
Este 8 de enero se conmemora el aniversario N°43 de la declaración del Santuario Histórico de Machu Picchu como área natural bajo protección estatal y para quienes han puesto en su agenda 2024 conocer la llacta, les contamos los pasos para adquirir los boletos de ingreso.
Para obtener estos pases, puede realizarse el trámite de compra tanto de forma virtual como en puntos de venta físicos, y familiarizarse con las regulaciones correspondientes al transporte ferroviario de viajeros.
¿Cómo comprar boletos para ingresar a Machu Picchu?
Compra Virtual: Para visitar Machu Picchu del 6 al 12 de enero de 2024, los boletos ya están a la venta en la plataforma digital.
Los interesados deben acceder a la web www.machupicchu.gob.pe o utilizar la extranet de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco. Selecciona el tipo de entrada que necesitas y realiza la reserva de tu viaje con antelación para garantizar tu acceso.
Compra Presencial: El Ministerio de Cultura ofrece la opción de compra presencial de entradas. Diariamente, hay disponibles 1,000 boletos para visitar Machu Picchu un día después de tu compra.
Para la adquisición de estos, es necesario acudir con una identificación válida, ya sea DNI, carné de extranjería o pasaporte, al Centro Cultural de la DDC Cusco situado en Machu Picchu Pueblo, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas. Recuerda que este boleto solo podrá ser utilizado en el horario indicado.
¿Cómo viajar en tren de Cusco a Machu Picchu Pueblo?
Para llegar a Machu Picchu Pueblo, donde se encuentra la montaña en cuya cima está la magnífica ciudadela inca los turistas pueden optar por los servicios ofrecidos por las empresas de transporte ferroviario Perú Rail e Inca Rail.

Ambas compañías disponen de plataformas virtuales para la compra de boletos y también ofrecen distintas categorías de trenes adaptadas a distintas experiencias y presupuestos.
Cabe mencionar que, ambas empresas proponen un servicio bimodal que incluye el traslado desde la ciudad de Cusco en autobús hasta la estación de tren de Ollantaytambo y después en tren hasta la estación de Aguas Calientes en Machu Picchu Pueblo.
Una vez en Machu Picchu Pueblo, los visitantes pueden tomar un autobús de Consettur para acceder al complejo arqueológico de Machu Picchu. Las tarifas varían según se trate de turistas nacionales o extranjeros, y hay precios diferenciados para adultos, estudiantes y niños, tanto para el viaje de ida como para el de ida y vuelta. El trayecto en bus dura entre 25 y 30 minutos.
Compra online de boletos para tren a Machu Picchu
Para comprar un boleto en la plataforma web de Perú Rail o Inca Rail, los pasajeros deben seguir estos pasos:
- Ingresa a la plataforma de la empresa que hayas elegido.
- Seleccionar la fecha de viaje y el destino en el enlace correspondiente.
- Completar los datos personales de cada titular del ticket de tren.
- Efectuar el pago con tarjetas de crédito o débito (Visa, MasterCard, American Express, etc.).
- Imprimir los boletos o recogerlos una vez en Cusco.
Compra presencial de boletos para tren a Machu Picchu
Oficinas autorizadas de Peru Rail:
- En Lima: Malecón de la Reserva 610 (Centro Comercial Larcomar en Miraflores).
- En Cusco: Portal de Carnes 214 (Plaza de Armas de la ciudad de Cusco).
- En Cusco: Avenida Pachacutec s/n (Distrito de Wanchaq).
Oficinas autorizadas de Inca Rail:
- En Lima: Avenida Pérez Aranibar 1874 (San Isidro).
- En Cusco: Calle Portal de Panes 105 (Plaza de Armas de la ciudad de Cusco).
¿Cuántos tipos de trenes existen?
- Peru Rail: Expedition, Vistadome, Sacred Valley y Hiram Bingham.
- Inca Rail: Voyager, 360º, First Class y The Private.
¿Cuánto cuesta el pasaje en autobús de Consettur?
Los visitantes que llegan a Machu Picchu Pueblo pueden utilizar el servicio de autobuses de Consettur para llegar al complejo arqueológico de Machu Picchu.

Para visitantes adultos nacionales, el costo del pasaje es de 8 dólares en un solo trayecto y 15 dólares para viajes de ida y vuelta. Los estudiantes nacionales abonan 6 dólares por un trayecto y 10 dólares por el viaje redondo, y para los niños, el precio es de 5 dólares en un solo sentido y 8 dólares para ida y vuelta.
Para los turistas extranjeros, la tarifa por adulto es de 12 dólares por un solo trayecto y 24 dólares para el boleto de ida y vuelta; en tanto, los niños pagan 7 dólares por un solo viaje y 12 dólares por el billete de ida y retorno.
Últimas Noticias
Adulto mayor murió al resbalarse en el baño de Tottus Chimbote: Megaplaza podría ser clausurado
La familia de Jaime Arturo Ávalos Vinatea denunció que la atención fue tardía y no contarían con personal para los primeros auxilios. Personal municipal acudió al centro comercial para la inspección

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio
La celebración anual del roedor más grande del mundo invita a reflexionar sobre su papel en la preservación de ecosistemas y la importancia de la armonía entre sociedad y naturaleza

Día del Pollo a la Brasa: Estas pollerías de Lima Metropolitana lo ofrecen desde S/9.90 este lunes 14
San Fernando y seis pollerías ofrecerán este lunes una promoción especial anticipando la celebración del día central

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina
Esta planta, conocida también como toronjil, es la opción preferida para quienes buscan tranquilidad y claridad mental sin perder energía ni alterar su rutina diaria

Más caros y más chicos: Tamaño de departamentos bajó 10 m2 desde la pandemia, ¿cuánto cuestan?
Aunque se destaca que la compra de viviendas ha repuntado este inicio del 2025, los departamentos ahora son más chicos y “eficientes”
