La ciudad de Lima se ha ubicado como una de las más caras de América Latina, según los datos recientes de la encuesta de costo de vida mundial publicada por The Economist Intelligence Unit (EIU). El estudio revela que, si bien las ciudades de Europa ocupan los primeros 20 lugares como las más caras, ha sido América Latina la región que experimentó el mayor incremento en términos del costo de vida.
Este es el ranking, dentro de la región latinoamericana, de las cinco ciudades más caras, las cuales han presenciado las mayores escaladas en sus costos:
- Ciudad de México (México)
- Querétaro (México)
- Montevideo (Uruguay)
- San José (Costa Rica)
- Lima (Perú)
![Lima es más costosa que](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWQKONSIPNBFBKZFYRM23BYSQY.jpg?auth=06cf62eefaf8ad92ac72ad877904dfa730935fc3d199b6cac3ecdac10fe8da0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La capital peruana ocupa el quinto puesto como una de las ciudades más costosas para vivir en la región. Mientras que en Sudamérica solo es superada por Montevideo.
Al respecto, el exministro de Economía, Alfredo Thorne, señaló que el incremento del costo de vida puede ser un signo de que la moneda peruana es fuerte y le permite comprar más a los peruanos que los brasileños y argentinos, por ejemplo. “El sol es muy fuerte contra el dólar y eso nos permite comprar muchos recursos importados”, dijo a Canal N.
![Las cinco ciudades más caras](https://www.infobae.com/resizer/v2/IADBZNUAQNAXRMQTBLF4GNDGTA.jpg?auth=6f53ca15e841527c032e9007517a072b93af636ab7ad7ed8a18ef21e556156c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima es más cara que 13 países de Latinoamérica
Por debajo de Lima, se encuentran 13 ciudades de la región con menor costo de vida. La ciudad limeña es mucho más cara que las capitales de varios países vecinos como Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Aquí el ranking latinoamericano, según data de EIU:
- Lima
- Aguascalientes
- Ciudad de Guatemala
- Santiago de Chile
- Quito
- Monterrey
- Bogotá
- Río de Janeiro
- São Paulo
- Caracas
- Ciudad de Panamá
- Manaos
- Asunción
- Buenos Aires
![Lima, una de las ciudades](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2YP5PQYQFGKHDPTD7MKP5JX3Q.jpg?auth=33973bdaf9de33f637e2e691e752eb1c10e8ec9064b4d8f26f063b599ef52dd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una última encuesta del INEI, se reportó un aumento del 3,24% en el costo de vida, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este incremento refleja la subida de precios en sectores como restaurantes y hoteles, educación, alimentos y bebidas no alcohólicas, destacando una tendencia al alza en estos ámbitos del consumo.
El incremento registrado es una desaceleración en comparación con las cifras de marzo del año anterior y se identifica como una señal de cambios en el comportamiento de los precios en la economía de la capital peruana. Los datos provienen del informe técnico “Variación de los Indicadores de Precios de la Economía” publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
![Lima Moderna desde arriba. Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQTDHYD6KZFVFL3D5PBF33SJ24.jpg?auth=724c38e1d221d23eef1abc4ac3e653620bc497161dd9792bfb2e87c31dcfab52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuesta más vivir en Lima que en Dubai
El análisis de EIU ha revelado también la posición de la capital peruana a nivel mundial. En un estudio más completo, se revela que el costo de vida en Lima, Perú, es superior al de ciudades como Toronto (Canadá), así como a por lo menos 20 ciudades de Europa, incluyendo Lisboa, Atenas, Praga, Budapest, Moscú, San Petersburgo, Belgrado, entre otras. Este hallazgo sitúa a la ‘ciudad de los reyes’ en una posición sorprendente frente a destinos usualmente considerados más costosos, tales como Dubai, Estambul, Moscú y Estocolmo.
Lima se destaca como una de las ciudades con mayor gasto para sus habitantes. Los factores que influyen en esta situación incluyen el coste de arrendamientos, servicios básicos, transporte, alimentos y entretenimiento. A diferencia de lo que podrían presuponer las tendencias globales, la vida en la metrópoli limeña demanda una inversión mayor que residir en ciudades como Lisboa o Budapest, conocidas por su equilibrado estándar de vida y accesibilidad económica.
![Lima supera a varias localidades](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXHY6YSC7FAQBEALXHUHFM3YDE.jpeg?auth=667a7465f5050488bb6231a0695585b74c75815d849dff711ba991c410c745c3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sobre las ciudades más caras de América Latina
América Latina ha registrado un llamativo ascenso en el ranking de coste de vida, con Ciudad de México situándose en el puesto 16, superando a ciudades como Milán, Múnich y Washington, D.C. El cambio representa un salto promedio de 13 posiciones en 2023 para las urbes de la región. Otras ciudades mexicanas como Monterrey, Aguascalientes y Querétaro también han visto una notable subida en la lista, avanzando 20, 39 y 48 lugares, respectivamente.
El aumento significativo en la clasificación se debe principalmente a la apreciación de las monedas locales frente al dólar estadounidense. En 2022, las medidas adoptadas por los bancos centrales de América Latina para combatir la inflación llevaron a un fortalecimiento de la moneda regional, influenciando así el índice del Economist Intelligence Unit.
![Estas con las ciudades más](https://www.infobae.com/resizer/v2/5Z3WYBQ7KFFTZF5AZ3UETVBU5I.jpg?auth=09cd227715ce3d6f4c53eac2da34eaa1c1a3e66465ab31918c81d3c1832450fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este índice se diseña para evaluar la asequibilidad para expatriados y viajeros de negocios, y está referenciado al dólar, lo que implica que los movimientos en el tipo de cambio tienen un impacto decisivo en la posición que ocupa cada ciudad. El peso mexicano, por ejemplo, se revalorizó en un 15% frente al dólar americano, mientras que la moneda de Costa Rica también ganó valor, pese a que este país experimenta una situación de deflación.
Aunque Montevideo y San José también han subido en el ranking de las ciudades más caras, la situación económica varía significativamente en América Latina. Mientras que en algunos países, como Argentina y Venezuela, la inflación anualizada sigue descontrolada, superando el 160% y el 280% respectivamente, en otras partes de la región las tasas han disminuido a cifras de un solo dígito. Este cambio resulta ser un alivio para los residentes locales, aunque incrementa los costos para los visitantes que poseen dólares.
¿Cómo se elabora el estudio?
Según el documento oficial de The Economist Intelligence Unit (EIU), para la creación del reporte se hizo una comparación entre más de 400 precios de hasta 200 productos diferentes presentes en 173 ciudades de todo el mundo, las que aparecen en el estudio.
Además, se indica que se llegaron a analizar más de 50.000 precios en total cada seis meses correspondientes a categorías como bebida, comida, ropa, hogar, alquileres de casas, transportes, escuelas privadas, entre otras categorías. Todas ellas fueron comparadas en relación con la ciudad de Nueva York, que tiene el índice más alto de precios, con un valor de 100.
Más Noticias
Shakira en Lima: largas colas se forman a horas del primer concierto en el Estadio Nacional
Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones
![Shakira en Lima: largas colas](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWCJNBWIJBELDI23TCPIEIBYKI.jpg?auth=f6b29fac99c5bc2bdd4e0dfcd14b008cdac73bd54d8e46ecfafcea3090e8295f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto de Internet”
La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra
![Donante descubre estafa tras depositar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QA4YV6J65BGY7FRAOUTXJYHGY4.jpg?auth=5c51db2260633903194ddde4137fd1035fe6dae2ca0acbbec97ccf94e3da9aa4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: apertura de puertas, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: apertura de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”
El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores
![Ángel de Brito anuncia entrevista](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEXSZ2J4MFCJNEDG2KIXQFXE6U.jpg?auth=8271cb832cf498dff5f577b400f8983d91c30f560b59ab29506afa784e427e5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)