Muertes por COVID-19 en Perú se elevaron a 13, confirmó el ministro de Salud

Descartando una sexta ola de contagios, César Vásquez enfatizó el incremento de casos por el coronavirus, pero sin aumentos significativos en ingresos a unidades de cuidados intensivos

Guardar
Ministro de Salud confirma que cifra de fallecidos por COVID-19 se elevó a 13 en el Perú | TV Perú

En conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, tras la reunión del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, brindó un reporte alarmante sobre el inicio del año en cuanto al Covid-19. Informó sobre el fallecimiento de trece personas a causa de esta enfermedad, marcando un comienzo preocupante desde el punto de vista epidemiológico.

Estos fallecimientos, según detalló el funcionario, han afectado principalmente a grupos considerados vulnerables dentro de la población. De los trece fallecidos reportados en la primera semana del año, once de ellos superaban los 65 años y presentaban condiciones médicas previas que agravaron su situación frente al virus. Los dos restantes padecían enfermedades severas, siendo el coronavirus el factor determinante en sus decesos.

La gravedad de la situación sanitaria se torna evidente con estas muertes, que muestran la vulnerabilidad de ciertos estratos de la sociedad. Las palabras del ministro Vásquez resaltan la urgente necesidad de fortalecer las medidas de prevención y protección, especialmente para aquellos grupos considerados de alto riesgo, con el fin de contener la propagación y minimizar las consecuencias mortales de esta enfermedad.

Perú no se encuentra en la sexta ola, según el ministro de salud

César Vásquez descartó que aumento
César Vásquez descartó que aumento de contagios de la Covid-19 no cumple con criterios para considerarse como sexta ola.

Además, César Vásquez descartó la existencia de una sexta ola de contagios por Covid-19. Aunque reconoció un incremento en los casos, aclaró que estos no han desencadenado un aumento significativo en las admisiones a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Según el ministro de salud, el aumento observado en los casos positivos está asociado principalmente al contagio con el nuevo sublinaje JN1, el cual, según sus palabras, se caracteriza por ser altamente contagioso pero con baja letalidad.

El titular del Minsa informó que la mayoría de las personas afectadas por esta variante pertenecen a grupos considerados vulnerables. En particular, mencionó que once de los fallecidos tenían más de 65 años y padecían comorbilidades, destacando así la vulnerabilidad de este sector de la población frente al virus.

También, instó a la ciudadanía a vacunarse, subrayando que la vacuna representa la medida más segura para proteger a familiares, amigos y vecinos. Enfatizó la importancia de extremar los cuidados con los adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.

Trece fallecimientos por COVID-19 en
Trece fallecimientos por COVID-19 en la primera semana del año, mayoritariamente en grupos vulnerables, resaltan la gravedad de la situación.

Asimismo, desmintió rumores acerca de problemas graves en pacientes jóvenes, indicando que la vacuna bivalente, según los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrece protección contra casos graves y fatales de la enfermedad, explicando así el aumento de contagios sin un paralelo incremento en hospitalizaciones y muertes.

Medidas penales con los falsos médicos

Mayor vulnerabilidad de personas mayores
Mayor vulnerabilidad de personas mayores de 65 años y con comorbilidades, según detalla el titular del Minsa sobre los fallecidos por el virus. (Captura)

El Gobierno anunció medidas legales contra quienes, sin tener la debida especialización, difunden información alarmante en los medios sobre el campo de la salud. El ministro expresó su preocupación acerca de aquellos que, sin fundamento, cuestionan la eficacia de las vacunas o promueven alternativas no respaldadas por las autoridades sanitarias.

“Si en los medios de comunicación se difunden mensajes negativos sobre la efectividad de una vacuna o se sugiere esperar una supuesta ‘mejor’ vacuna, la población puede desconfiar y retrasar su protección”, señaló. Por eso, hizo un llamado a la población a vacunarse y a depositar su confianza en las directrices y recomendaciones del Ministerio de Salud.

Más Noticias

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"

Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Melissa Klug culpa a la
MÁS NOTICIAS