento legal.

La suspendida fiscal general de Perú, Patricia Benavides, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

“¿Qué pasó con la carpeta reservada?”, consulta la coordinadora del equipo Cuellos Blancos en una primera grabación difundida por el dominical. “Estaba, a mi entender, mal acumulada”, replica Alfaro. “Ese es su criterio, ¿pero por qué le mandó a Ríos toda la información, si era reservada?”, sigue Quiroz, a lo que el fiscal contesta: “Si usted tiene algún cuestionamiento sobre mi trabajo, le agradecería que sea por escrito. No me parece [...] que me hable de esa manera”.

Cuarto Poder también accedió a videos de vigilancia realizados por el equipo especial contra Rocío Sánchez, exfiscal del caso Cuellos Blancos, y los subalternos del coronel Colchado, contra quien se pretendía ‘sembrar’ pruebas y testigos. De esto último trata el tercer audio.

“Cuando me reuní con personal policial, me dijeron que querían que haya un testigo protegido, un policía, y que este policía, para empezar, tenía denuncias contra Colchado. [...] También me dijeron que este caso no era contra los policías, que eran todos suboficiales subalternos, sino lo que al final lo que querían hacer era llegar a Colchado”, menciona Alfaro.

“No es un estado policíaco”

Su interlocutora insiste en que la investigación pudo llegar a “buen término”, a lo que él cuestiona: “¿Cómo afecto la intimidad de las personas que tienen una videovigilancia encima? Este no es un estado policíaco para estar espiando a la gente y después estar archivando en secreto los casos”.

El magistrado fue removido el último viernes y designado en la Tercera Fiscalía Supraprovincial contra el Crimen Organizado, según una resolución publicada en el diario El Peruano. El cambio ocurre a un mes del arresto de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Esa organización, según la tesis fiscal, influyó “ilícitamente en decisiones de congresistas” para destituir a los titulares de la Junta Nacional de Justicia, designar al actual defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, e inhabilitar a la ex fiscal general Zoraida Ávalos.

Más Noticias

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer