
Al hablar de la vida universitaria es imposible no remitirse a los exámenes de admisión, el principal filtro por el cual pasan todos los alumnos para ingresar a las casas de estudios y seguir formándose profesionalmente. Algunos de estos procesos suelen ser muy famosos por su dificultad que se define principalmente por la carrera a elegir y el número de vacantes, en muchos casos reducidas.
Sin embargo, existe un examen de admisión que es conocido por su dificultad y por poner en más de un aprieto a los postulantes, que pueden pasar meses preparándose sin descanso para rendirlo y hacerse con una vacante.
Estamos hablando del examen de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Pese a ello, la dificultad para ingresar no ha sido impedimento para algunos jóvenes que lograron el objetivo tras usar un particular método de estudio conocido como el ‘andamiaje’. ¿De qué se trata esta estrategia estudiantil?
¿Qué es el método del andamiaje?
Se trata de un método de aprendizaje desarrollado por un psicólogo ruso de nombre Lev Vygotsky. Este consiste en la asistencia y el apoyo proporcionados a los alumnos por parte de un tutor o compañero con mayor expertiz que ayuda en el aprendizaje y la adquisición de conocimientos y habilidades.
Vale mencionar que el nombre de este método tiene que ver con la metáfora de la construcción de conocimiento, así, el apoyo que se brinda al estudiante dura hasta que este es capaz de realizar sus actividades de forma autónoma, momento en que se ‘retira el andamio’ que es como la estructura de apoyo.
¿Cómo se aplica?
La definición académica en mención es similar a la que brinda el profesor Aníbal Malger, docente e ingeniero electrónico que ha sido el responsable del ingreso de 142 alumnos a la UNI.
Él explica que este método se aplica brindando a los estudiantes retos que vayan de menor a mayor con la finalidad de que avancen poco a poco en su proceso de aprendizaje. Asimismo, se plantean pistas o fórmulas para que el alumno alcance los objetivos en cada actividad educativa.
¿Por qué es beneficioso?

Es importante entender que el andamiaje brinda varios niveles de soporte a los alumnos, mediante dinámicas y acciones didácticas en el aula, por ende es un tipo de aprendizaje social que requiere la interacción social.
Uno de sus beneficios es que mejora la actividad social dentro del aula de clases y pone al docente en la labor de mediador, brindando las estructuras necesarias para el aprendizaje y teniendo en cuenta el nivel de conocimiento real que tiene cada estudiante, las diferencias entre cada uno y sus necesidades individuales.
También fomenta el apoyo entre compañeros y permite una retroalimentación constante, llevando a los alumnos a percibir a sus maestros como un ente colaborador más que como un simple evaluador.
¿Quién es Aníbal Malger?
El docente Aníbal Malger se hizo popular por preparar a un grupo de jóvenes que ingresaron a la UNI en el examen de admisión más reciente. Para Andina Noticias, explicó que empezó a usar el método del andamiaje en sí mismo ya que de ese modo entendía mejor. Agregó que durante su tiempo como estudiante conoció al autor del método que aseguraba que la enseñanza debía centrarse en lo más básico, algo que aplica no solo para las matemáticas o las ciencias, sino para todo tipo de materia o actividad.
Hoy en día cuenta con más de 35 años de experiencia como docente y ha ayudado a más de 2000 jóvenes a ingresar a la universidad. Asimismo, no descuida el apoyo emocional que pueden brindar a los estudiantes durante su proceso académico.
Más Noticias
Melissa Klug revela supuesta infidelidad de Pamela López a Christian Cueva con ‘Tenchy’ Ugaz: “Estaba casado con Sara Manrique”
La empresaria aseguró que el futbolista le confesó que su esposa tuvo una relación extramarital con el exjugador trujillano cuando ambos estaban en otras relaciones

Pepe Quiroga exige mayor seguridad para los grupos musicales mientras Agua Marina sigue adelante
La histórica orquesta de cumbia enfrenta extorsiones y ataques, pero sigue llevando su música al pueblo. Exigen medidas urgentes contra la criminalidad

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad
