![El actor Christopher Gianotti ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/5C3IF33YZNAJVL6QMEQUMHHRLY.jpg?auth=f43b2b6eb510325d1716910c06b364dbb81be492b22ffa82113f4f8cf65d189c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El actor y empresario peruano Christopher Gianotti, cuyo verdadero nombre es Maykoll Cristopher Eduardo Reyes Gianotti, se ha situado en el centro de la polémica tras unas declaraciones controversiales en su podcast ‘Por algo pasan las cosas’ en Youtube. En dicho espacio, Gianotti expresó que todos los peruanos tienen la oportunidad de progresar y generar sus propios recursos a base de esfuerzo y trabajo, sin importar su contexto socioeconómico. Estas afirmaciones han suscitado críticas entre usuarios de redes sociales por considerar que se minimizan las barreras socioeconómicas existentes en Perú.
La controversia aumentó al revelarse que Christopher Gianotti ha sido beneficiario de pagos por parte del Estado peruano. Información del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra que, en 2023, el actor, en su rol de proveedor del Estado, percibió 82 mil 660 nuevos soles por servicios prestados al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Además, datos del Portal de Transparencia del IRTP indican que en septiembre de 2023, Gianotti recibió 36 mil nuevos soles por conducir el programa ‘Más Conectados’, transmitido por TV Perú y que comenzó a emitirse a partir del 2 de octubre de 2023. No obstante, no existe información pública sobre los pagos correspondientes a los meses de octubre a diciembre.
¿En qué trabaja Christopher Gianotti?
Christopher Gianotti, actual pareja de la actriz Úrsula Boza, conduce dos podcasts en Youtube llamados “Preguntas que arden” y “Por algo pasan las cosas”. Además, el actor participa en la televisión peruana como conductor del programa “Más conectados” en TV Perú, el cual se estrenó el 2 de octubre de 2023.
Debido al exorbitante sueldo que percibe Gianotti de TV Perú, procedente del presupuesto público, suscitó la fuerte respuesta del público en plataformas digitales, manifestando descontento por tener una opinión similar a la de ‘el pobre es pobre porque quiere’, pese a ser conductor de un programa de televisión financiado con recursos estatales.
Incluso, el periodista Carlos Orozco remarcó la labor de Gianotti contratado por el Estado y cuestionó la congruencia de sus comentarios con su posición como beneficiario de fondos públicos. Esta situación ha generado un amplio debate en las redes acerca del papel de los artistas y sus expresiones sobre temas de índole social y económico dentro del contexto peruano.
![Gianotti fue contratado por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4M5DV5GWKZGJJCI4HEALJZMRCQ.jpg?auth=88820991eb2506ac02be04ed7f3ece5c3ed10bb45022d75c4150d4e506a3954e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué dijo Christopher Gianotti que generó críticas?
En una reciente emisión del podcast de Christopher Gianotti, del 8 de enero, el presentador generó controversia por sus declaraciones sobre la igualdad de oportunidades en Perú. Gianotti postuló que, independientemente del contexto socioeconómico, todos los peruanos pueden generar sus propias oportunidades a partir de su esfuerzo y trabajo.
Gianotti, durante el diálogo con la actriz Katia Palma, rechazó la idea de que no existen las mismas oportunidades para todos. “Este falso discurso mediocre de ‘Ay no tenemos las mismas oportunidades’. ‘Tenemos’, eso es algo que tú te tienes que generar”, aseveró. Para el actor, la propia iniciativa individual es clave para el éxito, y rechazó la creencia de que las oportunidades son distribuidas de manera desigual.
Además, introdujo ejemplos de individuos procedentes de regiones alejadas del Perú que consiguieron prosperar y convertirse en empresarios exitosos, a pesar de provenir de entornos desfavorables. “Yo conozco gente que ha salido de pueblitos muy recónditos de este país y que hoy por hoy son empresarios que han salido adelante, seres humanos maravillosos donde su entorno era nada, era cero”.
La discusión se acentuó al enfocarse en la necesidad de unidad y colaboración para lograr el bien común. “Si nosotros no podemos tener la capacidad de conciliarnos y de poder sumarnos en el bien común estamos jodidos”, agregó Gianotti. En una línea similar, su pareja Úrsula Boza enfatizó la importancia de enfocarse en el desarrollo personal sin compararse con los demás, instando a las personas a “dejar de mirar al de al lado” y “trazar su propio camino”.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)