![El alcalde exigió la presencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRLC7HPA5NHXTPJK2ZJNYPLA7M.png?auth=aa9bce55d7c19aa8f919dfd7fe5a9ec4d00b36f18a3135e6ef0ca957ee9c5add&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los fuertes oleajes están afectando distintas partes de la costa peruana, por lo que el alcalde de Ancón, Samuel Daza, señaló que está evaluando declarar el distrito en emergencia. Esto luego de cerrar las playas para cuidar la integridad de los ciudadanos.
En conversación con RPP, el burgoamestre declaró que su distrito ha sufrido mucho en estos últimos años y recordó que las principales playas fueron afectadas por el derrame de petróleo.
La máxima autoridad política de Ancón también detalló que durante los cuatro días de actividad inusual de las olas, el distrito ha experimentado una pérdida económica significativa, ascendiendo a casi S/500.000. Destacó la falta de respuestas a las solicitudes realizadas para fortalecer las defensas de la costa en Ancón.
![Oleaje anómalo en Ancón ocasionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJTUNHFVCRASJHY3ZMF7ZYD7RQ.png?auth=c87ca3848134bce8d2387fe7f49de403cd2a93f8196436cf1cdfb226c367ff35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, resaltó la necesidad de apoyo del Ejecutivo, en lugar de instrucciones para cerrar las playas, insistiendo en la importancia de la reactivación económica para la localidad que, durante los fines de semana, recibe entre 50 y 70 mil visitantes de un total de cuatro millones de habitantes en la zona norte de Lima.
Por otra parte, Samuel Daza expresó su preocupación, debido a que los veraneantes se resisten a esta imposición, por lo que quieren ingresar a la fuerza.
Vecinos de Ancón pide apoyo
En conversación con Canal N, la comunidad local señaló ha tomado medidas por cuenta propia ante la incursión de agua en el malecón, al utilizar sacos de arena como barreras. Reportan que este fenómeno de oleaje fuerte se ha presentado por dos días seguidos y señalan la ausencia de ayuda por parte de las autoridades municipales. Adicionalmente, destacan la necesidad de vigilancia nocturna para poder acometer tareas de limpieza debido a la llegada de agua durante la noche.
Por su parte, los pescadores de la zona expresan que la situación les ha afectado no solo en cuanto al daño en las embarcaciones, sino también en el plano económico, ya que dependen del ingreso diario generado por su labor. Han enfrentado una paralización de sus actividades pesqueras debido al cierre del muelle, lo que ha suprimido su fuente de ingresos habitual, estimada en unos 200 soles diarios.
En consecuencia, la comunidad pesquera se ve en la necesidad de realizar reparaciones en el muelle para retomar su trabajo. Un pescador manifestó la gravedad de la situación, mencionando la pérdida de peces y daños severos causados por el agua. Reiteró el llamado a asistencia gubernamental, subrayando la dificultad de la situación al no recibir el apoyo solicitado.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)