Cierran las playas de Paracas y se suspenden todos los paseos turísticos por oleajes anómalos

Además, de la imposibilidad de visitar las Islas Ballestas, la pesca en la zona también se verá afectada, alertó la Capitanía de Puerto de Pisco.

Guardar
Se dispuso cierre de puertos y desembarcaderos pesqueros y turísticos, informa Edgar Quispe, coordinador de la Dircetur Paracas.

La Capitanía de Puerto anunció la suspensión de las salidas hacia las Islas Ballestas en Paracas, Ica, debido a condiciones anómalas de oleaje. Cientos de turistas, principalmente de Lima y Cañete, se vieron afectados al no poder embarcarse hacia el destino turístico, quedando en tierra con boletos ya adquiridos. Este evento afecta tanto a visitantes como a empresas turísticas locales.

Como resultado del cierre portuario anunciado, los servicios de turismo en dicha zona turística se vieron interrumpidos, generando aglomeraciones en el bulevar de Chaco. Visitantes expresaron su desilusión por la cancelación de sus planes; un turista mencionó: “Es una pena, venimos de Cañete y no podemos ir a las Islas Ballestas”. Frente a este imprevisto, guías turísticos están proponiendo opciones alternas como visitas a playas cercanas y al museo Julio C. Tello, entre otros puntos de interés en la localidad.

Oleajes en Paracas en años
Oleajes en Paracas en años anteriores. Salida del mar afectó a los residentes. (Gestion)

En otras zonas costeras, tal como la playa Cerro Azul en Cañete (Lima), también se han registrado efectos del oleaje anómalo con el cierre de su muelle y la colocación de banderas rojas indicando peligro. A pesar de las advertencias, algunos bañistas y surfistas ingresaron a la zona para aprovechar las fuertes olas.

Ante esto, miembros del Serenazgo acudieron para exhortar a la gente a abandonar el lugar por seguridad. Se espera que los oleajes de intensidad variable persistan hasta el domingo 7 de enero, según la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

La Marina de Guerra del Perú ha pronosticado, a través de su especialista, el comandante Giacomo Morote, que la intensidad del fenómeno disminuirá progresivamente desde la madrugada del 5 de enero, alcanzando nuevamente un estado normal hacia la noche del domingo. En respuesta a estas condiciones, las autoridades mantendrán las medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos y evitar accidentes derivados del fuerte oleaje.

Oleajes anómalos afectan al turismo
Oleajes anómalos afectan al turismo en Paracas. (Composición)

Embarcaciones turísticas incumplen medidas

A pesar de la decisión de la Capitanía de Puerto de Pisco de cerrar varios puertos en Ica, ocho embarcaciones turísticas navegaron ilegalmente por la bahía de Paracas este 4 de enero de 2024. Las naves, abarrotadas de turistas, incluidos niños y adultos, partieron del muelle de El Chaco, ignorando la prohibición impuesta debido a oleaje anómalo que afecta el litoral peruano. Casi dos horas después de los desembarcos, una banderola roja fue izada en el muelle para suspender todas las salidas turísticas.

El cierre estipulado por la Capitanía de Puerto de Pisco contemplaba la suspensión de actividades en puertos, caletas y terminales portuarios bajo su jurisdicción, afectando particularmente a embarcaciones de arqueo bruto menor a 372.17. Esta medida debió restringir los paseos marítimos turísticos, las excursiones náuticas recreativas y otras actividades marinas en las áreas de Tambo de Mora, Lagunillas, Laguna Grande, El Chaco, La Puntilla hasta San Andrés, además de los terminales de Paracas, Pisco-Camisea y Multiboyas Petroperú. El motivo de la clausura se debe a un oleaje de intensidad ligera a moderada que podría comprometer la seguridad de las embarcaciones y sus pasajeros.

Antes de la salida de las lanchas, Edgar Quispe, representante de la Dircetur Ica, había declarado que estaban a la espera de una autorización por parte de la Capitanía de Puerto para realizar los paseos en un límite de una milla y media (aproximadamente 2.4 kilómetros) desde la orilla de la playa. Los conductores de las lanchas y guías turísticos afirmaron contar con tal permiso, aunque no se ha proporcionado confirmación oficial sobre estas aseveraciones.

Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS