
Los fuertes oleajes están afectando distintas partes de la costa peruana, por lo que el alcalde de Ancón, Samuel Daza, señaló que está evaluando declarar el distrito en emergencia. Esto luego de cerrar las playas para cuidar la integridad de los ciudadanos.
En conversación con RPP, el burgoamestre declaró que su distrito ha sufrido mucho en estos últimos años y recordó que las principales playas fueron afectadas por el derrame de petróleo.
La máxima autoridad política de Ancón también detalló que durante los cuatro días de actividad inusual de las olas, el distrito ha experimentado una pérdida económica significativa, ascendiendo a casi S/500.000. Destacó la falta de respuestas a las solicitudes realizadas para fortalecer las defensas de la costa en Ancón.

Asimismo, resaltó la necesidad de apoyo del Ejecutivo, en lugar de instrucciones para cerrar las playas, insistiendo en la importancia de la reactivación económica para la localidad que, durante los fines de semana, recibe entre 50 y 70 mil visitantes de un total de cuatro millones de habitantes en la zona norte de Lima.
Por otra parte, Samuel Daza expresó su preocupación, debido a que los veraneantes se resisten a esta imposición, por lo que quieren ingresar a la fuerza.
Vecinos de Ancón pide apoyo
En conversación con Canal N, la comunidad local señaló ha tomado medidas por cuenta propia ante la incursión de agua en el malecón, al utilizar sacos de arena como barreras. Reportan que este fenómeno de oleaje fuerte se ha presentado por dos días seguidos y señalan la ausencia de ayuda por parte de las autoridades municipales. Adicionalmente, destacan la necesidad de vigilancia nocturna para poder acometer tareas de limpieza debido a la llegada de agua durante la noche.
Por su parte, los pescadores de la zona expresan que la situación les ha afectado no solo en cuanto al daño en las embarcaciones, sino también en el plano económico, ya que dependen del ingreso diario generado por su labor. Han enfrentado una paralización de sus actividades pesqueras debido al cierre del muelle, lo que ha suprimido su fuente de ingresos habitual, estimada en unos 200 soles diarios.
En consecuencia, la comunidad pesquera se ve en la necesidad de realizar reparaciones en el muelle para retomar su trabajo. Un pescador manifestó la gravedad de la situación, mencionando la pérdida de peces y daños severos causados por el agua. Reiteró el llamado a asistencia gubernamental, subrayando la dificultad de la situación al no recibir el apoyo solicitado.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: Bomberos elevan a ocho la cifra de fallecidos
Los brigadistas informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Jackson Mora pasó la noche en una casa que no es la de Tilsa Lozano y crecen los rumores de una separación
El empresario y boxeador ha sido acusado de haberle sido infiel a la exmoldelo cuando viajó a Colombia; sin embargo, él ha salido a negar dicha acusación

Tragedia en Real Plaza Trujillo: congresistas son duramente criticados por defender al centro comercial en 2023
Ahora “piden justicia”. Diego Bazán, Adriana Tudela y Alejandro Cavero fueron cuestionados por su papel al apoyar o presentar proyectos de ley que flexibilizaban requisitos de seguridad en estos espacios

Minam recuperó 147 hectáreas contaminadas por más de 60 años: obra beneficiará 238 mil ciudadanos en Chincha
El proyecto tiene un financiamiento de aproximadamente S/ 20 millones, que permitirá rehabilitar un área clave en la provincia de Chincha, transformando terrenos contaminados en espacios seguros para la comunidad

Tragedia en Real Plaza Trujillo expone crisis en la morgue: cámaras de conservación inoperativas desde noviembre, según Defensoría
La entidad informó que los cuerpos han superado la capacidad de la morgue de Trujillo, por lo que se han habilitado contenedores de residuos para almacenarlos
