![Rafael López Aliaga afirma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABQEZ24YBZDUVNQIRSOYRPCYXE.jpg?auth=2978b85d48cba6533a604b7bc5bb8c71a8ab90f2be314106f0c31d27ca4eb1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) expresó su disconformidad con la ordenanza aprobada por el municipio que presuntamente dificultaría realizar las obras de la Línea 2 del Metro de la capital. Según la posición de la entidad, esto podría generar un obstáculo en la construcción de la estación central en los plazos ya establecidos.
En ese sentido, advirtió que podría haber demoras en la edificación y a su vez, generar un perjuicio económico al Estado de hasta nueve millones de dólares mensuales.
Verónica Zambrano, titular de Ositran, manifestó que esta norma contradice la exoneración de permisos municipales que ordenaba la Ley de Endeudamiento Público para el 2024, una política pública que fue adoptaba para priorizar los proyectos incorporados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC). Estos planes estaban vinculados al transporte público y la movilidad urbana de Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao.
![La tuneladora que construye la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QT35PZMGVEDJOXM3AIFKSWULQ.jpg?auth=80bf9640baaf31c21a0135a4695375e08de06256fd1bf381b2a19beb229c31f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La representante de la institución también aseveró que la propuesta de la municipalidad sería ilegal y que vuelve a trabar la Línea 2 porque se están aplicando criterios no técnicos, sino más bien políticos, para emitir estas autorizaciones con relación a proyectos que podrían beneficiar a millones de personas.
Rafael López Aliaga responde
Luego de que la Municipalidad de Lima recibiera críticas por esta medida, el alcalde Rafael López Aliaga, afirmó en conferencia de prensa que esta medida solo busca impedir que la construcción de la estación central genere congestionamiento en el Cercado de Lima.
“Es para protección del vecino, para que no nos paralicen el cruce de Tacna con Paseo Colon, ese cruce se tiene que hacer con otra tecnología, que se llama tecnología austriaca, que es hacer la caverna desde adentro sin perjudicar a los vecinos”, precisó el líder de Renovación Popular.
![La presidenta Dina Boluarte inauguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DQ23SQSBVCU5LQ2NU35ZVN2GE.jpg?auth=768b81acb197b047aa6cbd16112d554846bc63c08a5a024e5888082554754af5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El burgomaestre hizo hincapié en que este tipo de proyectos generan congestionamiento. En este caso, comentó que se tendría que desviar el tránsito vehicular que viene desde Lima sur y Lima norte por la avenida Washington.
“Es una vía muy chiquita, conozco perfectamente el caos que quieren ocasionar. He palpado directamente el desprecio que le tienen a Lima con todas las vías que las van a tener cerrada hasta el 2026″, manifestó.
Por otro lado, contó que coordinó con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, para que la tuneladora de la Línea 2 se dirija hacia la estación ubicada en la avenida Bolognesi para que continúe su camino por la avenida Arica.
![La Línea 2 del Metro](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHJBTHVM75DGXPFFPETDTQIFUM.jpg?auth=84731b0ea5ed021a6724328e9d5bb3d94c3cad808e06f04cb71a2c3e51474e14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Estación Central es una de las obras más importantes del Metro de Lima, ya que se conectará directamente con el Metropolitano. Esta sería la primera vez que dos sistemas de transporte urbano se enlazan para permitir un recorrido más largo a los ciudadanos en el Perú.
¿Qué plantea la Ordenanza?
La Ordenanza N.º 2590, publicada el domingo 24 de diciembre del 2023, estipula que toda obra que se ejecute en áreas, espacios o vías administradas por la Municipalidad de Lima requiere de la autorización o permiso de la comuna.
2247472-1 by Ricardo Rafael Mc Cubbin García on Scribd
Además, en el segundo artículo de esta disposición se lee que no se puede aplicar en la capital la Décima Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 31955, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
Asimismo, a través de su tercer artículo se encarga a la Procuraduría Pública Municipal desarrollar todas las acciones necesarias para defender la autonomía y los intereses del municipio. De acuerdo al texto, esto debe darse “en el marco de sus funciones y atribuciones”, con el objetivo de salvaguardar “los derechos de los vecinos de la ciudad de Lima”.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)