Tommy Portugal es un reconocido cantante de cumbia que alcanzó una gran fama en el 2009 al interpretar las canciones de ‘Al Fondo Hay Sitio’, popular serie de televisión que contó con destacados actores. El intérprete había formado parte de otras orquestas como Internacional Bahía, Tornado y Caribeños de Guadalupe.
Sin embargo, el punto de quiebre se dio al ser el autor del intro de la producción de América Televisión. Recientemente, el artista enfrenta una crisis musical que lo está distanciando de los medios.
En una entrevista con Carlos Orozco, para su canal de YouTube, el músico se sinceró sobre su situación actual y expresó su sufrimiento por no poder recuperar su fama musical. El cantante recordó su época de gloria, cuando alcanzó la internacionalización con la exitosa ficción del canal 4.

¿Qué dijo Tommy Portugal sobre su realidad musical?
Tommy Portugal hablaba de su hija Mafer, quien le reclamó por no apoyar en su carrera musical. La joven se distanció de su padre luego que él se ausentara en su primer concierto. Esto, según el intérprete, ocasionó que su imagen se manchara.
En ese contexto, expresó que él lucha contra problemas relacionados con su carrera. “Mi hija reclamó una falta de tiempo o, que ella siente que no le apoyé en la música”, dijo al inicio.

Tommy Portugal habla del marketing en la música
Tommy Portugal aseguró que no pierde la esperanza de volver a brillar en la música y que sigue trabajando en nuevos proyectos. Recordó cómo manejaba su marketing cuando su nombre y canciones comenzaron a sonar en el país.
Carlos Orozco le mencionó que a Clint G, hija del popular Tongo, le cobraron por introducir su música a la pantalla chica. “Te cobran ahora para hacer musical”, reafirmó Tommy Portugal.

Resaltó que en estos últimos años esa estrategia que en el pasado le funcionó, ahora no le funciona. “Es su negocio, los entiendo”, indicó el intérprete.
“Ahora son las redes sociales, (hay que hacer un show). La vez pasada contraté un jefe de prensa y me dijo que ellos no querían que vaya porque no les colaboro”, reveló.
Tommy Portugal critica a Deyvis Orosco
Tommy Portugal criticó duramente a Deyvis Orosco en la entrevista con Carlos Orozco, a quien acusó de arrogancia al proclamar que había “revolucionado” la cumbia peruana. También, cuestionó la actitud del ‘Bomboncito de la cumbia’ y propuso más colaboraciones musicales dentro del género, especialmente con artistas emergentes como su primo Bill Orosco.
“¿Por qué no graba un feat con él? ¿No le haría un favor a la cumbia? Él quiere ser solo. Cuando escuché la entrevista, (Deyvis) solo hablaba de él... Por algo él solito se pone ‘el número uno, el rey’”, manifestó el intérprete en la charla.
Últimas Noticias
¿Te llegó tu delivery incompleto? Esta empresa repartidora y supermercado fueron multados por no entregar todos los productos
Y por no reembolsar el producto faltante. Las empresas se vieron implicadas en una compra en la que un cliente pidió cuatro unidades de insecticida, pero únicamente le fueron entregadas tres

Este es el país que más consume vino per cápita en Sudamérica: no es Uruguay
De acuerdo con la OIV, los peruanos consumen 3,6 litros de vino por persona al año, por lo que están muy lejos del top sudamericano

Perú ya opera 17 centrales solares que aportan energía limpia al sistema eléctrico nacional
Estas instalaciones están ubicadas principalmente en el sur del país, donde las condiciones climáticas permiten aprovechar al máximo la radiación, y juntas generan más de 1,600 gigavatios hora al año

Cómo reducir la grasa abdominal profunda que causa inflamación y afecta tu salud
Aunque muchas personas mantienen una silueta delgada, pueden estar acumulando tejido graso peligroso cerca de órganos vitales sin saberlo, lo que podría desencadenar enfermedades metabólicas y cognitivas si no se actúa a tiempo

Diseñan exoesqueleto inteligente que protege a trabajadores de vibraciones y sobrecargas físicas
Un grupo de jóvenes ingenieros peruanos ha creado una solución tecnológica capaz de aliviar una de las principales causas de ausentismo en sectores como la minería, la manufactura y la construcción
