La gestión del cuestionado alcalde Rafael López Aliaga ejecutó su primera polémica medida tras cumplir un año en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Y es que hoy se ha conocido que dispuso que los once parques zonales que hay en la capital cambien de denominación y se conviertan en clubes metropolitanos.
El Servicio de Parques de Lima (Serpar) informó que ha implementado un aplicativo móvil llamado ‘Clubmet’, el cual deberá ser descargado por la población en sus celulares con el fin de suscribirse y adquirir una tarjeta de socio, previo pago de una membresía y su respectivo pago mensual, para que se le permita acceder a los distintos servicios que se ofrecerán como las piscinas, teatros, canchas de fútbol, entre otros.
“Va haber un beneficio muy puntual que todos los usuarios van a tener una tarjeta. Con esa tarjeta podrán acceder a descuentos oficiales no solamente en clubes metropolitanos, sino a toda la corporación de Lima Metropolitana. Se está definiendo el costo (de la membresía)”, anotó André Romero, gerente de parques zonales y metropolitanos de Serpar, a Buenos Días Perú de Panamericana Televisión.
El funcionario agregó que la tarjeta que Serpar implementará para el ingreso a los clubes metropolitanos costará la suma de 10 soles y permitirá que las personas que la descarguen obtengan más beneficios adicionales en comparación a quienes no lo hagan.
![Parque zonal Huiracocha se convertirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3SGPSUFNZH5DO2UWJTMG6OXBQ.jpg?auth=f57f315b8bfd4b9de5939e193476af62dc43aba0d3d780923aad8d1b32dfd55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“(¿Si no se tiene la tarjeta de socio se podrá ingresar?) Sí se podrá ingresar igual, pero esta tarjeta de socios va a dar beneficios adicionales a los que ya finalmente ha venido teniendo. El precio de la tarjeta será aproximado de 10 soles y es totalmente mínimo porque tendrá beneficios de hasta un 20% de descuento en las instalaciones que finalmente usen nuestros usuarios”, anotó.
Ya es oficial
El anuncio que Serpar realizó ya se puede visualizar en su plataforma web, donde ya está la nueva denominación que tienen los parques zonales que son de acceso público para la población sin distinción alguna. Así, se puede mencionar cómo quedaron:
- Club Metropolitano San Pedro (Ancón)
- Club Metropolitano Huáscar (Villa El Salvador)
- Club Metropolitano Cápac Yupanqui (Rímac)
- Club Metropolitano Sinchi Roca (Comas)
- Club Metropolitano Wiracocha (San Juan de Lurigancho)
- Club Metropolitano Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo)
- Club Metropolitano Manco Cápac (Carabayllo)
![Cambio de denominación de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHK4PEUSVFDXVASH73TLCSV55I.jpg?auth=24a084e1a9280f9a7de015e21c5b0a24f8fc9ebb17b35db02e338ff46965a2ef&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
- Club Metropolitano Huayna Cápac (San Juan de Miraflores)
- Club Metropolitano Santa Rosa (Santa Rosa)
- Club Metropolitano Cahuide (Ate)
- Club Metropolitano Lloque Yupanqui (Los Olivos)
Usuarios deslizan ‘privatización’ de parques
Tras conocerse la propuesta de la Municipalidad de Lima que será lanzada esta semana, ya se han dado las primeras críticas.
Mariana Alegre, directora del colectivo Lima Cómo Vamos, señaló que la decisión de la gestión de Rafael López Aliaga es una “vergüenza”.
“Vergüenza que Lima tenga espacios públicos en los que hay que pagar entrada. Lo más anti público. Peor que insistan en cambiarles el nombre de Parques Zonales a ‘clubes’ y que ahora quieran cobrar membresías”, escribió Alegre en su cuenta personal de X (antes Twitter).
![Especialista Mariana Alegre cuestiona nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4TYO34IAVGDPJT4LAKAXMNYFY.jpg?auth=a9a375768393296caeea82b42fcda807829ad16f55ac592301f1f9bd64e4fe63&smart=true&width=350&quality=85)
Por otro lado, la socióloga Noelia Chávez anotó que “en las mejores ciudades del mundo los espacios públicos son prioritarios, cuidados y usados por todas y todos”. “Lima es lo inverso. Hay una obsesión por privatizar, por diferenciar entre los que pueden pagar y quienes no pueden. Y eso carcome nuestra posibilidad de comunidad y nación”, agregó.
En tanto, el exprecandidato a la alcaldía por el Partido Morado, Guillermo Flores Borda, señaló que en “la Lima de Rafael López Aliaga y Renovación Popular, hay que pagar hasta para sacar a tu hijo a pasear al parque”. “Una Lima más insegura, con más hambre, con peajes más caros y, ahora, con clubes en lugar de parques”, agregó.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)