Perú presentó en el 2023 las temperaturas más altas de los últimos 60 años, alertó el Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú indicó que el calor estará vinculado al desarrollo del Fenómeno El Niño durante este periodo

Guardar

Nuevo

Cuatro provincias de Ucayali en nivel rojo por temperaturas de niveles históricos. Foto: Agencia Andina.
Cuatro provincias de Ucayali en nivel rojo por temperaturas de niveles históricos. Foto: Agencia Andina.

Un análisis realizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en el que se comparó la temperatura promedio de años en la historia del Perú, indicó que el 2023 fue el más cálido en los últimos años, superando así otras marcas históricas como la que se alcanzó durante los eventos del Fenómeno El Niño del año 1997.

Las temperaturas reportadas por el servicio meteorológico del año 2023 alcanzaron un promedio de 20.23 °C, que también es mayor a la temperatura media nacional anual, que es de 19.23 °C. Este aumento de 1 °C sería producido por El Niño según lo que explicaron especialistas del Senamhi.

En particular, la zona que presentó las temperaturas más elevadas fue la costa del Perú pues tuvo la influencia directa de condiciones cálidas en el mar. Las zonas de la costa central (+2.1ºC), costa sur (+1.4ºC) y costa norte (+2.1ºC) también mostraron anomalías. Por su parte, las zonas de la sierra central y la sierra sur también presentaron incrementos en su temperatura promedio de 0.7 °C y 1.17 °C pues tuvieron menos cobertura nubosa durante el año.

Especialmente en el mes de octubre del año 2023 se registraron las mayores desviaciones de temperatura del periodo pues 96 localidades peruanas experimentaron récords en temperaturas diurnas como es el caso de la Amazonía.

Según datos del Senamhi, el año 2023 fue el más cálido en los últimos 60 años en la historia del Perú con una temperatura media alcanzó los 20.23°C. (Foto: Senamhi)
Según datos del Senamhi, el año 2023 fue el más cálido en los últimos 60 años en la historia del Perú con una temperatura media alcanzó los 20.23°C. (Foto: Senamhi)

Las comunidades de Contamana, El Porvenir y Tingo de Ponaza, por ejemplo, sobrepasaron los 40 °C e incluso se llegó a registrar la temperatura más alta del periodo: 41.4 °C, que además representa la tercera temperatura más elevada reportada alguna vez por el Senamhi.

Según los datos de la institución, los 10 años más cálidos del Perú son: 2023, 1997, 2016, 2015, 1998, 1969, 2019, 2017, 2014 y 2018. Todos los periodos antes mencionados superaron la temperatura promedio nacional anual, aunque esta es la primera vez que el margen es de 1 °C.

En lo que respecta a la temperatura media nacional registrada por el Senamhi, el año 2023 inició con un registro menor en enero a comparación del resto de años. Sin embargo, por los gráficos elaborados por la institución, este, junto al año 1997 son los únicos dos años en los que la temperatura finalizó en un nivel más alto que en el inicio del periodo.

Por otro lado, se indicó que la temperatura en octubre del año 2023 fue la más elevada en promedio a comparación de otros periodos cálidos a nivel nacional como los años 1998, 2016 y 1997.

Según datos del Senamhi, el año 2023 fue el más cálido en los últimos 60 años en la historia del Perú con una temperatura media alcanzó los 20.23°C. (Foto: Senamhi)
Según datos del Senamhi, el año 2023 fue el más cálido en los últimos 60 años en la historia del Perú con una temperatura media alcanzó los 20.23°C. (Foto: Senamhi)

Temperatura en Lima durante el verano alcanzará los 31 °C

En lo que respecta específicamente a Lima, la temperatura en esta ciudad será superior a los 31 °C. Según Piero Rivas, especialista del Senamhi, los distritos más cálidos de la ciudad capital serán Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ancón, Puente Piedra, La Molina y Villa María del Triunfo, pues tendrán escasa nubosidad.

En conversación con Latina Noticias, el experto indicó que “en Lima Norte es donde tendremos las temperaturas más altas, incluso, con la sensación térmica, podemos estar teniendo 2 grados más de lo que la temperatura da. Los picos más altos serán desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde en los próximos días.

La información brindada por el Senamhi en los últimos días del año 2023 indica que se puede esperar un verano más cálido de lo usual. Esto estará altamente influenciado por un Fenómeno El Niño moderado.

Guardar

Nuevo