Tommy Portugal explica por qué no le puede dar su apellido a su hija Mafer: “El Poder Judicial demora”

El cantante de cumbia usó sus redes sociales para dar a conocer cuál es el proceso que tiene para firmar a su hija mayor.

Guardar
Tommy Portugal explica por qué
Tommy Portugal explica por qué no puede firmar a su hija Mafer Portugal.

Tommy Portugal está nuevamente en el ojo público al enfrentarse, una vez más, a su hija mayor Mafer y su madre Mariella Véliz. Y es que el cantante se sometió, hace un par de año, a una prueba de paternidad para confirmar que la joven sí era su hija y así poder darle el apellido, pese a que el parecido físico evidenciaba que sí eran familiares.

Tras estos exámenes, se esperaba que al artista firmara a su hija, sin embargo, la joven ya llevaba el apellido de la pareja de su madre, por lo que debía hacer otro proceso para lograr quedar como Mafer Portugal. Sin embargo, el artista ha dejado en claro que siempre está pendiente de la joven y la apoya en lo que puede con su carrera musical.

Ante ello, la joven se mostró indignada y aseguró que siguen pasando los años y no obtiene el apellido de su padre biológico. “Yo creo que ya a este punto solito se cree su propia mentira, tanto lo ha repetido, que se la cree. Sobre el tema de la firma han pasado dos años del ADN... Yo estoy firmada por otra persona”, mencionó en el programa Todo se Filtra.

Tommy Portugal responde a Mafer
Tommy Portugal responde a Mafer Portugal y a su mamá Mariella Véliz: “Me quieren hacer quedar mal". YouTube: Carlos Orosco

Tommy Portugal señala que el proceso tarda para darle el apellido a Mafer

Luego de todas las críticas, el artista usó sus redes sociales para explicar la razón por la que no puede darle el apellido a la joven. Según mencionó, él ya ha iniciado el proceso en el Poder Judicial desde el 2022, por lo que pide que se le retire el apellido que actualmente tiene. Sin embargo, aclaró que este proceso puede demorar hasta 2 años en hacerse efectivo.

Tommy Portugal explica por qué
Tommy Portugal explica por qué no puede firmar a su hija Mafer Portugal.

Señaló también que tanto Mafer como su madre estaban enteradas de esta situación y hasta tienen el documento en su poder. “Quiero dejar en claro, también, que tanto la señora Mariella Véliz como mi hija Mafer saben del proceso, porque yo les hice saber en su momento y entregué una copia del documento que envié al 19 Juzgado de Familia en diciembre del 2022″, agregó.

Por otro lado, señaló que como parte de su trabajo recurre a entrevistas en donde, además de hablar de su trabajo, suelen preguntarle por su vida personal. Frente a ello, no tiene problema en responder a todas las interrogantes y siempre suele hacerlo con respeto y en honor a la verdad.

Fue por esa razón que decidió compartir en sus redes sociales el documento completo a fin de que no se levanten falsos en su contra. “No quiero que se me califique injustamente como mala persona”, sentenció.

Tommy Portugal criticó a Deyvis
Tommy Portugal criticó a Deyvis Orosco, líder del Grupo Néctar. Captura/Instagram

Más Noticias

SBS interviene a Cooperativa La Cumbre: Entidad financiera habría perdido cheque de S/560 mil

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Lima podría cerrar ya que perdió todo su capital social y reserva cooperativa por un supuesto error sobre un pago pendiente

SBS interviene a Cooperativa La

Reniec 2024: conoce los pasos para obtener el número de DNI con nombres y apellidos

El organismo explica el procedimiento para obtener información relacionada con el documento nacional de identidad a través de una plataforma digital, facilitando el acceso a los datos necesarios

Reniec 2024: conoce los pasos

Universidad peruana es sancionada por Indecopi tras expulsar a una estudiante que admitió plagio

El organismo defensor del consumidor determinó que esa casa de estudios empleó un reglamento inapropiado y que la expulsión no se ajustó a las normas correspondientes

Universidad peruana es sancionada por

El kero original del Imperio Inca que iba a ser vendido en US$ 400 en EEUU, pero estaba valorizado en 4 mil dólares

El propietario desconocía la importancia histórica del recipiente ceremonial de plata y cobre, fechado en el siglo XIV. Un estudio determinó que la pieza, empleada en rituales incas, valía diez veces más de lo que tenía previsto venderla

El kero original del Imperio

Alerta del Senamhi: lluvias afectarán a 22 provincias hasta el 23 de febrero

La entidad emitió recomendaciones como mantenerse informado a través de fuentes oficiales, evitar cruzar ríos o quebradas durante lluvias intensas, identificar rutas de evacuación seguras, asegurar techos y estructuras vulnerables, entre otras

Alerta del Senamhi: lluvias afectarán
MÁS NOTICIAS